Cosas absurdas de nuestro Mazda

En todos los coches que he tenido los seguros de atrás se mantienen cerrados al tirar de la maneta.
Lo de no abrir la ventana desde el puesto del conductor no lo he probado...
 
Yo no entiendo, porque los seguros de las puertas traseras no se desbloquean cuando los pasajeros tiran de la maneta para bajar... Me toca explicarle a cada uno que sube como desbloquear el pestillo porque no pueden abrir...
Tú no llevas niños pequeños detrás ¿verdad?
A mí eso no me parece absurdo, me parece una buena medida de seguridad.
 
Pues yo si que soy padre y me gustaba más en los anteriores coches que se abría cualquier puerta desde dentro aún con el cierre centralizado echado, y si no quería que se abriera una de las traseras desde el interior pues la bloqueaba con el seguro en el lomo de la puerta junto a la cerradura.
Asi que de absurdo nada , hace años que está inventado lo que digo y para mi mucho más útil que lo que equipa el CX5, pero para gustos...
 
Pues yo si que soy padre y me gustaba más en los anteriores coches que se abría cualquier puerta desde dentro aún con el cierre centralizado echado, y si no quería que se abriera una de las traseras desde el interior pues la bloqueaba con el seguro en el lomo de la puerta junto a la cerradura.
Asi que de absurdo nada , hace años que está inventado lo que digo y para mi mucho más útil que lo que equipa el CX5, pero para gustos...
Es más práctico y seguro por lo que contáis, el sistema del cx5, tal y como yo lo veo.
En mi anterior coche, llevaba las traseras bloqueadas como dices, entonces si se subía algún pasajero adulto, si no acordaba de quitar el seguro del marco de la puerta, tenía que ser yo el que ejerciera de amable chófer y me bajase a abrirle desde fuera. Y corría el riesgo de volver a olvidarme ponerlo al volver a llevar al peque.
Así estará siempre bloqueada y simplemente con mover el pestillo interior (cosa que un adulto debería hacer por intuición y un niño quizá no), podría abrirla desde dentro y si no es capaz, siempre puedes abrir tú, como conductor, todas las puertas desde tu posición sin levantarte del asiento.
Vamos, que para algo que hacen con cierta lógica estos japos (así lo veo yo, cada uno es libre de pensar como quiera), no le echemos más mierda encima ;)
 
De todas formas os olvidáis que en caso de accidente con cierta violencia,con intervención de los airbag o pretensores deberían desbloquearse todas las puertas del coche.
 
Pues yo si que soy padre y me gustaba más en los anteriores coches que se abría cualquier puerta desde dentro aún con el cierre centralizado echado, y si no quería que se abriera una de las traseras desde el interior pues la bloqueaba con el seguro en el lomo de la puerta junto a la cerradura.
Asi que de absurdo nada , hace años que está inventado lo que digo y para mi mucho más útil que lo que equipa el CX5, pero para gustos...

Yo suelo montar detrás a personas mayores y un día se van a quedar con la maneta en la mano de tanto tirar.
No tienen paciencia y en cuanto detengo el coche comienzan a tirar intentando abrir la puerta antes de que me de tiempo a desbloquear los cierres..... :mad:
 
Yo suelo montar detrás a personas mayores y un día se van a quedar con la maneta en la mano de tanto tirar.
No tienen paciencia y en cuanto detengo el coche comienzan a tirar intentando abrir la puerta antes de que me de tiempo a desbloquear los cierres..... :mad:

Yo los desbloqueo tirando de mi maneta
 
Equipando tambien el seguro de niños activable desde el lomo de la puerta, no veo que tenga sentido esto. Cualquier niño, de la misma manera, cuando vea al padre abrir asi los pestillos, sera capaz de hacerlo. Para eso está la opción de la pestaña activable. Para el resto que no tienen hijos, me parece un incordio, pero para gustos los colores. No es echar mierda, simplemente a mi me incordia ese sistema por los pasajeros que suben en la parte trasera y quieren bajar.
 
A ver,

CX5 Evolution con 600 km.

Me hago un lío con las puertas.

