Batería agotada

Pues de momento la batería la tengo en casa. En principio no la he montado por qué me estoy moviendo con mi otro coche.
Aparte yo anule el i-stop por que no me gusta
 
Hola, @JRSMTE yo he realizado el reseteo que indica @Ban en este post de este mismo hilo.

Hola
Para todos los que cambien batería, he encontrado el modo de inicializar los días de uso de la misma.

Recordad que no podíamos poner a cero el contador, púes he aquí las instrucciones.

-Poner contacto, pero no arrancar el motor
-poner punto muerto, N en automaticos
-presionar el pedal de freno y el del aceleredor durante 5 seg. o más, no soltar el freno, pero si el acelerador.

-en el cuadro se enciende la advertencia del sistema de carga y la luz de la batería parpadea
-con el otro pie presionar y soltar el pedal acelerador 3 veces
y ya está.

Si tenéis Forscan podéis comprobar como el contador de días de la batería se ha puesto a cero.

No tengo ForScan para comprobar pero ocurrió lo que indica en ese post.

El i-stop dejo de funcionar un día y al día siguiente ya se borró el mensaje de "inspección necesaria del sistema de gestión de la batería".
Digamos después de que la batería nueva se cargará al 100% con el uso.
Lo que más tiempo me llevo es resintonizar las emisoras de radio que no recordaba cómo hacerlo después de 6 años de la última vez que lo hize :(
 
Yo no hice ningún resetea. El i-stop funcionó después de uno pocos km.
 
Ayer puse la nueva batería y explicare la forma de Reseter el BATT-DAY o dias registrados en la centralita desde que se monto de origen. En mi caso creo recordar 2565 días.

Si se cambia la batería y no se resetea este parametro, seguirá sumando días a los que ya tenía acumulados y creo que es importante ponerlo a cero. No me acuerdo el motivo, pero tiene algo que ver con la gestión de carga. No estoy seguro.

Creo que el compañero @tomas soto se refería a esta secuencia cuando intento explicarse.

Pasos a seguir:

1. Encienda el encendido (motor apagado)
2. Mueva la palanca de cambio a posición N
3. Realice las siguientes operaciones con el pedal de freno presionado (con el pie izqdo):
4. Presione el pedal acelerador 5 segundos o mas
5. Verifique en el cuadro si el indicador de carga parpadea
5. Presione y suelte el pedal acelerador 3 veces
6. Compruebe si el indicador de carga parpadea
7. Apague el encendido y desconecte el negativo de batería. Si tiene i-loop, desconecte antes el sensor de la batería antes de quitar el terminal.
8. Después de 1 minuto conecte el terminal negativo y después el sensor de batería.

En mi caso lo he tenido que hacer varias veces para Reseter el BATT-DAY ya que de la primera no me ha salido, creo que por que no pisaba el acelerador hasta el fondo.

Si no tenéis un OBD no sabréis si lo habéis conseguido o si cuando cambiasteis la batería se reseteo.

Otra cosa importante a tener en cuenta, es que una vez instalada la nueva batería, NO marcara, o marcara cero el BATT-SOC. esto es por que la centralita necesita de 6 a 48 horas aprox para. Estabilizar la carga.

Espero que os sirva
 
Última edición:
En la foto se ve BATT_DAY a cero y BATT_SOC sin marcar nada hasta después de unas horas que se estabilice la carga.
 

Adjuntos

  • image.jpg
    image.jpg
    141,5 KB · Visitas: 93
image.jpg

Después de 24 horas desde que resetee BATT_DAY ya hay registro de un día (el parametro de la línea de abajo a la derecha)
También se ve que BATT_SOC está operativo.
 
Última edición:
Y sobre esto se me ocurre una pregunta.. ¿Como gestiona el coche la carga de la batería??? Creo que el alternador va directo a la batería y si es así.. ¿es el alternador el que regula la carga??? ¿Cómo?
 
La salida del alternador va directo a la batería, pero la gestión de carga lo hace a través de la PCM.
La gestión no tiene que ver cómo años atrás que por ejemplo en un acelerón en un adelantamiento el alternador cargaba. Ahora por ejemplo no carga en esa circunstancia, ya que el motor da prioridad a la potencia y no a la carga que frena el motor y sube el consumo de combustible.
 
La semana pasada cambié la batería (compré la misma que traía de serie, una YUASA). Hablé con el concesionario oficial donde paso las revisiones y por escrito me confirmaron que la podía desconectar sin problemas, que no hacía falta luego ninguna calibración. Total, que me fié, la cambié como toda la vida, procurando ser rápido, y sólo me borró el consumo medio. Todo lo demás funciona sin problema.

Eso sí, se desconfiguran los elevalunas automáticos. La solución es la siguiente (hay que hacerlo desde los mandos del conductor en todas las ventanillas).

- Bajas un palmo la ventanilla.
- La subes dejando el botón apretado durante unos segundos.
- Y listo.

Un saludo.
 
