Bateria y alternador

Me he comprado el cargador de bateria del lidl. Voy a hacerle una carga completa a ver como se comporta.
 
He puesto a cargar la bateria que daba 12,8v lleva todo el dia cargando y aun no esta a tope. Empezo en 2 rayas y va x 3 rayas y 14,2v creo que el tope es 14,4v. Luego comento que tal quedo.
 
La ge puesto en el coche y no me sale el aura azul en la bateria.

Bueno hice unos km y no se apago. Apague el coche lo deje unos 10 min y cuando me subo ya tenia el aura en azul. A ver si con la carga la bateria me aguanta 1 añito mas.

La carga duro mas de 12 horas. Y ponia cuando empezo que estaba al 50%
 
Última edición:
Refloto el tema... supongo que estos días más de uno estará en la misma situación...

Con todo este lío y teniendo la suerte de poder trabajar desde casa, es más que probable que mi CX5 pase varias semanas parado.
Uno de los últimos días que lo usé apareció el mensaje de fallo en el sistema de carga de la batería (al siguiente arranque desapareció y no lo volví a ver) pero, siendo que ya tiene sobre 4,5 años, tiene pinta de que ya está flojeando...

Tengo un cargador del Lidl como el que comenta el compañero que suelo usar en las motos (por ejemplo la de enduro suele estar varias semanas parada y se lo pongo de vez en cuando) y se me estaba pasando por la cabeza enchufarlo en el coche.

¿Alguna recomendación?, ¿lo conecto tal cual (es lo que hago en la moto) o es mejor desmontar la batería?, siendo un cargador "inteligente" y de carga lenta, ¿hay que abrir los tapones?

Gracias de antemano..

Un saludo.
 
Refloto el tema... supongo que estos días más de uno estará en la misma situación...

Con todo este lío y teniendo la suerte de poder trabajar desde casa, es más que probable que mi CX5 pase varias semanas parado.
Uno de los últimos días que lo usé apareció el mensaje de fallo en el sistema de carga de la batería (al siguiente arranque desapareció y no lo volví a ver) pero, siendo que ya tiene sobre 4,5 años, tiene pinta de que ya está flojeando...

Tengo un cargador del Lidl como el que comenta el compañero que suelo usar en las motos (por ejemplo la de enduro suele estar varias semanas parada y se lo pongo de vez en cuando) y se me estaba pasando por la cabeza enchufarlo en el coche.

¿Alguna recomendación?, ¿lo conecto tal cual (es lo que hago en la moto) o es mejor desmontar la batería?, siendo un cargador "inteligente" y de carga lenta, ¿hay que abrir los tapones?

Gracias de antemano..

Un saludo.

Minimo que debes hacer es desconectar bornes, no hace falta quitar tapones ya que la mayoría son hermeticas y ya tienen sus propios respiradores para evacuar gases.
 
Gracias por contestar.

Supongo que estará contestado en algún otro hilo pero, al desconectarla... ¿cabe esperar que se desconfigure algo? Que sea más importante que, por ejemplo, perder las emisoras guardadas de la radio...

He cambiado baterías en otros coches, pero en este no se me ha dado el caso.

Un saludo.

PD: en la moto conecto el cargador sin desconectar los bornes pero claro, apenas tiene electrónica...
 
Pregunta básica pero que desconozco:
Arrancar el coche cada cierto tiempo (una por semana xej) no sirve para este tema de batería si además no se rueda un poco, ¿verdad?
 
Gracias por contestar.

Supongo que estará contestado en algún otro hilo pero, al desconectarla... ¿cabe esperar que se desconfigure algo? Que sea más importante que, por ejemplo, perder las emisoras guardadas de la radio...

He cambiado baterías en otros coches, pero en este no se me ha dado el caso.

Un saludo.

PD: en la moto conecto el cargador sin desconectar los bornes pero claro, apenas tiene electrónica...

Se te perderán seguramente las emisoras y la memoria de los alzacristales, también los consumos del ordenador de a bordo, yo la desconecte toda la noche para cargarla y las emisoras aún estaban pero lo demás no, ahh y el i-stop dejo de funcionar un par de dias.

Cuidado con dejarla conectada al cargar, mejor quitar ambos bornes, la centralita del motor puede sufrir las consecuencias.
 
De acuerdo, gracias.

Respecto a la duda de MikieMad:
Servir sirve... y si va a estar mucho tiempo parado incluso es bueno para otras cosas (hacer circular refrigerante, aceite, etc.).
Si nos centramos en la batería habría que saber cuánto tiempo es necesario tenerlo en marcha (dando por hecho que estaría en ralenti) para que, además de servir para subir un poco la carga, compense lo que se haya perdido en el propio arranque.

Un saludo.
 
De acuerdo, gracias.