- A ver, yo entro en el coche y se bloquean a los 3 segundos. Bien, así no me abren, pero saco el coche del garaje que no está en mi edificio y paro en la puerta de mi casa a recoger a mi mujer y mis hijas y no pueden abrir las puertas desde fuera. Yo me vuelvo loco intentando hacerlo con un botón, pero no lo encuentro, veo uno para las ventanillas y otro para los espejos. ¿Hay alguna manera de desbloquear las puertas desde dentro? Y el maletero?

A veces me toca abrir mi puerta.

- Otra cosa, la bandeja trasera para que no se vea lo que llevas en el maletero, no aguanta ni un par de chaquetas, se dobla, y hasta se caen por los lados al abrir el portón.

- Y por último, el freno de mano, que no se ponga automáticamente al pararse el motor es bastante grave. Acostumbrado al freno automático de mi anterior Scenic el otro día aparqué en una pendiente y me bajaba del coche cuando ví que se movía, menos mal que me dio tiempo a entrar y ponerlo a mano. Algo de lo que me había olvidado totalmente en mi Scenic. Y que el autohold sólo te mantenga en pendientes ascendentes, no descendentes, o al menos eso es lo que he notado.

¿Son cosas mías o se podría haber hecho mejor?


Saludos.
 
Hola! En el modelo del 2016 el autohold si se mantiene en pendientes descendentes.
Y para abrir las puertas desde el interior tienes el botón encima de la maneta de la puerta. :thumbsup:
 
A ver,

CX5 Evolution con 600 km.

Me hago un lío con las puertas.

- A ver, yo entro en el coche y se bloquean a los 3 segundos. Bien, así no me abren, pero saco el coche del garaje que no está en mi edificio y paro en la puerta de mi casa a recoger a mi mujer y mis hijas y no pueden abrir las puertas desde fuera. Yo me vuelvo loco intentando hacerlo con un botón, pero no lo encuentro, veo uno para las ventanillas y otro para los espejos. ¿Hay alguna manera de desbloquear las puertas desde dentro? Y el maletero?

A veces me toca abrir mi puerta.

- Otra cosa, la bandeja trasera para que no se vea lo que llevas en el maletero, no aguanta ni un par de chaquetas, se dobla, y hasta se caen por los lados al abrir el portón.

- Y por último, el freno de mano, que no se ponga automáticamente al pararse el motor es bastante grave. Acostumbrado al freno automático de mi anterior Scenic el otro día aparqué en una pendiente y me bajaba del coche cuando ví que se movía, menos mal que me dio tiempo a entrar y ponerlo a mano. Algo de lo que me había olvidado totalmente en mi Scenic. Y que el autohold sólo te mantenga en pendientes ascendentes, no descendentes, o al menos eso es lo que he notado.

¿Son cosas mías o se podría haber hecho mejor?


Saludos.
En la maneta de abrir tu puerta tienes el seguro, quitalo y se abrirán todas las puertas, o configura que al poner el freno de mano se desbloqueen.
Si llevas el autohold activo, al parar y quitarte el cinturón el freno de mano se pone solo.
El autohold es como si tuvieras el freno pisado, debe retener siempre y mantiene las luces de freno encendidas.
 
En el 2016 español al menos, no existe el autohold
Entonces estoy equivocado, lo que tenemos es un asistente en pendientes durante unos segundos, que deja el coche parado si tienes una marcha metida y sueltas el freno.
 
Entonces estoy equivocado, lo que tenemos es un asistente en pendientes durante unos segundos, que deja el coche parado si tienes una marcha metida y sueltas el freno.

Eso es... simplemente "sujeta" el coche para que no se vaya hacia atrás (hacia delante no tendría tanto sentido) al arrancar.

El autohold pude probarlo hace unos días en un Golf de alquiler y creo que puede resultar cómodo si en tu día a día te encuentras con muchos atascos que te obliguen a ir parando cada pocos metros. Simplemente mantiene el coche frenado cuando paras, sin necesidad de seguir apretando el pedal, y se suelta al volver a arrancar.

Los 2017 lo llevan en otro botón debajo del freno de mano.

