Me han enviado esta carta de Mazda

hola e pasado la itv de mi coche cx5 2.2 style 150cv del 2015 .y os digo lo que me dijeron en la itv.....mire usted sr......su coche tiene un problema en las emisiones le a salido .O,OOde co2 y le comento pues muy bien y el operario me dice ,que si lo ve su jefe con cero emisiones, no se lo va a creer y me tiene que poner .....0.01 YO NO LE E HECHO LA DICHOSA REPRO..vosotros direis:thumbsup::thumbsup::thumbsup::thumbsup:
CO2 u opacidad?
 
hola mañana voy a pasar la revision de mi mazda al concesionario y no he hecho la reprogramacion que mandan desde el taller, ya he pasado la itv y no he tenido ningun problema, sabeis si me obligan a hacerla o que pegas ponen.
gracias y un saludo.
 
Hace una semana llevé el coche a la tercera revisión, y después de verificar con el personal del taller que era solo una mejora sin importancia, y no asociada a averías o asuntos de garantías, me negué a realizarla. Esto iba en línea con el texto de la carta que indica claramente que el objeto es “mejorar el placer de conducción”. Mi placer de conducción es tan estupendo que no considero necesario mejorarlo.

Me dijeron que era el primer caso que se negaba a hacerla, y que tenían que avisar al Delegado de Mazda para que quitara la campaña de mi expediente para que no volvieran a pedirmela en ningún taller.

Cuando fui a recoger el coche me presentaron un papel para firmar en el que declaraba que me negaba a realizarla. Mi sorpresa fue al ver el título que indicaba “Avería/Emisiones”. Me dijeron que era un formato estándar y que no había otro, que la central se lo había solicitado.

Seguí leyendo y había un párrafo que decía que firmando esto declaraba que me hacía responsable al llevarme el coche averiado y que exoneraba a Mazda y al taller de cualquier problema relacionado con la seguridad del tráfico y de los ocupantes derivado de negarme a arreglar la avería. Menuda sorpresa.

Dado que es un problema originado por la marca y no del taller, y que siempre llevo el coche allí porque el trato es impecable, la solución de compromiso fue tachar y modificar el texto para poder darles algo firmado que justificara que ellos han seguido las instrucciones de Mazda (lo cual es cierto) y que la campaña desaparezca de mi ficha para que no me la hagan.

Por último, aunque no puedo verificarlo, parece más que evidente que están cargando el software del modelo 2017, que debe venir algo más capado de par en bajo/medio régimen que el de 2015, para curarse en salud por si algún día sale algún estudio como el de Volskwagen o por algún problema de avería del motor. Viendo la ficha técnica de ambos se ve como empeora un segundo aprox en el 0 a 100, a pesar de ser casi iguales en peso. No creo que varíe casi la potencia máxima, pero si la potencia a bajo/medio régimen (par motor x revoluciones), que no figura en la ficha, y que solo se puede verificar contrastando ambas curvas en un banco de potencia. De esta forma ya tendrían el problema solucionado y no tendrían que indemnizar o pagar multas, sin variar aparentemente el producto. Si no no se entiende la falta de transparecia de la marca.

La otra opción que barajaba era llevar el coche a un banco certificado, hacer la campaña, volver a llevarlo al mismo rodillo y luego denunciar por estafa. Pero tendría que gastarme mucho dinero además de reprogramarlo para dejarlo en condiciones. No me merece la pena.

La ITV no mide estos parámetros (NOx), y el coche esta cuidado y de origen, por lo que no hay que preocuparse.

Perdón por el tocho, pero me indigna mucho que intenten estafarme. Espero que os sirva de ayuda para decidir lo que sea.
 
hola edgomezlz gracias por contarnos tu esperiencia ,yo mañana me voy a negar a hacerla a ver que me dicen si no pues buscare otro taller donde hacer la revision y si me hacen firmar algo pues mirare lo que firmo, de nuevo gracias.

un saludo
 
La revisión se puede hacer sin problema. Indica en la hoja de entrada al taller, a mano, que no autorizas a reprogramar el módulo motor, y quedate fotocopia o foto. Una vez hecha no hay vuelta atrás.
 
ok gracias por tu aportacion te lo agradezco iva a ir un poco a ciegas.

