Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Probaré lo que dicen de frenar para que se active, igual no lo hago.No se debe mover en pendiente hacia abajo con el Autohold activado, tiene que retener el vehículo, el mío así lo hace. Comprueba que en el cuadro de instrumentación tienes encendido el aviso "hold" en verde, suelta entonces todos los pedales, si así se te va hacia abajo, llévalo al concesionario porque algo no está funcionando correctamente
Tú cuando inicies el recorrido que vayas a hacer, pulsa la tecla Autohold que está justo detrás de la del freno de mano, se iluminará la tecla en cuestión. Cuando llegues a un semáforo, por ejemplo y tengas que detener el vehículo, una vez detenido y en punto muerto, pisa gradualmente el pedal del freno de pie se te encenderá un testigo en verde en el cuadro que pone HOLD, suelta los pedales. El coche debería quedar retenido. Si continúas pisando más fuerte el pedal, se activaría también el i-stop.Probaré lo que dicen de frenar para que se active, igual no lo hago.
Tú cuando inicies el recorrido que vayas a hacer, pulsa la tecla Autohold que está justo detrás de la del freno de mano, se iluminará la tecla en cuestión. Cuando llegues a un semáforo, por ejemplo y tengas que detener el vehículo, una vez detenido y en punto muerto, pisa gradualmente el pedal del freno de pie se te encenderá un testigo en verde en el cuadro que pone HOLD, suelta los pedales. El coche debería quedar retenido. Si continúas pisando más fuerte el pedal, se activaría también el i-stop.
Para arrancar e iniciar la marcha supongo que al pisar el embrague se desactiva el Autohold (lo supongo porque el mío es automático).
La tecla del Autohold a la que me refería al principio, la tendrás que pulsar cada vez que enciendas el coche. Espero que esto te lo aclare.
Si no me equivoco, va detrás de la parrilla delantera, sujeto al radiador lado izquierdo.¿Alguien sabe dónde se encuentra el termómetro de temperatura exterior en los CX-5? Me hace mucha gracia lo mal que marca la temperatura .En mi Megane va en el retrovisor derecho y es bastante fiable.Yo creo que va dentro de la aleta superior junto a la antena del coche..
Recuerdo que escribí aquí:No se si es el hilo correcto, pero quiero preguntar si alguien ha visto 3 cinturones de seguridad con 3 dibujos diferentes en el mismo coche.El mio los tiene asi.Los delanteros tienen un dibujo,los traseros laterales otro,y el que esta para en asiento central trasero otro diferente
No me refiero a la hebilla de los cinturones, si no a la correa en si,que tienen 3 modelos diferentes en el mismo cocheRecuerdo que escribí aquí:
https://www.clubmazdacx5.com/threads/cinturon-trasero-central-distinto.1423
El trasero central es distinto a los los traseros laterales.
Tengo dudas.Hola a todos.
Cada día estoy más convencido que nuestro Mazda tiene vida propia. Como lo hemos comprado de segunda mano, las explicaciones del vendedor del concesionario no fueron muchas, ya que venden Opel, y pensé que con el manual me apañaría.
Hoy me ha pasado una cosa que me ha subido mucho la tensión. He ido a nuestra primera ITV, y el coche, realmente no lo tengo totalmente aprendido.
Me ha dicho el operario que abra el vano del motor, y claro, con los nervios, he abierto primero la compuerta del combustible, y posteriormente el vano del motor. Después de realizar la prueba de gases, que salía inválida.... me he puesto muy nervioso, y al final el operario ha subido, ha puesto el coche a 4.000 rpm para calentarlo, y la prueba ha salido OK.
Los nervios ya se habían apoderado totalmente de un servidor, y ha llegado el momento cumbre: quite el freno de mano y siga hasta aquel compañero....
Intento empezar a andar, y el freno de mano NO se bajaba y seguía activo. El coche NO avanzaba obviamente. Lo hecho varias veces, y no había manera.... por lo que he pensado: éste operario al meter el OBD se lo ha cargado. Después de un ratito, que me ha parecido una eternidad, se me ha encendido la lucecita.... y he pensado.... ¿a ver si la apertura de la trampilla provoca este jaleo?. Le he pedido que la cerrase.... y EUREKA..... el freno de mano ha bajado.
Conclusión: si tenéis la trampilla del combustible abierta.... el freno de mano NO se desactiva. He tenido varios vehículos hasta le fecha, todos con freno de mano tradicional e incluso tenemos una Renault Espace, que también lo tiene eléctrico, y nunca me había pasado nada parecido.... cosas de japoneses.
Mi cordial saludo, y espero que mi caso sirva de lección a algún forero.![]()
Habla de la trampilla de llenado de combustibe que abrio por error. Lo de las 4.000 rpm no son muy recomendables, no recuerdo hasta donde, pero el acelerón que te hacen dar al coche es cojonudo y si andas a medios pelos se suben ellos y le dan sin piedad. Prece ser que es lo que pautan los protocolos de la ITV.Tengo dudas.
De que trampilla hablas? del tapón del combustible? para que miran?
Poner a 4.000 vueltas un motor en vacío no es nada recomendable.