Tirones en motor diésel

No crees que si en la repro cargan mapas nuevos del régimen del motor, modifican con ellos la relación de vueltas y empuje??
Con eso tal vez consigan que el motor genere más presión a menor número de vueltas y eso haga que la carbonilla se expulse con más facilidad y no se quede en las EGR. (Esto es sólo una teoría de alguien que no entiende mucho de estos motores).

Por otro lado, comentar que hay gente a los que le han pasado ya la campaña y le han dicho que es para no tener problemas con las EGR, y a otro forero le han comentado que no se preocupara que es para solucionar algunos tirones que tenían algunos coches, no todos...
Estos comentarios los podéis ver en el hilo que hace referencia a la carta enviada por Mazda a través de la DGT.
Lo que te va a permitir una reprogramación es circular a la misma velocidad en marchas más altas.
 
Hola a todos los foreros!
Soy uno más en el club de los que sufren los síntomas de los tirones y también de los que han recibido la carta para la reprogramación (el coche tiene 1 año y medio y 35.000km).
Desde hace un par de semanas noto que cuando me incorporo a la autovía en 4a y aceleró empieza a dar tirones-vibraciones como si se fuese a calar el coche o no traccionara bien , cuándo adelantó en 5a, 6a a unas 2000rpm, y donde más cuando subo una pendiente en autovía a 120km/h a unas 2000rpm.
En el taller me dicen que han ajustado los inyectores, pero sigue igual.... tendré q volver.
Respecto a la carta les pregunté a ver para q era y me dicen q desde Mazda no les dan explicaciones del motivo de la reprogramación.... Esto me huele a q nos vamos a comer un coche con un problema conocido por Mazda. Pulí un Kuga por problemas en las regeneraciones y pérdida de potencia y este es igual o peor....
 
Hola a todos los foreros!
Soy uno más en el club de los que sufren los síntomas de los tirones y también de los que han recibido la carta para la reprogramación (el coche tiene 1 año y medio y 35.000km).
Desde hace un par de semanas noto que cuando me incorporo a la autovía en 4a y aceleró empieza a dar tirones-vibraciones como si se fuese a calar el coche o no traccionara bien , cuándo adelantó en 5a, 6a a unas 2000rpm, y donde más cuando subo una pendiente en autovía a 120km/h a unas 2000rpm.
En el taller me dicen que han ajustado los inyectores, pero sigue igual.... tendré q volver.
Respecto a la carta les pregunté a ver para q era y me dicen q desde Mazda no les dan explicaciones del motivo de la reprogramación.... Esto me huele a q nos vamos a comer un coche con un problema conocido por Mazda. Pulí un Kuga por problemas en las regeneraciones y pérdida de potencia y este es igual o peor....
Te aconsejo tres cosas que a mí me han funcionado:
1. Compra un buen producto limpiador de turbo, egr dpf,,, (te recomiendo Xenum in&out) ponle diésel del caro unos 25 litros, calienta el motor del coche y sal a autovía para recorrer unos 70-80 km a 3500 rpm.
Todos esos tirones te desaparecerán.
2. Una vez hecho el punto 1, intenta que siempre circules por encima de 2200 rpm, en cualquier marcha y a ser posible no metas la 6ta.
3. Intenta alternar un depósito de diésel caro y otro del barato, los aditivos del primero ayudan.

Mi coche tiene 120.000km motor diésel 2.2 150cv manual del año 2014.
 
Te aconsejo tres cosas que a mí me han funcionado:
1. Compra un buen producto limpiador de turbo, egr dpf,,, (te recomiendo Xenum in&out) ponle diésel del caro unos 25 litros, calienta el motor del coche y sal a autovía para recorrer unos 70-80 km a 3500 rpm.
Todos esos tirones te desaparecerán.
2. Una vez hecho el punto 1, intenta que siempre circules por encima de 2200 rpm, en cualquier marcha y a ser posible no metas la 6ta.
3. Intenta alternar un depósito de diésel caro y otro del barato, los aditivos del primero ayudan.

Mi coche tiene 120.000km motor diésel 2.2 150cv manual del año 2014.
Muchas gracias por el consejo, lo probaré.
 
Bueno pues tras casi 14 días desde que deje el coche en el concesionario, esto lo que han hecho.
De momento los tirones han desaparecido, y la perdida de potencia veremos a ver.
Me enseñaron fotos y estaba todo lleno de carbonilla.
Al hacer trayectos cortos y no hacerse las regeneraciones bien, pues pasa esto. Aparte, según ellos, de no pisarle bien.
Tengo un Honda Civic desde hace 13 años y hasta los 140.000 km no me dio fallo por EGR.

