Curiosidades


Esta me ha gustado :roflmao: :roflmao: :roflmao: :roflmao:

accesorios-truck-balls.jpg


.
 
El mejor sin duda el Audi Sport Quattro S1, vaya maquinón... entra en las curvas sin apenas reducir :sneaky:

Se nota que en Italia hay pasta para correr, con cambio secuencial casi todos.

Hablando de ruido bonito, subidas en cuestas y cambios secuenciales, os pongo unos videos espectaculares de mi amigo Jose Alonso Lombadia con su Silver-Car (chasis tubular con carrocería de fibra, y motor de BMW RS preparado con cambio secuencial) :rolleyes: :sneaky: :thumbsup:





.
Que pasada!!, eso sí que me gusta. (:
 
Mira cómo reaccionan los conductores al escuchar la sirena de una ambulancia... en Alemania
Por una vez, y sin que sirva de precedente :D, voy a disentir con este artículo. El pasado 12 de Diciembre me encontraba yo yendo a Ferrol para embarcarme temprano. A eso de las 6 de la mañana estaba llegando al penúltimo peaje, cuando comienzo a ver que coches que vienen de frente me hacen ráfagas. Un accidente de dos camiones atravesados en la calzada. Pues bien, una cola de kilómetros de coches y autobuses, y todos nos quedamos a un lado y a otro, exactamente igual que en el vídeo alemán. Pasaron bomberos, ambulancias y guardia civil, sin problema ninguno, yendo y volviendo por el espacio de en medio.

Y cuando, una hora después llegaron a la conclusión de que no había otro remedio, la GC nos fué indicando, uno a uno, desde la parte de atrás de la monumental cola hasta la cabeza, que fuésemos dando la vuelta ordenadamente para regresar sobre nuestros pasos hasta Órdenes. Y allí fuimos todos, en buen orden, despacito a 80 en dirección contraria un buen número de kilómetros hasta poder cambiar a la calzada correcta. O sea, hasta mejor que en Alemania.

Soy el primero que digo que aquí abundan los cafres al volante. Pero cuando nos da la gana -sólo cuando nos da la gana :rolleyes:-, sabemos comportarnos como se debe.


Edito: la putada para los camioneros y autobuseros es que ellos no pudieron hacer el cambio de sentido y tuvieron que esperar a que las grúas despejaran el paso. Y la otra putada para mí, que llegué tarde a embarcar, y tuve que coger una lancha para llegar a bordo y subir por la escala de gato... Ayyy estoy muy mayor ya para eso.... :notworthy:
 
Última edición:
La verdad es que, cada día mas se dan estos casos.

Hace un par de años era impensable, pero se va notando la madurez de los conductores.

Eso si....cada nosecuantos km te aparece un cafre que tiene el coche perfectamente insonorizado y con unos espejos inutilizados hace años para que no se desgasten.....:devilish::devilish::devilish:
 
no creais, yo llevo mas de treinta ños por esas carreteras de dios, y estoy totalmente de acuerdo con Francisco, en la mayoria de los casos lo que sale en el video es lo habitual, aunque tambien tengo que decir, que he visto algun listo tirando detras de la ambulancia y aprovechando el hueco
 
Yo no se que deciros.... ahora ya no conduzco tanto como antes por las carreteras y autopistas de nuestro estado, pero pocas veces he visto gente tan atenta o predispuesta, y en ciudad no se....por lo menos en la mia se os puede caer el alma al suelo, aunque esta claro que no en todos los sitios en así como decís.
 
A ver..... No es la respuesta clásica.

Ojalá fuera siempre así.

Pero, cada vez se ve mas comportamientos como el del vídeo.

Y os lo digo yo, que soy de los que van al volante de esos vehículos.

También es cierto que, como España it's different, somos el único país de Europa que seguimos con las luces prioritarias de los vehículos de emergencia en amarillo, en toda Europa van en azul.

Pero aquí no distingues una ambulancia o un camión de bomberos de un tractor, un camión de la basura o una grúa por sus luces.
 
Mi experiencia llevando ambulancias es que la gente suele colaborar. Los pocos casos que me tengo quedado bloqueado existiendo sitio es porque el conductor o se ha puesto nervioso con la sirena y se queda en el medio paralizado por el susto, o no se entera de dónde está la ambulancia. En ambos casos la mejor solución suele ser un buen toque de claxon. Que ya tiene huevos el asunto, llevas un equipo de sonido de la leche, con múltiples toques de sirenas... y tienes que recurrir a la bocina porque la gente reacciona mas rápido.
Caraduras me han tocado muy pocos, y normalmente los llevo a cola, por lo que no me suelen molestar a la hora de conducir aunque la falta de civismo si, muchísimo.
 
Joer, que suerte, estamos salvados... 2 conductores de ambulancia tenemos, total na :D :thumbsup: ;)
Técnicos en Emergencias Sanitarias..... Todo un título.....

Manda eggs que, a mi edad, me he tirado 2 años estudiando para sacarme el titulin.....

Eso si, me lo he pasado como un niño en una piscina de bolas. :p:p

Y, encima, de regalo de graduación, me regalé la bestia.
 
