A vueltas con el precio

Me ofrecen un cx5 Evolution, gasolina 165 cv cambio manual, color Machine Grey, matriculado 12/20 con 140 kms. y 5 años de garantia, por 26000 al contado.
Es buen precio o se podría bajar algo más?
Saludos
 
Última edición:
25.500 saqué yo el mío financiado Evolution desing mismo color automático
 
Contando que esta matriculado en 2020, con el precio antiguo del impuesto, yo creo que todavía tienes tranquilamente 1000 euros de margen. Tema de 5 años de garantía implica que tienes que financiar? Si es asi, sumale gastos e intereses. Subirás a 30000
 
Contando que esta matriculado en 2020, con el precio antiguo del impuesto, yo creo que todavía tienes tranquilamente 1000 euros de margen. Tema de 5 años de garantía implica que tienes que financiar? Si es asi, sumale gastos e intereses. Subirás a 30000
La garantía esta incluida con el precio al contado
 
Última edición:
A mí me parece un precio bastante aceptable si le puedes sacar los mantenimiento de 3 años gratis pues mejor, pero mi opinión si te puedes pillar el automático vas a disfrutar mas, este motor exige cambiar mucho tiene poco par motor....
 
Me ofrecen un cx5 Evolution, gasolina 165 cv cambio manual, color Machine Grey, matriculado 12/20 con 140 kms. y 5 años de garantia, por 26000 al contado.
Es buen precio o se podría bajar algo más?
Saludos

Supongo que es de gerencia procedente de concesionario. Ese precio, si no es financiado, con esa garantía, la veo muy aceptable. Supongo también que es el modelo 2018-2020, no el de la nueva generación, que cambia algunas cosas. Yo por el mio, igual motor, pero Signature, con 9000 kms, un año, pagué 28.500 euros, matriculado en 9-2019, precio contado.
 
Hoy circulamos habitualmente por autovías o autopistas, donde la velocidad hay que llevarla reducida, no mas de 130, o tienes riesgo de foto. La verdad es que no lo he podido probar a fondo debido a los cierres perimetrales, salvo un par de ocasiones, que para mantener los 100 hubo que bajar a 5ª . Espero que con el control de crucero mantenga sin problemas esos 130. En carretera nacional o similar, pues a tirar de marchas. Si se nota que a partir de 3.500-4000 vueltas se ve la potencia, pero no es lo idóneo, siempre esperamos que en 6ª subamos de 100 a 160 sin problemas, pues con este coche no lo consigues en subidas con cierta inclinación. Estoy acostumbrado, el Jaguar anterior era parecido, 2.0 y atmosférico con 5 velocidades. No queda otra que acostumbrarte a circular en plan jubileta, que algunos ya lo somos. Aquellos tiempos en que tuve un Kadet GSI acabaron, era una bomba, en 4ª, de 100 a 150 subía en un pestañeo, y probado en rampas bastante duras, eran otros tiempos......

He pensado en ponerle gasolina de 98 octanos, para probar el rendimiento y el consumo, no se si alguno ha probado esto y su resultado.

He podido comprobar que el control de crucero para que realmente funcione correctamente para mantener los 120Km/h con cambio manual, es necesario conectar el control en 5ª , para poder mantener dicho crucero, en 6ª es prácticamente imposible por la geografía escabrosa de España, a 120Km/h en 6ª el motor lo tenemos > 2000 rpm, cuando viene una subida no muy pronunciada el motor acelera pero no hay respuesta del motor y se pierde velocidad.
Con lo cual indica que el control de crucero y la 6ª son incompatibles, o solo utilizable para recorridos contrastados que sean poco o nada abruptos.
Entendiendo como funcionamiento útil del control de crucero en poner 120Km/h en 6ª y hacer recorridos uno cientos de Km sin tener que hacer uso del cambio de marcha, cosa que se me antoja difícil, hay que conocer poco a poco lo tenemos y actuar en consecuencia, es lo que hay...
 
Efectivamente es así es debido al tampoco par motor que tiene este coche, yo por eso me pille el automático vivo en el norte y ya estoy cansado de estar cambiando de marcha cada tres por dos, jeje me estoy haciendo mayor...
 
