Curiosidades

Marko estate quietecito, que veo que te estas viniendo arriba y a ver si por lucir vas a hacer alguna gorda jajajajajajajajajajajajajajaja

tú tranquilo.......que tiro freno de mano y no veas......se queda "niquelao" xD
 
tú tranquilo.......que tiro freno de mano y no veas......se queda "niquelao" xD
Jejejjjj... me recordó cuando lo puse a un barco en cuya construcción participé hace tiempo. Un tal Skåne (ojalá pueda olvidarlo algún día., aunque lo dudo muchísimo :(). Un concepto novedoso que consistía en tener un servo a proa que movía el bulbo al lado y al otro como si fuese un timón. Vamos, como si uno orientase sus partes blandas para intentar girar al lado adecuado cuando fuese marcha atrás.

Un nuevo fracaso total de nuestra maravillosa tecnología patria. Acabaron soldando el bulbo en su sitio y olvidando el multimillonario invento. Total, como pagábamos los de siempre... :mad:

Al final, sin el carpetovetónico bulbo-timón, conseguía de sobra lo que se pretendía. Obsérvese el fantástico puente a popa, parapetado tras la rampa para no ver ni un carajo. :rolleyes:
 
Nunca había escuchado algo así......y ahora sé porqué xD
 
  • Me Gusta
Reacciones: Odd
Con ese vocabulario no me extraña absolutamente nada o_O :whistling: :laugh:
Perdón... :oops: El invento consistía en conseguir que esta parte de la proa del barco girase para un lado y para otro como si fuese un timón:

mercanbul_01.jpg


..Pero claro, eso no es un timón. No sólo está "colgado" muy por delante, sino que pesa muchas (y me refiero a muuuuchas) toneladas. Y hacer que eso gire en torno a un eje... imaginaos las peazo de "rotulas de dirección" que harían falta.

Eso por un lado. Por otro, cualquier semajanza de "eso" con la pala de un timón es pura coincidencia:

300px-Brosen_propelersterntychy.jpg


Asi que, entre lo fantásticamente hidrodinámico del invento :thumbsdown:, y la ligereza del mismo :thumbsdown: , pues el resultado era como tirar del freno de mano, en vez de lo que se pretendía de conseguir un guiado preciso.

Made in Spain :(.
 
Perdón... :oops: El invento consistía en conseguir que esta parte de la proa del barco girase para un lado y para otro como si fuese un timón:

mercanbul_01.jpg


..Pero claro, eso no es un timón. No sólo está "colgado" muy por delante, sino que pesa muchas (y me refiero a muuuuchas) toneladas. Y hacer que eso gire en torno a un eje... imaginaos las peazo de "rotulas de dirección" que harían falta.

Eso por un lado. Por otro, cualquier semajanza de "eso" con la pala de un timón es pura coincidencia:

300px-Brosen_propelersterntychy.jpg


Asi que, entre lo fantásticamente hidrodinámico del invento :thumbsdown:, y la ligereza del mismo :thumbsdown: , pues el resultado era como tirar del freno de mano, en vez de lo que se pretendía de conseguir un guiado preciso.

Made in Spain :(.

Los ingenieros navales de España tienen ciertas "características" muy especiales (sin ofender!), como por ejemplo, crear un buque en Bilbao y que todos los "desagües" estén colocados juuuusto al lado contrario de donde se acumula el agua :D:D
 
Marko, ya te lo dije, en Zamakona construiamos submarinos, pero sin informar al cliente de que su barco disponia de esas "caracteristicas" :p Si tan solo fuese lo de los desagües lo que vi (y me toco modificar-chapucear) me daria con un canto en los dientes.
Y aunque nos mientas, sabemos que junto al timon teneis un freno de mano para driftear en puerto :roflmao:
 
Última edición:
Lo vi en la revista de mazda, y me parecio el aparato ideal para trolear a los que van en el tren o el metro con la bici plegable [emoji23]
Joder,a mi que no me mandan la revista...
Llevo 6 meses con el coche y nada...
 
Volver
Arriba