Vibracion volante

Y si se tiene mas ? o_O :eek:
Siempre que estén dentro de márgenes se pueden rectificar.
Lo de los 20000km, me refiero a la garantía. Se supone, según me dijeron, que los discos tienen 20000 km de garantía, lo que pase de ahí se puede considerar desgaste.
 
Hay alguien en el foro del M6, que lleva creo que 8 intervenciónes en los frenos, entre rectificados y cambios.
Seguro que Mohicano nos lo puede asegurar.
 
Siempre que estén dentro de márgenes se pueden rectificar.
Lo de los 20000km, me refiero a la garantía. Se supone, según me dijeron, que los discos tienen 20000 km de garantía, lo que pase de ahí se puede considerar desgaste.

Joder que putada (perdón)... tengo 34.000 :(. No sabía lo de los 20000 kms y además no lo había notado andando por Madrid y M30. Ha sido al salir de viaje y andar mas rápido cuando lo he visto.

Lo intentaré de todas formas, a ver que consigo.
 
Última edición:
Joder que putada (perdón)... tengo 34.000 :(. No sabía lo de los 20000 kms y además no lo había notado andando por Madrid y M30. Ha sido al salir de viaje y andar mas rápido cuando lo he visto.

Lo intentaré de todos formas, a ver que consigo.


Willo.¿ Me llevo la rectificadora a Zaragoza por si acaso?;):laugh:
 
Joder que putada (perdón)... tengo 34.000 :(. No sabía lo de los 20000 kms y además no lo había notado andando por Madrid y M30. Ha sido al salir de viaje y andar mas rápido cuando lo he visto.

Lo intentaré de todos formas, a ver que consigo.
Willo, al compañero con el M6 que tuvo la leche de problemas con los discos, motor y demás, le dijeron en el concesionario que los discos son 40.000.-km o 3 años de garantía. Consúltalo por si acaso.
 
Willo, al compañero con el M6 que tuvo la leche de problemas con los discos, motor y demás, le dijeron en el concesionario que los discos son 40.000.-km o 3 años de garantía. Consúltalo por si acaso.
A mí me dijeron que 20000 KM, pero se pregunta y listo.
 
Willo, al compañero con el M6 que tuvo la leche de problemas con los discos, motor y demás, le dijeron en el concesionario que los discos son 40.000.-km o 3 años de garantía. Consúltalo por si acaso.
A mí me dijeron que 20000 KM, pero se pregunta y listo.

Pues a ver si se aclaran :confused:... a ver que me dicen cuando vaya, ya os contare :thumbsup:
 
Última edición:
He encontrado ésto en el foro del M6, es el usuario que os comenté varios posts atrás:

" En junio de 2013 adquiri un Mazda 6 2.2 175cv, automatico con todos los extras y paquetes y no he tenido mas que problemas con los discos de freno. Se me han doblado ya 7 veces los han enviado a rectificar 4 y me han puesto 3 discos nuevos. Finalmente nos saben el por que también se ha estropeado una bomba de vacio de los frenos y esta soltado una especie de limaduras metálicas que han entrado en contacto con el aceite y han estopeado el motor.
En resumen en 11 meses el coche ha entrado al taller en 9 ocasiones, de la primera vez que tuvieron que pedir los discos estos tardaron 10 días, el resto de ocasiones 6-7 días y ahora lleva el coche 3 semanas en el taller y no tienen ni idea cuando llega el motor.
Lo mejor de todo es que me van a enviar los discos a rectificar de nuevo en lugar de buscar una solución definitiva. "

No sé si hay alguna actualización después, pero vaya tela de historial.
 
He encontrado ésto en el foro del M6, es el usuario que os comenté varios posts atrás:

" En junio de 2013 adquiri un Mazda 6 2.2 175cv, automatico con todos los extras y paquetes y no he tenido mas que problemas con los discos de freno. Se me han doblado ya 7 veces los han enviado a rectificar 4 y me han puesto 3 discos nuevos. Finalmente nos saben el por que también se ha estropeado una bomba de vacio de los frenos y esta soltado una especie de limaduras metálicas que han entrado en contacto con el aceite y han estopeado el motor.
En resumen en 11 meses el coche ha entrado al taller en 9 ocasiones, de la primera vez que tuvieron que pedir los discos estos tardaron 10 días, el resto de ocasiones 6-7 días y ahora lleva el coche 3 semanas en el taller y no tienen ni idea cuando llega el motor.
Lo mejor de todo es que me van a enviar los discos a rectificar de nuevo en lugar de buscar una solución definitiva. "

No sé si hay alguna actualización después, pero vaya tela de historial.

Esto de los frenos no es normal... y sobre todo con tan pocos kms. Y ya somos bastantes con problemas similares... de momento todos en garantía, pero al ser piezas de uso y mantenimiento, me temo que a alguno no se lo harán en garantía. Y tarde o temprano casi todos van a sufrir el probelma. Sería cuestión de plantearse una queja conjunta (incluido los M6) con este tema, evitando así que nos la cuelen tarde o temprano.