Alguno que haya llevado el coche en garantía al concesionario, le han entregado una hoja así. Me parece un poco cutre.
Debería ser una factura sin gastos??
GraciasScreenshot_2018-11-26-14-24-39-460_com.adobe.reader.jpeg
 
Bueno pues tras casi 14 días desde que deje el coche en el concesionario, esto lo que han hecho.
De momento los tirones han desaparecido, y la perdida de potencia veremos a ver.
Me enseñaron fotos y estaba todo lleno de carbonilla.
Al hacer trayectos cortos y no hacerse las regeneraciones bien, pues pasa esto. Aparte, según ellos, de no pisarle bien.
Tengo un Honda Civic desde hace 13 años y hasta los 140.000 km no me dio fallo por EGR.

Alguno que haya llevado el coche en garantía al concesionario, le han entregado una hoja así. Me parece un poco cutre.
Debería ser una factura sin gastos??
GraciasVer el archivo adjunto 26520
Al menos que te lo hayan solucionado,cuantos Kilómetros llevas?..
Lo que está claro es que a los diesel actuales no les van bien los trayectos cortos por ciudad, hay que subirlos de vueltas, utilizar un buen gasoil y hacerles una limpieza de vez en cuando..
 
Al menos que te lo hayan solucionado,cuantos Kilómetros llevas?..
Lo que está claro es que a los diesel actuales no les van bien los trayectos cortos por ciudad, hay que subirlos de vueltas, utilizar un buen gasoil y hacerles una limpieza de vez en cuando..
Buenas, pues 45000 km. Muy pocos para el problema de la EGR la verdad, me tiene en ascuas
 
Bueno pues tras casi 14 días desde que deje el coche en el concesionario, esto lo que han hecho.
De momento los tirones han desaparecido, y la perdida de potencia veremos a ver.
Me enseñaron fotos y estaba todo lleno de carbonilla.
Al hacer trayectos cortos y no hacerse las regeneraciones bien, pues pasa esto. Aparte, según ellos, de no pisarle bien.
Tengo un Honda Civic desde hace 13 años y hasta los 140.000 km no me dio fallo por EGR.

Alguno que haya llevado el coche en garantía al concesionario, le han entregado una hoja así. Me parece un poco cutre.
Debería ser una factura sin gastos??
GraciasVer el archivo adjunto 26520
Hasta donde llego, ese no es un concesionario Mazda. Cuando estuve mirando el año pasado precio, ya no tenían la parte de ventas de coches. No se si solo funciona como servicio postventa.

Lo de la EGR es normal en los Diesel. Es precisamente esa válvula la que ocasiona la carbonilla a recircular los gases de nuevo al motor. Normalmente hay gente que anula es válvula y de esa forma de olvidan de la carbonilla, eso si, cuando pegan el pisotón dejan una nube negra para los que vamos por detrás.
 
Hasta donde llego, ese no es un concesionario Mazda. Cuando estuve mirando el año pasado precio, ya no tenían la parte de ventas de coches. No se si solo funciona como servicio postventa.

Lo de la EGR es normal en los Diesel. Es precisamente esa válvula la que ocasiona la carbonilla a recircular los gases de nuevo al motor. Normalmente hay gente que anula es válvula y de esa forma de olvidan de la carbonilla, eso si, cuando pegan el pisotón dejan una nube negra para los que vamos por detrás.

Si ahora solo funciona el servicio postventa. Venden coches de km 0.
No obstante entiendo que deberían darme factura como toda la vida.
Y respecto a la EGR habrá q subirle unas rpm más, y eso q le cambió sobre las 3000. Le daré un año más a ver q tal.
Gracias
 
Buenas:
Tengo ese problema (entre otros muchos :unsure: ) desde que lo compré. En mi opinión deriva de la transición entre los dos turbos (ya que son de geometría fija y no variable) con lo cual va a ser difícil, por diseño, que lleguen a ir finos. También me desmontaron 2 veces para limpiar carbonilla (que tenía bastante) El circular a bajas vueltas no ayuda. Con gasoil del caro me vá mejor. Y las regeneraciones no completadas tampoco ayudan (a más cantidad de gasoil en el aceite, peor va, por mucho que digan que no pasa nada, y nunca he superado la mitad de distancia entre el nivel máximo y la dichosa X) y mientras regenera vibra más.
Ahora tengo 136.000km y el otro día me metieron la última repro de marras. De momento he circulado poco, pero sí noto que el motor va más fino, pero me da la sensación de que ha perdido un poco de empuje. También me parece que la distancia entre regeneraciones se ha distanciado, con la última repro que tenía las hacían entre 250-300kms (una pasada a mi entender) Tengo que circular más y ya os contaré.
 
