Como mejorar los frenos

Bueno yo de momento no he tenido problemas con el alabeo de discos, eso sí con 34000 kilómetros que llevo ahora ha saltado el pitido de los testigos de desgaste, supongo que son las pastillas delanteras.
Algún consejo sobre alguna marca o modelo?
Pienso cambiarlas yo la semana que viene.

En principio, visto el problemilla que tenemos, casi mejor montar las pastillas de Mazda... PERO no las que montaban inicialmente, las que pusieron después al sacar el TSB con referencia K0Y1-33-28Z. Que imagino que son las mismas que montan actualmente en los restyling.

.
 
En principio, visto el problemilla que tenemos, casi mejor montar las pastillas de Mazda... PERO no las que montaban inicialmente, las que pusieron después al sacar el TSB con referencia K0Y1-33-28Z. Que imagino que son las mismas que montan actualmente en los restyling.

.
Yo alucino contigo Willo eres la enciclopedia abierta del Cx5, pero de todas formas si resulta que con ese TSB el problema no está resuelto que más da el tipo o la marca de pastillas a poner.
 
Yo alucino contigo Willo eres la enciclopedia abierta del Cx5, pero de todas formas si resulta que con ese TSB el problema no está resuelto que más da el tipo o la marca de pastillas a poner.

Es que yo no las monte, por eso digo. Esas creo que eran algo mas blandas... pueden durar algo menos, pero frenara mejor y hay menos posibilidades de rayar discos. Ahora con eso no se puede solucionar el problema del alabeo, eso te lo aseguro.

Puedes comprar otras sin problemas, cualquiera puede valer, pero lo mismo en cuanto blandas o duras... según lo que busques, mejor frenada o mas durabilidad. Y no olvidar el testigo si se quiere.

.
 
¿y cómo sabes si los discos están alabeados? Porque en el mío no he notado ningún cambio y voy para los 40,000 km.....
 
Pues mi conducción a veces es tirando a bestia y no he notado nada raro, es más el coche veo que frena bastante bien.
Y teniendo en cuenta que mis viajes son un 99% en carreteras de montaña de momento no he visto ni notado nada.
 
Pues mi conducción a veces es tirando a bestia y no he notado nada raro, es más el coche veo que frena bastante bien.
Y teniendo en cuenta que mis viajes son un 99% en carreteras de montaña de momento no he visto ni notado nada.
Cuantos km llevas, xavsandel ??
 
En principio, visto el problemilla que tenemos, casi mejor montar las pastillas de Mazda... PERO no las que montaban inicialmente, las que pusieron después al sacar el TSB con referencia K0Y1-33-28Z. Que imagino que son las mismas que montan actualmente en los restyling.
.

He localizado estas pastillas con la referencia K0Y1-33-28Z de Mazda. Mintex es una buena marca especialista en frenos. Llevan el avisador de desgaste y están de oferta a la mitad de precio... mas de 40€ normalmente

New Mazda CX-5 Genuine Mintex Front Brake Pads Set - MDB3292

1.jpg

.
 
Y todos esos discos......como van para el tema ITV? Lo digo porque me suena recordar que un amigo mio, hablo sin confirmar, iba a poner unos lperforados y me comentó que luego tendría problemas con ITV.

Hay algo sobre ésto?
 
Y todos esos discos......como van para el tema ITV? Lo digo porque me suena recordar que un amigo mio, hablo sin confirmar, iba a poner unos lperforados y me comentó que luego tendría problemas con ITV.

Hay algo sobre ésto?

Lo que siempre digo, depende de si el técnico sabe o no que discos monta el coche de origen y de lo tocapelotas que sea... es imposible que se conozcan todos los coches del mercado y algunos llevan perforados de fábrica (algunos Mercedes por ejemplo).

En principio si pasa la prueba de frenada, no tendría que haber problemas. Pero desde el punto de vista de la legislación española, no se puede tocar nada sin la homologación correspondiente :thumbsdown:

.
 
Este tema me preocupa. Por suerte la mayoría de los trayectos de momento son por llano, y al día hago 60 km y creo que freno 4 veces, pero también me meto algún fin de semana por carreteras de montaña y no me apetece tener los frenos hechos un cristo con 40.000 km.

Entiendo que marcas típicas de estas tipo brembo, no tienen kits para nuestro coche por lo que dices, @willo , y lo que hay es lo que comentas, como el kit que señalas. Es que me veo con estos problemas y si supiese que con un buen kit los frenos quedan niquelados, no me importa poner 2 o 3000 euros.

Este finde precisamente he probado bajando un puerto un par de frenadas de emergencia y no me ha hecho mucho tilín, aunque las ruedas de invierno no suelen ayudar y le doy el beneficio de la duda. No me gusta tampoco mucho la asistencia del freno, me gusta que sea más potente, más instantáneo, que sea yo el que tenga que dosificar. Este da la sensación de no ir nunca sobrado, de que pisas pero no llega a frenar del todo bien (hablando en carreteras de montaña o descensos), no me resulta agradable.

A ver si aparece algo más, que en cuanto nos lo retiren del mercado, se acabaron las esperanzas seguramente.
 
Este tema me preocupa. Por suerte la mayoría de los trayectos de momento son por llano, y al día hago 60 km y creo que freno 4 veces, pero también me meto algún fin de semana por carreteras de montaña y no me apetece tener los frenos hechos un cristo con 40.000 km.