un saludo
 
Yo también me negué a hacerla en la revisión y ningún problema en ello
 
Yo he ido al taller a pedir cita para la revisión de tercer año y le he expresado al jefe de taller que no quiero hacerle la repro explicándole el xq y como no me dice que soy el primero que se niega y que de todos los que han hecho ninguno se ha quejado
Me asegura que no es x tema de emisiones y que al revés que es para mejorar la respuesta del acelerador el ruido del motor y algo más
Le digo que sigo sin querer hacerla y eso en que me repercute en el tema de garantía y me comenta que no sabría decirme pero que podría tener problemas
Efectivamente tengo que firmar un papel como que me niego a hacerle la campaña
No sé qué hacer,estoy hecho un lío,es que aún le quedan dos años de garantía y no quisiera tener problemas
Vosotros que haríais?
 
Percas, yo después de haberle hecho la campaña te recomiendo que no la hagas la verdad...
Es como conducir un tractor ahora, encima a gastarme 400 pavos en que me lo reprogramen para así volver a tener chicha.
 
Si yo más o menos lo tengo claro pero falta que no se la hagas para que tengas algún problema en el coche y ya te pongan pegas
 
Percas, yo después de haberle hecho la campaña te recomiendo que no la hagas la verdad...
Es como conducir un tractor ahora, encima a gastarme 400 pavos en que me lo reprogramen para así volver a tener chicha.
El problema de programarlo es que puedes tener en un futuro no muy lejano problemas en la ITV cada marca enviará una codificacion de software que lleva tu coche para que lo puedan comprobar. Además si por algún casual tuvieras algún accidente y tu seguro pidiera a un juez que revisara la centralita y eso sale a relucir olvídate de estar cubierto...
 
Hace una semana llevé el coche a la tercera revisión, y después de verificar con el personal del taller que era solo una mejora sin importancia, y no asociada a averías o asuntos de garantías, me negué a realizarla. Esto iba en línea con el texto de la carta que indica claramente que el objeto es “mejorar el placer de conducción”. Mi placer de conducción es tan estupendo que no considero necesario mejorarlo.

Me dijeron que era el primer caso que se negaba a hacerla, y que tenían que avisar al Delegado de Mazda para que quitara la campaña de mi expediente para que no volvieran a pedirmela en ningún taller.

Cuando fui a recoger el coche me presentaron un papel para firmar en el que declaraba que me negaba a realizarla. Mi sorpresa fue al ver el título que indicaba “Avería/Emisiones”. Me dijeron que era un formato estándar y que no había otro, que la central se lo había solicitado.

Seguí leyendo y había un párrafo que decía que firmando esto declaraba que me hacía responsable al llevarme el coche averiado y que exoneraba a Mazda y al taller de cualquier problema relacionado con la seguridad del tráfico y de los ocupantes derivado de negarme a arreglar la avería. Menuda sorpresa.

Dado que es un problema originado por la marca y no del taller, y que siempre llevo el coche allí porque el trato es impecable, la solución de compromiso fue tachar y modificar el texto para poder darles algo firmado que justificara que ellos han seguido las instrucciones de Mazda (lo cual es cierto) y que la campaña desaparezca de mi ficha para que no me la hagan.

Por último, aunque no puedo verificarlo, parece más que evidente que están cargando el software del modelo 2017, que debe venir algo más capado de par en bajo/medio régimen que el de 2015, para curarse en salud por si algún día sale algún estudio como el de Volskwagen o por algún problema de avería del motor. Viendo la ficha técnica de ambos se ve como empeora un segundo aprox en el 0 a 100, a pesar de ser casi iguales en peso. No creo que varíe casi la potencia máxima, pero si la potencia a bajo/medio régimen (par motor x revoluciones), que no figura en la ficha, y que solo se puede verificar contrastando ambas curvas en un banco de potencia. De esta forma ya tendrían el problema solucionado y no tendrían que indemnizar o pagar multas, sin variar aparentemente el producto. Si no no se entiende la falta de transparecia de la marca.

La otra opción que barajaba era llevar el coche a un banco certificado, hacer la campaña, volver a llevarlo al mismo rodillo y luego denunciar por estafa. Pero tendría que gastarme mucho dinero además de reprogramarlo para dejarlo en condiciones. No me merece la pena.

La ITV no mide estos parámetros (NOx), y el coche esta cuidado y de origen, por lo que no hay que preocuparse.

