Curiosidades

Ya-Marko a quien le paga Repsol, mi máquina consume Queroseno, desde que vuela, yo si me sacan de la choza de lo demás no entiendo.Ver el archivo adjunto 19238
Ufff a Repsol la pagamos todos, desde dos ciudadanos "de a pie" como tú y como yo.....a grandes empresas, bancos, países....al final, el pastel se lo reparten entre los mismos y al resto...las migas.
 
Pues quién va a pagar....Repsol y compañía :D No son tubos, son líneas, de carga, gas inerte, hidráulico, vapor, agua dulce, Contra Incendios, aire comprimido....vamos, varios servicios :D
Que bonitos quedan... Y que pesadilla montar lineas asi por toooodo el barco, que lo que lleva en la sala de maquinas es 8 veces lo que veis en cubierta!
Polea pa'rriba, polea pa'abajo, empujones, porrazos a tutiplen (la maza de 5 kilos a.k.a. "herramienta universal de ajuste"), tirones, posturas y espacios imposibles, parchear pasamamparos desviados... y las bridas que siguen sin encajar o con un gap para la soldadura de centimetro holgao:mad: Que recuerdos :inlove:
 
Que bonitos quedan... Y que pesadilla montar lineas asi por toooodo el barco, que lo que lleva en la sala de maquinas es 8 veces lo que veis en cubierta!
Polea pa'rriba, polea pa'abajo, empujones, porrazos a tutiplen (la maza de 5 kilos a.k.a. "herramienta universal de ajuste"), tirones, posturas y espacios imposibles, parchear pasamamparos desviados... y las bridas que siguen sin encajar o con un gap para la soldadura de centimetro holgao:mad: Que recuerdos :inlove:
Calla, calla que algún compañero mío todavía se acuerda del diseño "bilbaíno" y el ingeniero......aunque más bien, la recordada es su parentela :D
 
De los familiares difuntos mas cercanos del colegio de ingenieros ya nos acordabamos al construir maquinas tan precisas :roflmao: supongo que quienes las habitan tambien gozan de su fantastico diseño
 
Y ya abusando, para los que no tenemos ni idea... ¿Puedes contar un poco de lo que pasa? ¿Qué hacen los marineros todas esas veces que van a un mismo costado, parecen bajar una barandilla (a vece atar algo), luego se van, y así un montón de veces? ¿Es siempre el enlace con el remolcador por el mismo lado? ¿Y con uno sólo es suficiente, o no se ven?
 
Joder yo me retiro,como dice mohicano, entre petrodólares$, infiltrados esto no se aguanta ni bajo tierra. Marko lo de las demás como son de 1ª o 2ª, estoy un poco gastado, pero de 1ª aun aguanto un par de combates.
Eso Eso Cientovolando,los que no sabemos nos dan.crybaby.gif ..........Migajas, puñeteros.
Odd asi hacíais los buques de guerra en los astilleros dela Ria, (con martillo y escarpa), por eso en las costas Gallegas se partían todos, tenemos que pediros daños y perjuicios.argh.gif
 
Y ya abusando, para los que no tenemos ni idea... ¿Puedes contar un poco de lo que pasa? ¿Qué hacen los marineros todas esas veces que van a un mismo costado, parecen bajar una barandilla (a vece atar algo), luego se van, y así un montón de veces? ¿Es siempre el enlace con el remolcador por el mismo lado? ¿Y con uno sólo es suficiente, o no se ven?

Son las escalas de práctico, ahí es donde sube y baja el señor que dirige el barco durante los tramos del canal que le corresponden. Los remolcadores suelen ir "sujetos" delante y detrás, a los costados sólo empujan, no se suelen "sujetar".

OJO! No he pasado en mi vida el canal de Panamá y yo no tengo ni idea de barcos que acabo de empezar....
 
OJO! No he pasado en mi vida el canal de Panamá y yo no tengo ni idea de barcos que acabo de empezar....
Y yo que te quería hacer una consulta para mi patera,
¿como bajar la velocidad?, Pues al ralentí lo menos que da son 3 nudos, y asi no pesco ninguna lubina
 
Buenos, y felices días,Marko!e subido una vez en un super de esos, todavía me estan buscando.Y digo otra cosa donde haces las practicas en el (Manzanares o el canal de Isavel II).

-pajaroloco, yo aporto algo para que te pongan un motor mas, siempre que no uses la patera para trasporte desde África.

-mohicano tu y yo no tenemos problema, vivimos en lugares llanos, con los trocomoviles de Pedro y Pablo ya nos comunicamos.:laugh:
 
Buenos, y felices días,Marko!e subido una vez en un super de esos, todavía me estan buscando.Y digo otra cosa donde haces las practicas en el (Manzanares o el canal de Isavel II).

-pajaroloco, yo aporto algo para que te pongan un motor mas, siempre que no uses la patera para trasporte desde África.

-mohicano tu y yo no tenemos problema, vivimos en lugares llanos, con los trocomoviles de Pedro y Pablo ya nos comunicamos.:laugh:
Hasta donde recuerdo....en el pantano de Reinosa;)

FYI, como puedes ver en algún hilo perdido por ahí....mi profesión es oficial de la marina mercante ;)
 
También hay que estar fuera y currárselo. ¿O quieres cambiar tu vida por la mía? Porque como es tan fácil....y tan cómodo ¿verdad?. Cada cual a lo suyo, y hagamos el favor de no tocar las narices al resto de profesionales.
 
También hay que estar fuera y currárselo. ¿O quieres cambiar tu vida por la mía? Porque como es tan fácil....y tan cómodo ¿verdad?. Cada cual a lo suyo, y hagamos el favor de no tocar las narices al resto de profesionales.
Como ya sabe Marko, yo estoy embarcado puntualmente, digamos entre 15 días y un mes al año. Y me sobran entre 15 días y un mes al año. Es jodío. Muy jodío. Ni quiero pensar en cómo debe estar quien lo hace meses seguidos. No creo que esté bien pagado.
 
Francisco SC, te pasa como a Francisco, tenis que poner un motor mas,me parece que pescáis mas horas que pescado o marisco, ¿igual me equivoco?. Si que debe ser jodido estar tantos días fuera, ademas de tener un gran enemigo, (el o la MAR). Saludos.tango_face_smile_big.png.
 
Volver
Arriba