El "Cómo y Por Qué" del rodaje

:cautious:Hola mañana recojo el coche en el concesionario y tras pedirles consejo de rodaje me han dicho que conducción normal nada de ir subiendo como algunos foreros dicen ni nada. Incluso le he comentado lo leído en foros y me ha dicho que hay mucho listo suelto en los foros ...:cautious:
Si, hay mucho listo que les jode las milongas que a veces intentan enchufar.
 
Yo os voy a hacer caso una vez suba al coche
 
Y por trillonésima vez......RECORDAR EDITAR VUESTROS POSTS para evitar el dobleposteo.

El foro no es WhatsApp, no es un chat, no es una conversación alrededor de un bar. Se hace incómodo leer dos o más mensajes seguidos con apenas 1 frase cada uno.....además de que se puede considerar como flood o spam.

Ya no sé cómo explicarlo y cada vez se pasa más de lo que dicen los foreros con más "callo" en el foro, de verdad......no os hacéis idea de lo cansino que es ser tan repetitivo y las ganas que dan de dejar del foro y todo por no pensar en los demás.....que no cuesta nada!
 
Y por trillonésima vez......RECORDAR EDITAR VUESTROS POSTS para evitar el dobleposteo.

El foro no es WhatsApp, no es un chat, no es una conversación alrededor de un bar. Se hace incómodo leer dos o más mensajes seguidos con apenas 1 frase cada uno.....además de que se puede considerar como flood o spam.

Ya no sé cómo explicarlo y cada vez se pasa más de lo que dicen los foreros con más "callo" en el foro, de verdad......no os hacéis idea de lo cansino que es ser tan repetitivo y las ganas que dan de dejar del foro y todo por no pensar en los demás.....que no cuesta nada!
Con todo el cariño propio de estas fechas, te digo que se te ha ido un poco el tema de las manos, por varias razones:

- preguntas breves, dudas breves, es normal que tengan respuestas breves. No veo nada raro en que, relacionado con el fondo del tema, se hagan y se contesten preguntas que no son muy extensas.

- es más cómodo leer mensajes cortos que largos, sobre todo desde un móvil. Eso es indiscutible. Aunque a mí me gusta más leer mensajes con contenido, como cómodo cómodo, no es.

- en cuanto a los foreros con callo, como dices, son precisamente los que, por su amistad, tienen a veces a enlazar mensajes tipo Whatsapp, con temas personales, entre los que te incluyo a ti precisamente. No me hagas tener que buscarlos, que estoy con el móvil, es un coñazo, y sabes que es así. Y tampoco es que pase nada desde mi punto de vista, mientras no se desmadre el tema.

- Ese sería por cierto un punto a tratar, pues aunque no digo nada, veo a veces comentarios bastante bordes con foreros nuevos y, en situaciones similares, que no se le dice nada a las “vacas sagradas”. Nunca he sido muy partidario de los galones, y creo que la admiración o agradecimiento a ciertos foreros de tiempo y sus aportaciones, no debe generar inmunidades. Solo agradecimiento, como en el caso de este magnífico hilo.

Dicho lo anterior, y haciéndote una crítica directa, también agradezco tu dedicacion, de corazón, y por ello te pido que tomes mi crítica del modo más constructivo posible.

Feliz navidad!
 
Lo breve si es bueno...
Si estoy de acuerdo, pero el tema es que pones dos mensajes, seguidos (minutos de diferencia), para decir más bien poco. Pues para eso, haz exactamente lo mismo, editas el mensaje anterior y así no molesta tanto. Punto, no es tan difícil.

No estoy pidiendo ni que escriban la biblia, ni que esto sea una enciclopedia. Sólo con EDITAR el mensaje anterior porque te has dejado de poner algo, sobra. Punto pelota, creo que no pido algo fuera de lo común.

Otra cosa es que haya un hilo que haya quedado "muerto" y postees un mensaje seguido a otro anterior tuyo con varios días de diferencia, pues es otra cuestión y ahí no pasa nada.
 
Yo he participado en muchos foros, y durante años fui moderador de uno con miles de usuarios. La edición se debe utilizar para solucionar errores, desdecirte si te has equivocado, etc. Pero nunca lo he visto para reducir el número de mensajes en una conversación, ya que es más difícil de ver cuál es la modificación y se pierde la línea temporal para los que lo leen posteriormente.

Dicho esto, es cierto que hay que evitar mensajes del tipo un emoticono, o una o dos palabras, etc. Creo que no es el caso en esta página.

Un saludo a todos
 
Yo he participado en muchos foros, y durante años fui moderador de uno con miles de usuarios. La edición se debe utilizar para solucionar errores, desdecirte si te has equivocado, etc. Pero nunca lo he visto para reducir el número de mensajes en una conversación, ya que es más difícil de ver cuál es la modificación y se pierde la línea temporal para los que lo leen posteriormente.

Dicho esto, es cierto que hay que evitar mensajes del tipo un emoticono, o una o dos palabras, etc. Creo que no es el caso en esta página.

Un saludo a todos
Pues enhorabuena, en otros foros sí se hace así. Además mejorad la comprensión lectora.....NO ES PARA REDUCIR LOS MENSAJES DE UNA CONVERSACIÓN, es para REDUCIR EL DOBLEPOSTEO ¿ te sonará el término si has sido moderador verdad?. Pues eso.

En fin, cada vez paso más de intervenir en el foro, es inútil.....
 
Si estoy de acuerdo, pero el tema es que pones dos mensajes, seguidos (minutos de diferencia), para decir más bien poco. Pues para eso, haz exactamente lo mismo, editas el mensaje anterior y así no molesta tanto. Punto, no es tan difícil.

