Tirones en motor diésel

Están las dos juntas,cerca del filtro del aire,unidas por un tubo metálico entre ellas.
La una se une al bloque por el lateral y la otra va a la admisión en el frente del motor.
Te subo foto:
Ver el archivo adjunto 24604

Pues juraría que la cambiada es la de la izquierda.
Pero hay poca diferencia en lo limpio que está.

IMG_5528.JPG
 
No hay solución para los problemas de EGR?, me parece que me pilló el gasolina aunque estuviese al mismo precio el Gasoil.
 
Desde que me devolvieron el coche del taller en diciembre que estoy sin tirones... se supone que no le han hecho nada, porque todo lo que miraron estaba correcto, un misterio.
 
A los que os han cambiado la EGR, ¿cuánto os ha costado la broma?
 
Una consulta. :thumbsdown:

Este problema de tirones a 1800 rpm se da tanto en el modelo original como en el restyling del 2015?

He intentado averiguar los que comentáis que tenéis el problema, qué modelo es por la firma, pero no se indica si es el original, el restyling del 2015 o el modelo del 2017.

Por la fecha de inscripción quizá @Pelox tenga el modelo del restyling.

A ver si me lo podéis confirmar que también se da en el restyling.

Muchas gracias ! :thumbsup:
 
Última edición:
Yo te lo puedo confirmar!!! El mío es Restyling de 2015 Diesel 150cv 2wd y sufro los tirones y la vibración cada día, y el lag de vez en cuando.
Estoy desesperado, ya no sé que puedo hacer para que la marca y la concesión me tomen en serio. Para ellos no hay ningún comportamiento anómalo en el motor. Me han llegado a decir que esos tirones son el comportamiento normal de estos motores, que todos los tienen. Y que la lag mientras a ellos no se la reproduzca no existe. Sensaciones subjetivas del cliente; me han llegado a poner en una contestación a una reclamación.
 
Yo te lo puedo confirmar!!! El mío es Restyling de 2015 Diesel 150cv 2wd y sufro los tirones y la vibración cada día, y el lag de vez en cuando.
Estoy desesperado, ya no sé que puedo hacer para que la marca y la concesión me tomen en serio. Para ellos no hay ningún comportamiento anómalo en el motor. Me han llegado a decir que esos tirones son el comportamiento normal de estos motores, que todos los tienen. Y que la lag mientras a ellos no se la reproduzca no existe. Sensaciones subjetivas del cliente; me han llegado a poner en una contestación a una reclamación.
Cambia de concesionario, te aseguro que el mío va fino fino, por cierto que porcentaje de ciudad haces?
 
Creo que sí voy a tener que hacer eso de cambiarme de concesionario. Ahora... tú crees que me tratarán mejor en otro concesionario en el que no se hayan llevado ni un duro por mi coche y vean que se les viene encima un marrón de coche con más de ocho entradas a taller???
Un 90% autovía y un 10% ciudad. y salgo a 35.000 km al año más o menos.
 
Creo que sí voy a tener que hacer eso de cambiarme de concesionario. Ahora... tú crees que me tratarán mejor en otro concesionario en el que no se hayan llevado ni un duro por mi coche y vean que se les viene encima un marrón de coche con más de ocho entradas a taller???
Un 90% autovía y un 10% ciudad. y salgo a 35.000 km al año más o menos.
Sin duda. Se gana más con las revisiones y reparaciones que con la venta del coche. Estarán encantados de hacerse con un nuevo cliente. Si les dices que en el otro lado te han tratado mal, se desharán en mimos y cariñitos para que veas que ellos no son iguales.
 
Una consulta. :thumbsdown:

Este problema de tirones a 1800 rpm se da tanto en el modelo original como en el restyling del 2015?

He intentado averiguar los que comentáis que tenéis el problema, qué modelo es por la firma, pero no se indica si es el original, el restyling del 2015 o el modelo del 2017.

Por la fecha de inscripción quizá @Pelox tenga el modelo del restyling.

A ver si me lo podéis confirmar que también se da en el restyling.

Muchas gracias ! :thumbsup:

Holaaaaaaa, tengo el del 2012/2013 que por cierto sigue tirado en la puerta de casa sin arreglar
 
Ya te volverán ya...