Lo del bloqueo de las puertas es algo que tengo que consultar cuando me acerque por el concesionario porque me gustaría que se cerrase automáticamente al iniciar la marcha (como en los demás coches que he tenido) y, si se pudiera, que se abriera al tirar de la manivela (puerta por puerta o todas de vez... eso ya me importa menos). y, si no estoy equivocado, no se puede configurar desde los menús.

Un saludo.
 
  • Me Gusta
Reacciones: jmb
En la maneta de abrir tu puerta tienes el seguro, quitalo y se abrirán todas las puertas, o configura que al poner el freno de mano se desbloqueen.


Por lo que sé de esta opción, solo se puede hacer esta selección si es de cambio automático. Estuve viendo este caso, porque al parar el coche con el motor en marcha, las puertas traseras no se abren si no accionas el seguro del conductor. Pero vi está opción de desbloqueo de puertas automáticamente cuando paras, pero es colocando la palanca selectora en parking, es decir, en P.
 
En la maneta de abrir tu puerta tienes el seguro, quitalo y se abrirán todas las puertas, o configura que al poner el freno de mano se desbloqueen.
Si llevas el autohold activo, al parar y quitarte el cinturón el freno de mano se pone solo.
El autohold es como si tuvieras el freno pisado, debe retener siempre y mantiene las luces de freno encendidas.
Gracias, me lo había imaginado lo del botón en mi maneta para desbloquear, pero con los nervios de abrir las puertas mientras pasaban coches no he atinado.

Lo del Autohold tengo que probarlo mejor. Lo de bajarme del coche y que saliera el coche pendiente abajo debió ser sin el Autohold, pero lo que sí que he comprobado en marcha es que con el autohold puesto si la pendiente tira hacia abajo y sueltas todos los pedales, el coche se va hacia alante.

Saludos.
 
Gracias, me lo había imaginado lo del botón en mi maneta para desbloquear, pero con los nervios de abrir las puertas mientras pasaban coches no he atinado.

Lo del Autohold tengo que probarlo mejor. Lo de bajarme del coche y que saliera el coche pendiente abajo debió ser sin el Autohold, pero lo que sí que he comprobado en marcha es que con el autohold puesto si la pendiente tira hacia abajo y sueltas todos los pedales, el coche se va hacia alante.

Saludos.
El Autohold se activa si pisas previamente el freno. Igual que la ayuda en el arranque en pendiente. Si desaceleras el coche hasta detenerlo pero no pisas freno no se activa ni una cosa ni la otra. Aver si es esto lo que te pasa. Por otro lado el autohold actua en cualquier caso subiendo o bajando. Si no te funciona en bajada ves al taller.
El tema tambien es que por defecto en cada arranque esta desactivado. A ver si no lo activas y por eso en bajada no se detiene solo, por que la ayuda de arranque en pendiente es solo para que el coche no se vaya para atras y solo esta activo unos tres segundos.
Una cosa que no entiendo yo es que recien arrancado el coche le doy para activarlo y parapadea y no se activa. A la que circulo y ya he frenado un par de veces ya si le doy se activa. Debe tener alguna pauta pero no la he deducido todavia. A ver di alguien me lo puede aclarar.
Un saludo.
 
El auto hold no se activa si no tienes puesto el cinturón de seguridad, quizás sea esa la causa de que no se te active. ;)
 
Gracias, me lo había imaginado lo del botón en mi maneta para desbloquear, pero con los nervios de abrir las puertas mientras pasaban coches no he atinado.

Lo del Autohold tengo que probarlo mejor. Lo de bajarme del coche y que saliera el coche pendiente abajo debió ser sin el Autohold, pero lo que sí que he comprobado en marcha es que con el autohold puesto si la pendiente tira hacia abajo y sueltas todos los pedales, el coche se va hacia alante.

Saludos.
No se debe mover en pendiente hacia abajo con el Autohold activado, tiene que retener el vehículo, el mío así lo hace. Comprueba que en el cuadro de instrumentación tienes encendido el aviso "hold" en verde, suelta entonces todos los pedales, si así se te va hacia abajo, llévalo al concesionario porque algo no está funcionando correctamente
 
Volver
Arriba