No estoy pidiendo ni que escriban la biblia, ni que esto sea una enciclopedia. Sólo con EDITAR el mensaje anterior porque te has dejado de poner algo, sobra. Punto pelota, creo que no pido algo fuera de lo común.

Otra cosa es que haya un hilo que haya quedado "muerto" y postees un mensaje seguido a otro anterior tuyo con varios días de diferencia, pues es otra cuestión y ahí no pasa nada.

El problema que yo veo al editar,es que si una persona que está siguiendo el hilo,ya ha leído la primera respuesta y después la editan,el que ha leído ya no se entera de la edición.
Porque ni Tapatalk ni el foro te avisan de esa edición.

Entonces quizás se pierda contenido.
 
El problema que yo veo al editar,es que si una persona que está siguiendo el hilo,ya ha leído la primera respuesta y después la editan,el que ha leído ya no se entera de la edición.
Porque ni Tapatalk ni el foro te avisan de esa edición.

Entonces quizás se pierda contenido.
Exacto. Eso es lo que intenté decir en mi última respuesta. Personalmente el dobleposteo no me molesta, no sé si habrá alguna razón técnica para evitarlo, concreta de este foro. Incluso se puede jugar con estas cosas para hacer el foro más ameno, si se utilizan bien.
Además hay quien se queja de los dobleposteos ajenos y no tiene problemas con los tripleposteos propios en otros hilos.

Lo que sí está vetado en cualquier foro, y entiendo que en este también, es faltarle al respeto a los demás. Y ello incluye, además de las formas, escribir el texto en mayúsculas ya que, además de considerarse equivalente a gritar, dificulta la lectura.
 
Aparte del flood o spam,pero no creo que eso suceda en estos casos.
Siempre habrá casos y casos de doble posteo.
 
Exacto. Eso es lo que intenté decir en mi última respuesta. Personalmente el dobleposteo no me molesta, no sé si habrá alguna razón técnica para evitarlo, concreta de este foro. Incluso se puede jugar con estas cosas para hacer el foro más ameno, si se utilizan bien.
Además hay quien se queja de los dobleposteos ajenos y no tiene problemas con los tripleposteos propios en otros hilos.

Lo que sí está vetado en cualquier foro, y entiendo que en este también, es faltarle al respeto a los demás. Y ello incluye, además de las formas, escribir el texto en mayúsculas ya que, además de considerarse equivalente a gritar, dificulta la lectura.
Os pido, por favor, que releáis mi mensaje.....pues se ve que no se ha acabado la lectura completa.
 
Os pido, por favor, que releáis mi mensaje.....pues se ve que no se ha acabado la lectura completa.
En mi humilde opinión cero que el hilo" del porque del rodaje," se ha pedido, con las opiniones de unos foreros que han posteado con mensajes que nada tienen que ver con el tema, si desean debatir que lo hagan por privado, pues al foro ingresan cada día varias personas que se presentan al foro, no creo que sea bien entendido por un nuevo usuario que siga un tema y se encuentre con rifirrafes, que nada aportan al tema que se esta siguiendo.
 
En mi humilde opinión cero que el hilo" del porque del rodaje," se ha pedido, con las opiniones de unos foreros que han posteado con mensajes que nada tienen que ver con el tema, si desean debatir que lo hagan por privado, pues al foro ingresan cada día varias personas que se presentan al foro, no creo que sea bien entendido por un nuevo usuario que siga un tema y se encuentre con rifirrafes, que nada aportan al tema que se esta siguiendo.
Estoy de acuerdo, pido disculpas y autorizo a algún moderador a eliminar mis mensajes de este hilo no relacionados con el rodaje, incluido este..
 
Buenas tardes yo siguiendo un consejo que he encontrado, he realizado el cambio de aceite a los 5000.
He cambiado filtro original y aceite Motul 8100 eco lite 0-20w.
 
Buenas tardes yo siguiendo un consejo que he encontrado, he realizado el cambio de aceite a los 5000.
He cambiado filtro original y aceite Motul 8100 eco lite 0-20w.
puedes explicar mejor que lo cambiaste en los primeros 5000 km y porque y si lo hiciste en la casa.
 
Buenas tardes yo siguiendo un consejo que he encontrado, he realizado el cambio de aceite a los 5000.
He cambiado filtro original y aceite Motul 8100 eco lite 0-20w.
puedes explicar mejor que lo cambiaste en los primeros 5000 km y porque y si lo hiciste en la casa.
Por favor, no nos desviemos, este hilo habla del rodaje, no de cambios de aceite ni de mantenimientos.
 
A ver si me podéis ayudar con una duda; después de unos días con el coche (2.5) y de leer que con él gasolina podemos empezar con unas 3500-4000 rpm para el rodaje subiendo cada 500 km, resulta que yo normalmente hago sobre todo nacional con límites maximo 90 y si voy a velocidades legales las rpm no me pasan de 2000 y a 120 en autovía suben como mucho a 3000; para estar en esos rangos recomendados solo lo consigo si activo el modo Sport; ¿debo hacerlo para conseguír un buen rodaje? Gracias de antemano.
 
A ver si me podéis ayudar con una duda; después de unos días con el coche (2.5) y de leer que con él gasolina podemos empezar con unas 3500-4000 rpm para el rodaje subiendo cada 500 km, resulta que yo normalmente hago sobre todo nacional con límites maximo 90 y si voy a velocidades legales las rpm no me pasan de 2000 y a 120 en autovía suben como mucho a 3000; para estar en esos rangos recomendados solo lo consigo si activo el modo Sport; ¿debo hacerlo para conseguír un buen rodaje? Gracias de antemano.
Hombre....usa el secuencia y de vez en cuando vas subiéndolo a esos regímenes. También puedes poner el modo sport, pero ojo con subir cuestas con el o acelerar fuerte que te lo pone al corte en un momento.
 
Volver
Arriba