Te lo digo por experiencia.
Buenas tardes,
Tengo el mismo problema de tirones que comentais en el foro, mi Cx5 es del 2013. Los tirones los he empezado a sufrir de unos meses a esta parte. En el concesionario me comentaron que era un problema de suciedad en la EGR, pero lo dicen por "experiencia" o de oídas, porque tienen otros 3 coches como el mio allí para ver si el problema es ese o como solucionarlo.
A mi un mecanico de confianza me ha aconsejado esperar a ver si de una vez encuentran cual es el problema xq no tiene claro que limpiando o cambiando las EGR se solucione el problema.
Una pregunta para los que habéis limpiado o cambiado las EGR: ¿se soluciona el problema?
muchas gracias
 
Sin duda. Se gana más con las revisiones y reparaciones que con la venta del coche. Estarán encantados de hacerse con un nuevo cliente. Si les dices que en el otro lado te han tratado mal, se desharán en mimos y cariñitos para que veas que ellos no son iguales.

Pues yo me he gastado 1000 euros en revisiones y reparaciones de los dichosos tirones, y sigue dando tirones. La EGR no es porque se la han puesto nueva. Yo creo que es cosa del turbo, porque los tirones me los da a bajas revoluciones en segunda y tercera marcha. Si meto cuarta, adios tirones.
 
Buenas a tod@s.
Hace mucho que no pasaba por el foro...sé que no va a gustar lo que voy a poner, pero los que estéis hasta el gorro de averías varias (como estaba yo) por fallos de Mazda a la hora de diseñar, fabricar y reparar sus coches, si lo podéis hacer, lo mejor es que cambiéis el coche cuanto antes.
Los diésel fabricados en 2012 y 2013 son un desastre/timo, los de 2014/2015 un poco menos y los de 2016/2017 ya se verá.
Sólo hay que ver la cantidad de hilos abiertos de fallos: subidas de aceite (dilución del mismo con gasóil = motor sin lubricar = se desgastan prematuramente distintas partes del motor), sensor de presión, bomba de vacío, tirones al acelerar, ruido dirección, vibraciones varias, discos de freno alabeados, ruidos cambio de marchas, árbol de levas desgastado, turbos rotos, TCM, alertas rojas y un largo etc.
Lo dicho, si tenéis uno de 2012/2013 como tenía yo, lo jubilé anticipadamente y no me arrepiento para nada.
 
Tampoco hay que ser tan catastrofista, que algunos coches hayan tenido averias no quiere decir que todos sean malos. En primer lugar muchos de estos comentarios se han producido en coches manuales, con lo que habría que plantearse si ha salido malo el coche o el conductor no se ha adaptado a un coche de este peso.

Hay que darse cuenta que en el foro estamos un porcentaje pequeño del total de propietarios, y de este porcentaje es otro también menor de los que han tenido algun problema, por lo que creo que no hay que exagerar.
 
  • Me Gusta
Reacciones: OTO
Buenas a tod@s.
Hace mucho que no pasaba por el foro...sé que no va a gustar lo que voy a poner, pero los que estéis hasta el gorro de averías varias (como estaba yo) por fallos de Mazda a la hora de diseñar, fabricar y reparar sus coches, si lo podéis hacer, lo mejor es que cambiéis el coche cuanto antes.
Los diésel fabricados en 2012 y 2013 son un desastre/timo, los de 2014/2015 un poco menos y los de 2016/2017 ya se verá.
Sólo hay que ver la cantidad de hilos abiertos de fallos: subidas de aceite (dilución del mismo con gasóil = motor sin lubricar = se desgastan prematuramente distintas partes del motor), sensor de presión, bomba de vacío, tirones al acelerar, ruido dirección, vibraciones varias, discos de freno alabeados, ruidos cambio de marchas, árbol de levas desgastado, turbos rotos, TCM, alertas rojas y un largo etc.
Lo dicho, si tenéis uno de 2012/2013 como tenía yo, lo jubilé anticipadamente y no me arrepiento para nada.