Buenas:
Tengo ese problema (entre otros muchos :unsure: ) desde que lo compré. En mi opinión deriva de la transición entre los dos turbos (ya que son de geometría fija y no variable) con lo cual va a ser difícil, por diseño, que lleguen a ir finos. También me desmontaron 2 veces para limpiar carbonilla (que tenía bastante) El circular a bajas vueltas no ayuda. Con gasoil del caro me vá mejor. Y las regeneraciones no completadas tampoco ayudan (a más cantidad de gasoil en el aceite, peor va, por mucho que digan que no pasa nada, y nunca he superado la mitad de distancia entre el nivel máximo y la dichosa X) y mientras regenera vibra más.
Ahora tengo 136.000km y el otro día me metieron la última repro de marras. De momento he circulado poco, pero sí noto que el motor va más fino, pero me da la sensación de que ha perdido un poco de empuje. También me parece que la distancia entre regeneraciones se ha distanciado, con la última repro que tenía las hacían entre 250-300kms (una pasada a mi entender) Tengo que circular más y ya os contaré.

Pues a mi me ocurre lo contrario,desde la última repro se me han acortado las regeneraciones,cuando antes me las hacía cada 200 km+- ahora las hace cada 170-180 km.
 
Por cierto, el mío es de Noviembre del 2013 y en la carta solo me figuraba la repro, nada de bomba de vacio, turbo ...
¿Alguno que tenga uno de ésa época le figura?
 
Por cierto, el mío es de Noviembre del 2013 y en la carta solo me figuraba la repro, nada de bomba de vacio, turbo ...
¿Alguno que tenga uno de ésa época le figura?

Yo tengo uno matriculado Nov-2013, aunque en los cinturones de seguridad la fecha es Mayo-2013, y he recibido carta con todas las campañas Reprogramación, revisión de Inyectores y cambio de Bomba de vacío.

Así que igual sera hasta un determinado número de bastidor, o sino no entiendo ya nada,:thumbsdown::thumbsdown::thumbsdown:
 
Pues a mi me ocurre lo contrario,desde la última repro se me han acortado las regeneraciones,cuando antes me las hacía cada 200 km+- ahora las hace cada 170-180 km.

No tenía ni idea que regenerasen con tales distancias tan cortas !!!!

Yo también noto que tras las sucesivas reprogramaciones lo encuentro más veces regenerando y que los consumos medios por depósito se han incrementado mucho. Con la misma conducción, trayectos y neumáticos.
He pasado de un consumo de 6.4l/100Km a unos 7.5l/100km

Vosotros también habéis notado incremento en vuestro promedios y que achaco a la mayor frecuencia de las regeneraciones?
 
Vosotros también habéis notado incremento en vuestro promedios y que achaco a la mayor frecuencia de las regeneraciones?

Si, las regeneraciones siempre antes de 200 km y consumo en mis trayectos antes fácil entre 6,2 y 6,4, ahora entre 6,6 y 7,2.
También es cierto, que debido a los tirones he cambiado algo la forma de llevar el coche, ahora va algo mas alto de vueltas. (Para evitar las 1800-2000 rpm. en 2ª y 3ª).
 
No tenía ni idea que regenerasen con tales distancias tan cortas !!!!

Yo también noto que tras las sucesivas reprogramaciones lo encuentro más veces regenerando y que los consumos medios por depósito se han incrementado mucho. Con la misma conducción, trayectos y neumáticos.
He pasado de un consumo de 6.4l/100Km a unos 7.5l/100km

Vosotros también habéis notado incremento en vuestro promedios y que achaco a la mayor frecuencia de las regeneraciones?

Evidentemente, a mayor número de regeneraciones, mayor consumo medio y además mayor paso de gasoil al aceite, ya que al final, alguna regeneración no la dejas acabar (yo no dispongo de tiempo ni dinero para estar 15 minutos "paseando de más" cada doscientos y pico kms, teniendo en cuenta que hago 30.000 al año) y el gasoil de más que está en las cámaras, acaba en el carter y a mayor volumen de gasoil en el aceite, peor va el motor.
Vamos, un ciclo que da gusto
 
Una pregunta desde mi total desconocimiento, he leído que después de hacer este proceso es recomendable cambiar el filtro de gasolina, ¿lo has cambiado? Es recomendable hacerlo ?
Gracias y un saludo
Si, lo cambie dado que hice el proceso un poco antes de la revisión anual
 
Volver
Arriba