Perdón por el tocho, pero me indigna mucho que intenten estafarme. Espero que os sirva de ayuda para decidir lo que sea.
A mi me la colaron porque en su día nadie se quejó o no habia comentarios. La hice y el coche se ha quedado como una puta MIERDA. Mi coche es un mazda 3 2.2 diesel de 150 cv.

Por cierto podías publicar el modelo que te han hecho firmar. Yo les he pedido que me reviertan la repro y que me hago responsable de lo que suceda y no hay huevos.


¿ Es posible que las reprogramaciones MAZDA de su campaña / carta sea un dieselgate ?: REPROGRAMACIÓ
 
Última edición:
@rauljhu por favor, evitar poner varios mensajes seguidos. Ya te han avisado en varias ocasiones y esta indicado en las normas del foro. Como alternativa puedes usar el boton multicita y contestar todos los mensajes en uno solo.
 
Yo he ido al taller a pedir cita para la revisión de tercer año y le he expresado al jefe de taller que no quiero hacerle la repro explicándole el xq y como no me dice que soy el primero que se niega y que de todos los que han hecho ninguno se ha quejado
Me asegura que no es x tema de emisiones y que al revés que es para mejorar la respuesta del acelerador el ruido del motor y algo más
Le digo que sigo sin querer hacerla y eso en que me repercute en el tema de garantía y me comenta que no sabría decirme pero que podría tener problemas
Efectivamente tengo que firmar un papel como que me niego a hacerle la campaña
No sé qué hacer,estoy hecho un lío,es que aún le quedan dos años de garantía y no quisiera tener problemas
Vosotros que haríais?
Te voy a decir lo que le diría yo literalmente:

“Mira, te voy a ser franco. Se lo que es esa repro, y como no quiero problemas con la garantía, y como yo no firmo nada, la vamos a hacer. Pero antes, voy a meter el coche en un banco, y cuando me lo deis, si noto algo, lo volveré a meter. Y si me lo capais, os voy a denunciar, os voy a ganar, me vais a tener que indemnizar y, encima, por las molestias causadas, me voy a enfadar y lo voy a mandar a todos los medios físicos y digitales posibles, además de Facebook y demás. Así que, cuco, tú verás lo que haces. Advertido estás”
 
Yo también me negué a hacerla en la revisión y ningún problema en ello
Pues yo cuando fui al concesionario hace poco para otro problema les salto en el sistema que me quedaban pendientes las 2 repros estas famosas y le dije que no queria hacerlas por tal y tal razon a lo que me contesto si no las hago ME MULTAN... y te las tengo que hacer si o si. Cuando le explique mas en detalle del porque me negaba me dijo que era el primero en decirles esto que no y que no...con todos los problemas que he tenido, a TODOS se han negado a reconocerlo.. increible.
 
Yo he ido al taller a pedir cita para la revisión de tercer año y le he expresado al jefe de taller que no quiero hacerle la repro explicándole el xq y como no me dice que soy el primero que se niega y que de todos los que han hecho ninguno se ha quejado
Me asegura que no es x tema de emisiones y que al revés que es para mejorar la respuesta del acelerador el ruido del motor y algo más
Le digo que sigo sin querer hacerla y eso en que me repercute en el tema de garantía y me comenta que no sabría decirme pero que podría tener problemas
Efectivamente tengo que firmar un papel como que me niego a hacerle la campaña
No sé qué hacer,estoy hecho un lío,es que aún le quedan dos años de garantía y no quisiera tener problemas
Vosotros que haríais?
Hola @Dani89, como indica que al negarse a la actualización PCM, el concesionario le hace firmar algún documento, creo que con su firma exoneras a la marca, de cualquier avería o simplemente que te tengan que reponer o cambiar algún componente tanto exterior como interior del vehículo, y pudieras perder los dos años que aun te quedan de garantía ( si es la oficial), la actualización de la centralita PCM, si lee los hilos de este post, encontrara distintas opiniones, la mayoría negativas, pero también algunas en que los usuarios comentan que apenas han percibido cambios, y otras alternativas como reprogramar después de la actualización, esta en una disyuntiva complicada, lo primordial seria que le exigiera a la marca un documento en el que le certificaran que con la negativa a efectuar la actualización no pierde los dos años de garantía, si le dicen que los pierde, entonces es su decisión, no quisiera influir en su decisión, bajo mi punto de vista no perdería dos años de garantía oficial.
 
Volver
Arriba