Es así, a la hora de subir no puedes mantener la 6ª a 2000 rpm es ir ahogado. Es un incordio, pero sin turbo es lo que tenemos, reducir y elevar el consumo, pero en un alto porcentaje de trayecto podemos mantener la 6ª, llano o en bajada, hablo de trayectos donde presumimos que no tenemos que cambiar, largo y por autopista. En subidas algo pronunciadas tenemos el recurso de ponerlo a algo mas de 130 kms, jugándote algún radar e ir mas holgado. Yo tuve dos coches que no poseían ese problema, un Laguna diesel y un Alfa 159, unas máquinas en las respuestas del motor, por no hablar del Kadett GSI (gasolina y, creo, sin turbo), pero era un rayo. Ahora, con la edad, asumo esta conducción mas tranquila...a tirar de marchas. La verdad es que todavía no lo he podido probar a conciencia, en seis meses y con la movilidad reducida no he hecho viajes largos, casi todo semi-urbano.
 
Aldeanovita,a mi me han dado el Homura manualmpor 29900 y el automático por 31900.El Zenith esta por debajo del Ho.ura en acabado no?
 
Aldeanovita,a mi me han dado el Homura manualmpor 29900 y el automático por 31900.El Zenith esta por debajo del Ho.ura en acabado no?

Si, el zenith está por debajo, ese precio que me dieron era al contado. Financiado me pedían 28000.
 
Si, el zenith está por debajo, ese precio que me dieron era al contado. Financiado me pedían 28000.
Actualmente lo mejor es comprar coches auto matriculados... tened en cuenta que los concesionarios/marcas el año pasado no llegaron a sus objetivos de venta y tuvieron que matricular un volumen muy alto de unidades los cuales poco a poco van sacando a la venta como km0, pero es un km0 con 0 km reales. Es donde se puede sacar el mejor precio porque a los concesionarios les interesa quitárselos de encima cuanto antes.
 
Actualmente lo mejor es comprar coches auto matriculados... tened en cuenta que los concesionarios/marcas el año pasado no llegaron a sus objetivos de venta y tuvieron que matricular un volumen muy alto de unidades los cuales poco a poco van sacando a la venta como km0, pero es un km0 con 0 km reales. Es donde se puede sacar el mejor precio porque a los concesionarios les interesa quitárselos de encima cuanto antes.
Si, en eso vas a tener razón. El problema este año es que los precios de km 0 son muy altos. Para servir de referencia entra en coches.net, más caros que nuevos.
Y que además no compensa un modelo de 2020 por lo de las manirás de pantalla, software y demás. Siempre que no sea un chollazi.
 
Si, en eso vas a tener razón. El problema este año es que los precios de km 0 son muy altos. Para servir de referencia entra en coches.net, más caros que nuevos.
Y que además no compensa un modelo de 2020 por lo de las manirás de pantalla, software y demás. Siempre que no sea un chollazi.
Si claro, hay que tener en cuenta la version y el año... yo por ejemplo con un buen descuento me quedo con modelo anterior aunque la pantalla sea mas pequeña y demas, pero eso es ya el gusto de cada uno y lo que el bolsillo nos permita. No obstante estad pendientes de las unidades de km0 que tienen que ir saliendo en esta y todas las marcas.
 
Actualmente lo mejor es comprar coches auto matriculados... tened en cuenta que los concesionarios/marcas el año pasado no llegaron a sus objetivos de venta y tuvieron que matricular un volumen muy alto de unidades los cuales poco a poco van sacando a la venta como km0, pero es un km0 con 0 km reales. Es donde se puede sacar el mejor precio porque a los concesionarios les interesa quitárselos de encima cuanto antes.
 
Pues acabo de venir de firmar el coche y tenian un evento y los coches que tenian en el concesionario ,unos matriculados y otros no,más caros que el mío,incluso algún cx30.Y dos cx5 Homura que había más caros.Creo que tiene más descuento el vehículo nuevo
 
El verano del año pasado estuve viendo yo km 0 y al final lo cogí nuevo, 5 revisiones gratis, por tener una anterior Mazda y descuento de fidelidad, hacer km 0 de eso no querían ni hablar se hacían los locos..
Sale más rentable posiblemente uno que tenga 10 o 15000 km, en realidad está muy bien y el precio baja bastante, los km 0 tienen los precios bastante cerrados..
 
Volver
Arriba