Entiendo que marcas típicas de estas tipo brembo, no tienen kits para nuestro coche por lo que dices, @willo , y lo que hay es lo que comentas, como el kit que señalas. Es que me veo con estos problemas y si supiese que con un buen kit los frenos quedan niquelados, no me importa poner 2 o 3000 euros.

Este finde precisamente he probado bajando un puerto un par de frenadas de emergencia y no me ha hecho mucho tilín, aunque las ruedas de invierno no suelen ayudar y le doy el beneficio de la duda. No me gusta tampoco mucho la asistencia del freno, me gusta que sea más potente, más instantáneo, que sea yo el que tenga que dosificar. Este da la sensación de no ir nunca sobrado, de que pisas pero no llega a frenar del todo bien (hablando en carreteras de montaña o descensos), no me resulta agradable.

A ver si aparece algo más, que en cuanto nos lo retiren del mercado, se acabaron las esperanzas seguramente.
Hola DX5, que van a retirar del mercado ??
 
Este tema me preocupa. Por suerte la mayoría de los trayectos de momento son por llano, y al día hago 60 km y creo que freno 4 veces, pero también me meto algún fin de semana por carreteras de montaña y no me apetece tener los frenos hechos un cristo con 40.000 km.

Entiendo que marcas típicas de estas tipo brembo, no tienen kits para nuestro coche por lo que dices, @willo , y lo que hay es lo que comentas, como el kit que señalas. Es que me veo con estos problemas y si supiese que con un buen kit los frenos quedan niquelados, no me importa poner 2 o 3000 euros.

Este finde precisamente he probado bajando un puerto un par de frenadas de emergencia y no me ha hecho mucho tilín, aunque las ruedas de invierno no suelen ayudar y le doy el beneficio de la duda. No me gusta tampoco mucho la asistencia del freno, me gusta que sea más potente, más instantáneo, que sea yo el que tenga que dosificar. Este da la sensación de no ir nunca sobrado, de que pisas pero no llega a frenar del todo bien (hablando en carreteras de montaña o descensos), no me resulta agradable.

A ver si aparece algo más, que en cuanto nos lo retiren del mercado, se acabaron las esperanzas seguramente.

Preocupante, desde un punto de vista de seguridad, no lo veo... el coche frena si se pisa. Ahora el alabeo, cuando se tiene, es un coñazo incomodísimo... hasta los pasajeros lo notan y te miran con cara de extrañados :eek:.

Cuando retiren el coche del mercado, los frenos se seguirán vendiendo ya que no se vende mucho de eso.... el problema es que alguna casa se ponga a hacerlos :(. Además valen muchas marcas de pastillas (Ferrodo, Ap, etc) con lo cual no habrá falta de suministro en ese aspecto :thumbsup:

En cuanto a que otros fabricantes saquen algo, de momento lo veo complicado... no es un superventas, ni un deportivo, que tiene mucha mas demanda :thumbsdown:. Pero el kit de CEIKA que he puesto es bueno, son de fiar. He estado mirando por internet y en un foro sobre el M5 hablan de ellos bastante bien y hasta el dueño o director de la empresa ha escrito largo y tendido... me gusta lo que dice. Y no olvidemos que un M5 son muchos caballos y 2 toneladas de coche. Y también habla el dueño de un Porsche GT3 que comenta estar muy contento también. :sneaky:

Para los kits hay que leer bien los avisos que la marca pone (en la parte de abajo de su pagina), por ejemplo para el día a día mejor discos perforados (en vez de rayados... estos para circuito mejor), hay que poner separadores si se quieren montar ciertas pinzas grandes (6 pistones creo y sobre todo 8 pistones... cosa que no todas las marcas fabrican :thumbsup:), según el tipo de pinzas habrá que montar un diámetro de ruedas u otro, etc.

Yo tengo intención de conservar este coche bastante tiempo (la primera vez que me pasa), por que me encanta, y tengo claro que montaré este kit de CEIKA en cuanto consiga dinero para ello, ya que pienso que sobredimensionando todo ira mucho mejor, sin calentamientos ni esfuerzos :rolleyes: :sneaky:. Y además esta marca tiene buenos precios, porque Brembo o Ap o Moovit o cualquier otra te sopla mas de 2000 o 3000 por eje :confused:.

.
 
Última edición:
Willo que tipo de ventilación interna tiene los discos que colocaste y que pastilla de freno.
Colocaste el tubo de refrigeración de aire desde el principio?

No será TV (variación de grosor del disco) tu vibración en vez de alabeo?
 
Última edición:
Willo que tipo de ventilación interna tiene los discos que colocaste y que pastilla de freno.
Colocaste el tubo de refrigeración de aire desde el principio?

No será TV (variación de grosor del disco) tu vibración en vez de alabeo?

Pues no se que ventilación llevarán los Zimmerman que puse... y borre el enlace :(. Pero es una buena marca de frenos y sé que no hacen malos productos.

Las pastillas son las Brembo que están en el primer mensaje... también buena marca.

Los tubos de aire los he puesto hace poco, en Febrero... los discos y pastillas bastante antes, ahora no recuerdo cuando exactamente.

Tengo exactamente la misma vibración que tenía con los originales... y no tengo claro si sera variación de grosor o alabeo, pero siendo lo mismo que le pasaban a los anteriores pienso que será alabeo. Hasta que no los desmonte y los compruebe no lo podré saber exactamente.

.
 
Última edición:
Volver
Arriba