Sinceramente, para comentar eso, casi mejor no decir nada, porque es tu valoración personal y estas generalizando. Es una opinión respetable, pero solo para asustar a los nuevos propietarios y romperles sus ilusiones, sin venir a cuento. Ya que tu modelo fue de los primeros y poco tiene que ver con los modelos actuales.

Todo lo que dices esta comentado en el foro, para que cada uno valore como le parezca. Y que a ti el coche te haya salida malo, no significa que para la mayoría sea así. Además viendo cada una de las averías o fallos que comentas, se puede ver que los porcentajes son muy bajos en comparación con los coches vendidos.

Yo tampoco tengo ya el coche, ya que lo he vendido por necesidad económica, pero no por haber tenido averías. Es mas, salvo un para de cosas que me han solucionado sin problema en garantía, mi coche ha salido perfecto. Por lo tanto nada que ver con el tuyo y no tengo interés alguno en defender la marca.

Que los primeros hayan tenido mas fallos, es normal en cualquier marca, por eso luego sacan versiones corregidas o arreglan las cosas en garantía. Y Mazda responde bastante bien, con las garantías, cosa rara... aunque con alguno no haya sido así. Pero hay marcas que no responden en garantía en mas del 70 % de los casos, cosa que no pasa con Mazda.

.
 
Sinceramente, para comentar eso, casi mejor no decir nada, porque es tu valoración personal y estas generalizando. Es una opinión respetable, pero solo para asustar a los nuevos propietarios y romperles sus ilusiones, sin venir a cuento. Ya que tu modelo fue de los primeros y poco tiene que ver con los modelos actuales.

Todo lo que dices esta comentado en el foro, para que cada uno valore como le parezca. Y que a ti el coche te haya salida malo, no significa que para la mayoría sea así. Además viendo cada una de las averías o fallos que comentas, se puede ver que los porcentajes son muy bajos en comparación con los coches vendidos.

Yo tampoco tengo ya el coche, ya que lo he vendido por necesidad económica, pero no por haber tenido averías. Es mas, salvo un para de cosas que me han solucionado sin problema en garantía, mi coche ha salido perfecto. Por lo tanto nada que ver con el tuyo y no tengo interés alguno en defender la marca.

Que los primeros hayan tenido mas fallos, es normal en cualquier marca, por eso luego sacan versiones corregidas o arreglan las cosas en garantía. Y Mazda responde bastante bien, con las garantías, cosa rara... aunque con alguno no haya sido así. Pero hay marcas que no responden en garantía en mas del 70 % de los casos, cosa que no pasa con Mazda.

.

Buenas Willo, cuanto tiempo.

Mi comentario no creo que meta miedo a nadie que quiera comprar el modelo nuevo. He puntualizado que son los CX5 diesel de 2012/2013 los que fueron un desastre, y he escrito, porque hace mucho que no pasaba por el foro y mirando los hilos que solía visitar, veo que hay gente que sigue (hace un año que no lo miro) con similares/nuevos problemas, y es a ellos a los que les aconsejo que cambien de coche.
Respecto a porcentajes, hay una hermosa lista de afectados por la famosa avería del árbol de levas+turbos, que lleva ya un tiempo parada, pero en la que se pudo ver, como gente que tenía todo ok, terminaron rompiéndose, y cambiaron, de negro a rojo en la lista. Esa avería fue algo generalizado. ¿Cuánto representa esa lista en el global de CX5 diésel que se vendieron? Ni idea, ¿cuánto representa dentro del foro? Un porcentaje alto de usuarios, y eso para mí es así, se defienda lo que se quiera defender. Lo mejor de esa lista, que sirvió para que Mazda se pusiera las pilas en muchas reparaciones que los talleres intentaron cobrar o no reparar y los modelos nuevos ya no la tengan.

Un saludo! ;)
 
Yo no voy a decir nada malo porque en este foro no se puede criticar nada y tampoco es plan de dar pataletas, mi Cx5 es historia y ahora vivo más tranquilo.
Pero como se explica el alto porcentaje de ventas de los gasolina o la gente que vendió sus que diésel para comprarse el gasolina...... En este último caso digo yo el porque se define con una palabra "miedo"
 
Volver
Arriba