La semana pasada cambié la batería (compré la misma que traía de serie, una YUASA). Hablé con el concesionario oficial donde paso las revisiones y por escrito me confirmaron que la podía desconectar sin problemas, que no hacía falta luego ninguna calibración. Total, que me fié, la cambié como toda la vida, procurando ser rápido, y sólo me borró el consumo medio. Todo lo demás funciona sin problema.

Eso sí, se desconfiguran los elevalunas automáticos. La solución es la siguiente (hay que hacerlo desde los mandos del conductor en todas las ventanillas).

- Bajas un palmo la ventanilla.
- La subes dejando el botón apretado durante unos segundos.
- Y listo.

Un saludo.
A mi , aparte del tema del elevalunas , me pasa que cuando se pone la luz de cruce , toda la iluminación interior me baja mucho de intensidad , si quitas la luz vuelve a iluminarse bien como siempre , no sé si a alguien más le ha pasado esto y como solucionarlo.
 
Cierto, la iluminación del cuadro también se modificó, pero se regula sin problema girando la "ruletilla" esa que hay en el propio cuadro. Ahí subes y bajas la intensidad de la luz.
 
Hola.
No se si es una novedad o no, pero no encuentro nada al respecto a través del buscador.

He encontrado esta batería VARTA N85 BLUE Dynamic EFB 12V 85Ah 800A 306x173x225
que es para coches con Start-Stop, positivo a la derecha y que sería compatible con Start/Stop. Además según indica el fabricante, con doble duración a sus propias baterías estandard y por unos 130€.

LAs medidas de la original son 303x175x225. Esta: 306x173x225

No creo que por 3 mm de más ya no quepa ni haya que hacer ninguna adaptación.

Pero y a los bornes? Podría tenerse que retocar los bornes como vi que explicaba un compañero aquí en el foro?

Parece una buena alternativa a la Yuasa original.
 
Hola.
No se si es una novedad o no, pero no encuentro nada al respecto a través del buscador.

He encontrado esta batería VARTA N85 BLUE Dynamic EFB 12V 85Ah 800A 306x173x225
que es para coches con Start-Stop, positivo a la derecha y que sería compatible con Start/Stop. Además según indica el fabricante, con doble duración a sus propias baterías estandard y por unos 130€.

LAs medidas de la original son 303x175x225. Esta: 306x173x225

No creo que por 3 mm de más ya no quepa ni haya que hacer ninguna adaptación.

Pero y a los bornes? Podría tenerse que retocar los bornes como vi que explicaba un compañero aquí en el foro?

Parece una buena alternativa a la Yuasa original.
Hola. Esa batería que señalas es de modelo japonés, como la original, luego no tendrías que adaptar nada en los polos. El problema aparecía con las de modelo europeo en los coches de gasolina, pues era difícil encajar en el polo positivo el borne positivo que llevan esos coches.

Sobre la batería, para ese precio, te aconsejaría la Varta F21 AGM, de fibra. Yo llevo una AGM y no he tenido aún - en tres años y medio- problemas, incluso con grandes periodos sin usarla. Es modelo europeo, pero creo que el borne positivo que lleva tu coche, al ser de gasoil, no tendrá ningún problema para acoplarse ( puedes mirar las fotos que puse al instalarla para ver si el borne positivo es igual o distinto al de tu modelo Batería agotada) El precio de la F21 es de unos 136€
▷ Batería Varta F21 80Ah Start-Stop
VARTA F21 AGM START-STOP 12V 80AH
 
Última edición:
Hola chich@, batería agotada coche no arranca nuevo solo dos meses, ¿que procedimiento hay que seguir?, el coche está en garantía...
 
Lo que te ha recomendado @cborgon. Llama a Mazda para que te recoja el coche y te puedan dar uno de sustitución. Porque si lo arrancas y lo llevas al concesionario por ti mismo, te quedas sin coche de sustitución. Ahora te tendrán que explicar como un coche de 2 meses se queda sin batería.
 
No abre archivo
Era una captura de pantalla de la app de MAZDA para la asistencia:
+34915949370

P. D. : en otras ocasiones he adjuntado imágenes y se veían. En esta ocasión, tampoco me deja verla a mí.
 
Gracias, he llamado a Mazda lo de siempre que me he dejado algo encendido,que llame a la asistencia Mazda y me la arrancan el vehículo y que me acerque al taller y me miran la batería a ver cómo está, el vehículo detuvieron medio de exposición en el concesionario hasta que me lo entregaron sobre un mes,porque no estaba en la exposición pero estaba justo al lado y como no tenía ningún modelo 2020 aprovecharían para ir enseñando los elo al público lo que conlleva un gasto excesivo de batería pienso yo antes de la entrega cargarian la batería pero igual le dieron tanta caña en ese mes que ha sido imposible recuperarla, ya os contaré....
 
Si estas seguro de que no te has dejado nada conectado, es raro que en dos meses de uso no se haya recuperado la batería. O la batería no está bien o el coche tiene un consumo importante aun estando apagado. Intenta que no quieran zanjar el tema un una simple recarga.
 
Volver
Arriba