Respecto a la duda de MikieMad:
Servir sirve... y si va a estar mucho tiempo parado incluso es bueno para otras cosas (hacer circular refrigerante, aceite, etc.).
Si nos centramos en la batería habría que saber cuánto tiempo es necesario tenerlo en marcha (dando por hecho que estaría en ralenti) para que, además de servir para subir un poco la carga, compense lo que se haya perdido en el propio arranque.

Un saludo.
Mil gracias por tu ayuda.
 
Pues nada... visto cómo se presentan las próximas semanas desconecté la batería, le puse el cargador hasta que marcó carga completa, y la dejé sin volver a conectar...
Cuando prevea que voy a volver a usarlo le daré otra carga y la conectaré... espero que sea pronto...

Un saludo.
 
El mío el día 9 cumple 5 años y hoy me ha salido el mensaje de fallo sistema carga batería e istop, después de estas dos semanas de casi no utilizarlo. Se van a hinchar a vender baterías con la mierda está del confinamiento.

Edito.
Después de cargar la batería a 3Ah durante unas 10 horas se han ido los dos avisos y el coche va como siempre.
 
Última edición:
Esto del coronavirus se va a llevar muchas baterías por delante, yo me acabo de comprar un cargador de baterías y ya estoy buscando el enlace para comprar una nueva y tenerlo a mano
 
Pregunta básica pero que desconozco:
Arrancar el coche cada cierto tiempo (una por semana xej) no sirve para este tema de batería si además no se rueda un poco, ¿verdad?
Ojo que al relantí a lo mejor no la carga y es peor el remedio que la enfermedad. Tampoco lo sé seguro pero a 1500 o 2000 rpm. mejor ;)
 
Buenas!! Yo cambie hace 10 días la batería del Mazda 3 que me dejo tirado en la puerta de la farmacia, menos mal que estaba cerca de casa (debí bajar andando:cry:) Y ayer me saltaron los avisos en CX-5... Hoy se ha hecho el coche 90km de carretera (ida y vuelta del trabajo) y siguen ahí los avisos.... No se si pedir ya la batería o que hacer.....
 
Buenas!! Yo cambie hace 10 días la batería del Mazda 3 que me dejo tirado en la puerta de la farmacia, menos mal que estaba cerca de casa (debí bajar andando:cry:) Y ayer me saltaron los avisos en CX-5... Hoy se ha hecho el coche 90km de carretera (ida y vuelta del trabajo) y siguen ahí los avisos.... No se si pedir ya la batería o que hacer.....
¿Cuánto tiempo tiene la batería de CX5? ¿Te saltaron los avisos después de estar un tiempo parado el CX5? Si es así, llevará algún recorrido más para que se cargue. A mí me pasó, después de tres semanas, tras una operación, sin moverlo. El motor arrancaba, pero costó que se cargara la batería varios recorridos de 40km.
 
Ya sabeís que Mazda garantiza sus baterías por tres años???

Si el vehiculo tiene menos de esos tres años, el cambio de batería es gratuito.
 
¿Cuánto tiempo tiene la batería de CX5? ¿Te saltaron los avisos después de estar un tiempo parado el CX5? Si es así, llevará algún recorrido más para que se cargue. A mí me pasó, después de tres semanas, tras una operación, sin moverlo. El motor arrancaba, pero costó que se cargara la batería varios recorridos de 40km.
El coche cumple 4 años en Julio pero tiene también 94.000km. La verdad es que ya llevo un tiempo que siento que le falta chicha al arrancar y con esto del confinamiento desde el 13 de Marzo solo se habia movido 3 veces para trayectos cortos salvo el viaje de ayer... La cuestión es que no sé si aguantar así hasta que volvamos a la rutina a ver si termina de cargar... Comprar un cargador o una batería nueva....
 
El coche cumple 4 años en Julio pero tiene también 94.000km. La verdad es que ya llevo un tiempo que siento que le falta chicha al arrancar y con esto del confinamiento desde el 13 de Marzo solo se habia movido 3 veces para trayectos cortos salvo el viaje de ayer... La cuestión es que no sé si aguantar así hasta que volvamos a la rutina a ver si termina de cargar... Comprar un cargador o una batería nueva....
Creo que lo que tienes que tomar en cuenta es si funciona el i-stop. Si la batería está cargada por debajo del 65%, no funciona y se encenderá el aviso "Inspección necesaría del sistema de gestión de la batería" (o algo así). Si funciona el istop tras hacer muchos kms y, después, deja de hacerlo tras un reposo corto y la batería tiene cuatro años, puede que esté tocada, aunque va a seguir arrancando el motor.
Lo de comprar el cargador o una batería... La batería tienes que acabar comprándola, pero, en estas circunstancias también va a estar sin utilizar periodos largos, y un cargador es necesario. Todo depende del precio.
 
Volver
Arriba