1/ Aquí también se los cambiaron a @Carpi : https://www.clubmazdacx5.com/threads/pastillas-de-frenos-delanteros.2371/page-3
2/ EDITO: A Maverick ya se los rectificaron (puesto mas abajo)
3/ Ciudadano y yo tenemos problemas con los discos
3/ Y seguro que hay mas que ni se han dado cuenta

.
 
Última edición:
No sé si este boletín estará ya por el foro, de todas formas lo dejo para que le hechéis un vistazo.
En uno de los apartados del pdf dice si no me equivoco "período de aplicación", donde este período es "el período de garantía".
A ver si puede ayudaros.
 

Adjuntos

No sé si este boletín estará ya por el foro, de todas formas lo dejo para que le hechéis un vistazo.
En uno de los apartados del pdf dice si no me equivoco "período de aplicación", donde este período es "el período de garantía".
A ver si puede ayudaros.

Pues no sé... el inglés no es mi fuerte :thumbsdown: (francés :thumbsup:) y al ser PDF no lo puedo traducir :(. Pero en el segundo hablan de corrosión por óxido o_O. El mío no creo que tenga oxido, al dormir en garaje y además no ha pisado campo, montañas, nieve, playas ni zonas costeras.
 
Pues no sé... el inglés no es mi fuerte :thumbsdown: (francés :thumbsup:) y al ser PDF no lo puedo traducir :(. Pero en el segundo hablan de corrosión por óxido o_O. El mío no creo que tenga oxido, al dormir en garaje y además no ha pisado campo, montañas, nieve, playas ni zonas costeras.
Es curioso:

El segundo boletín habla de que la sal de las carreteras en invierno puede producir desgaste anormal en forma de surcos en los que se presenta corrosión. Para ello han modificado los guardapolvos (no sé cuales) y la reparación entra en garantía.

Pero por el contrario, el primer boletín dice que la conducción por tiempo mantenido en autopista, sin utilizar el freno, puede producir corrosión en el disco por causa del contacto parcial con la pastilla, y de ahí un desgastee irregular que genere las vibraciones. Para corregirlo, han sacado unas pastillas modificadas. Le reparación en este caso, dice que no entra en garantía. A pesar de que el haber cambiado el diseño de la pastilla demuestra que el diseño inicial no es adecuado.

Me lo expliquen.
 
Es curioso:

El segundo boletín habla de que la sal de las carreteras en invierno puede producir desgaste anormal en forma de surcos en los que se presenta corrosión. Para ello han modificado los guardapolvos (no sé cuales) y la reparación entra en garantía.

Pero por el contrario, el primer boletín dice que la conducción por tiempo mantenido en autopista, sin utilizar el freno, puede producir corrosión en el disco por causa del contacto parcial con la pastilla, y de ahí un desgastee irregular que genere las vibraciones. Para corregirlo, han sacado unas pastillas modificadas. Le reparación en este caso, dice que no entra en garantía. A pesar de que el haber cambiado el diseño de la pastilla demuestra que el diseño inicial no es adecuado.

Me lo expliquen.
Gracias Francisco por la explicación:thumbsup:, aunque traducido es complicado de entender.:thumbsdown:
 
Es curioso:

El segundo boletín habla de que la sal de las carreteras en invierno puede producir desgaste anormal en forma de surcos en los que se presenta corrosión. Para ello han modificado los guardapolvos (no sé cuales) y la reparación entra en garantía.

Pero por el contrario, el primer boletín dice que la conducción por tiempo mantenido en autopista, sin utilizar el freno, puede producir corrosión en el disco por causa del contacto parcial con la pastilla, y de ahí un desgastee irregular que genere las vibraciones. Para corregirlo, han sacado unas pastillas modificadas. Le reparación en este caso, dice que no entra en garantía. A pesar de que el haber cambiado el diseño de la pastilla demuestra que el diseño inicial no es adecuado.

Me lo expliquen.
Confirmo lo de las pastillas, me pusieron unas de compuesto más blando cuando me los rectificaron.
 
Confirmo lo de las pastillas, me pusieron unas de compuesto más blando cuando me los rectificaron.

Lo malo de eso es que se gastan antes :(... pero lo bueno es que frenan mejor :thumbsup:

Pero a ti cuando te rectificaron los discos? Y fue en garantía en concesionario o lo hiciste por tu cuenta?
 
Lo malo de eso es que se gastan antes :(... pero lo bueno es que frenan mejor :thumbsup:

Pero a ti cuando te rectificaron los discos? Y fue en garantía en concesionario o lo hiciste por tu cuenta?
Me los rectificaron con 22000 aprox. en la 1ª revisión. El taller mandó una pqi a Mazda por el tema del alabeo. Mazda les respondió que rectificaran los discos en vez de cambiarlos (si es que se podía) y les mandó otra referencia de pastillas, que eran más blandas que las de origen.
 
Me los rectificaron con 22000 aprox. en la 1ª revisión. El taller mandó una pqi a Mazda por el tema del alabeo. Mazda les respondió que rectificaran los discos en vez de cambiarlos (si es que se podía) y les mandó otra referencia de pastillas, que eran más blandas que las de origen.

No lo sabía... bueno es saberlo. Otro mas :mad:
 
Volver
Arriba