Joer, que suerte, estamos salvados... 2 conductores de ambulancia tenemos, total na :D :thumbsup: ;)

En mi caso, no soy profesional. 20 años de voluntario en Cruz Roja. Ahora ya prácticamente retirado. Me ha dado tiempo a ver casi de todo lo malo que te puede pasar en la vida y ya cansa. Desgracias como las del Alvia queman mucho :(. Sigo un poco por inercia, por los compañeros.
Desde luego, admiro a quienes estan tooooodos los dias currando en esto. No cobran lo suficiente
 
El Mayor accidente de contaminación radiactiva ocurrido fuera de una central nuclear sucedió en Brasil en 1987, de la manera más absurda imaginable :cry:.

En la ciudad de Goiânia, había cerrado una clínica privada el año anterior, dejando inexplicablemente abandonada una fuente de cesio-137 utilizada para radioterapia. La clínica fué durante un año lugar visitado por okupas, personas sin hogar... y chatarreros. Dos de estos últimos encontraron la cápsula y se la llevaron, para intentar hacerse con el blindaje de plomo. A los tres días de estar expuestos a la radiación gamma , ya padecían náuseas, vómitos y quemaduras (tan graves que a uno de ellos hubo que amputarle un brazo).

Vendieron la cápsula a una chatarrería, cuyo dueño consiguió retirar el cierre de iridio, tras lo cual halló las sales de cesio emitiendo un lindo resplandor azulado. Tan bonito le pareció, que intentó fabricar un anillo para su mujer, no sin antes llamar a todos los vecinos y amigos a contemplar la maravilla. Entretanto, la hija de la pareja utilizó el polvo blanco a modo de maquillaje. :alien:

Para cuando Gabriela Maria -la destinataria del anillo- empezó a atar cabos y alertó a los médico (que estaban considerando que trataban con una intoxicación alimentaria) acerca de la curiosa sal fosforescente, ya eran muchas las personas contaminadas. Hubo que examinar a 112.000 personas. Se encontraron restos radiactivos en 244, de las cuales 129 tuvieron que recibir tratamiento, y 4 no sobrevivieron. :cry:

Vaya cúmulo de despropósitos. :cry:
 
El Mayor accidente de contaminación radiactiva ocurrido fuera de una central nuclear sucedió en Brasil en 1987, de la manera más absurda imaginable :cry:.

En la ciudad de Goiânia, había cerrado una clínica privada el año anterior, dejando inexplicablemente abandonada una fuente de cesio-137 utilizada para radioterapia. La clínica fué durante un año lugar visitado por okupas, personas sin hogar... y chatarreros. Dos de estos últimos encontraron la cápsula y se la llevaron, para intentar hacerse con el blindaje de plomo. A los tres días de estar expuestos a la radiación gamma , ya padecían náuseas, vómitos y quemaduras (tan graves que a uno de ellos hubo que amputarle un brazo).

Vendieron la cápsula a una chatarrería, cuyo dueño consiguió retirar el cierre de iridio, tras lo cual halló las sales de cesio emitiendo un lindo resplandor azulado. Tan bonito le pareció, que intentó fabricar un anillo para su mujer, no sin antes llamar a todos los vecinos y amigos a contemplar la maravilla. Entretanto, la hija de la pareja utilizó el polvo blanco a modo de maquillaje. :alien:

Para cuando Gabriela Maria -la destinataria del anillo- empezó a atar cabos y alertó a los médico (que estaban considerando que trataban con una intoxicación alimentaria) acerca de la curiosa sal fosforescente, ya eran muchas las personas contaminadas. Hubo que examinar a 112.000 personas. Se encontraron restos radiactivos en 244, de las cuales 129 tuvieron que recibir tratamiento, y 4 no sobrevivieron. :cry:

Vaya cúmulo de despropósitos. :cry:
Moraleja:
Si ves este trebol
200px-Radiation_warning_symbol.svg.png

No te acerques, no toques, no manipules, y por el bien de la humanidad NO DESMONTES NADA!!!
Firmado: un ayudante de radiologo industrial.
Pd: a los de la clinica se les deberia de caer la cara de vergüenza, antes de cerrar vendes la fuente, que asi te sacas unas pelas del cierre. O llamas a la autoridad competente (creo que Brasil tiene su propio CSN) para que la desmantelen y se la lleven.
Pd2: @Francisco SC el cierre era de iridio o de uranio empobrecido? Porque el Iridio 192 tambien es fuente radioactiva, seria la releche :confused:
Pd3: como curiosidad extra, la vida util de los isotopos radioactivos de ese tipo suele ser limitada, y van perdiendo energia con el tiempo, las mas corrientes:
Iridio 192: 74 dias
Polonio 210 (si, el de Litvinenko): 138 dias
Cobalto 60: 6 años
Cesio 137: 30 años
Uranio 235: 7.13 x 108 años
 
Última edición:
En mi caso, no soy profesional. 20 años de voluntario en Cruz Roja. Ahora ya prácticamente retirado. Me ha dado tiempo a ver casi de todo lo malo que te puede pasar en la vida y ya cansa. Desgracias como las del Alvia queman mucho :(. Sigo un poco por inercia, por los compañeros.
Desde luego, admiro a quienes estan tooooodos los dias currando en esto. No cobran lo suficiente
Alto ahí...... Hasta aquí podíamos llegar..... Profesional lo eres y de los mas grandes, aunque no remunerado.

Profesional es el que hace las cosas con profesionalidad, independientemente de que cobre o no.

Yo si soy remunerado y no me siento mal pagado. Eso si, los días libres, también dedico mi profesionalidad de manera no remunerada en una protección civil, pero ahí no tenemos ambulancia excepto cuando se alquila.

20170105_200749.jpg
 
Volver
Arriba