Motor Gasolina 165 cv - 194 CV

Jose MaríaPF

Forero Activo
Ubicación
Granada
Motor
2.5i 16v 194 CV
Versión
4WD Zenith Aut.
Color
Eternal Blue
Muy buenas de nuevo,
Pues eso, tengo dudas entre uno u otro motor. Como ya comenté en otro hilo mis km anuales no sobrepasan los 8000/8500 aprox. y la decisión es de comprar un gasolina. Normalmente el coche el 85% de su utilización es para viajar ya que mi familia política vive fuera y bastante lejos y claro en los viajes vamos los cuatro de familia, equipaje y en época estival hasta mi bicicleta con lo cual la duda que se me plantea es si el motor de 165 cv se me pudiera quedar corto para las subidas.
Anoche precisamente lo estuve probando y las sensaciones fueron muy pero que muy buenas, también es cierto que en una subida que hice iba a 120 km/h en 6 pero aun pisándole subía pero más lentamente,(No quise apretarle demasiado por que venía conmigo el comercial:cautious:) pero luego me dijo el comercial que le tenía que haber metido 5 para subirle la velocidad y automáticamente la 6 :laugh:( vengo de un TDI 2.0 140 CV y no estaba acostumbrado a eso :D ) se que con el motor atmosférico he de cambiar mi forma de conducir :) y hasta que me acostumbre,....en fin para no extenderme mucho, aquellos que tengas ambos motores pues si me pudieran decir se lo agradecereía.
Muchas gracias , un saludo.
 
Yo tengo el 165 cv y resuelve todo sin problemas, la sexta rara vez la pongo, cuesta abajo y si veo que la recta es larga, sino poco más al ser una marcha de ahorro, no se le saca mucho más.

Ahora por lo que se lee del 194 cv está claro que el salto merece la pena, son 30 cv más casi pero de buena raza.

Yo si pudiera estirar lo cogía, ahora que compense ahí ya depende de la cantidad de viajes largos que hagas y la frecuencia que quieras estar dándole a la palanca de cambios.

Pero vamos no es como si tuviéramos otro motor de 120-140 cv en este coche,que ahí si que te diría claramente que cojas el 165 cv.

El 194 es automático y trae otros accesorios que a lo mejor pueden interesarte.
 
Yo tenia casi la misma duda, probé el 165 manual en condiciones, el comercial se portó y reduciendo marchas hice varias simulaciones de adelantamiento a un camión que iba a 90 en una autovía (el camionero debía de estar diciendo vaya por Dios ya me toco el idiota :roflmao:) y me pareció que iba bien, de hecho compre el 160 (automatico y 4x4) . pero entre que me lo entregaban, salio el 194, y no solo es el motor (que es un avión) es que tiene el display en el parabrisas, y el radar adaptativo.

Tenia antes un CX-5 diesel de 150 y mantengo un Altea TDI 2.0 de 140 y respecto a ellos no noto mucha diferencia con el 194 en cuanto a sensaciones en aceleración (con el botón sport del cambio activado), pero en cualquiera de los dos casos (165 o 194) tienes que ser consciente de que es un gasolina atmosférico y por tanto se conduce distinto.

Tienes que valorar el salto de precio y lo que ganas. Hay algunos que por sus circunstancias lo valorarán y otros no, pero eso es muy personal.
 
Creo que @julogu te lo ha dicho todo. Pero añado alguna alguna cosa.

Si puedes, desde luego el 194cv, sobre todo si vas a viajar cargado, que es tu caso... dispones de 30 cv mas, que es mucho decir, y mas en un atmosférico. Teniendo en cuenta además que una de las mayores diferencias podía ser el consumo en cuidad, pero el 194 cv lleva desconexión de 2 cilindros al andar despacio (cuidad, atascos, etc), con lo cual seguro que hasta consume menos en esas condiciones.

.
 
Os agradezco vuestras respuestas.
La verdad es que los dos en acabado Zenith vienen prácticamente igual de acabados salvo cuatro cosas a favor del 194 ( Techo, asientos de piel, memoria en los asientos y calefactados...y el control adaptativo de velocidad) de todo esto lo que realmente valoraría es el CAV del resto casi que me da igual pero no me da igual la diferencia de potencia, está claro.
Tampoco es que me guste mucho que fuera automático con los correspondientes mantenimientos de ese tipo de caja, a todo esto os comento que la diferencia de precio si es grande de unos 8000 euros ( Joder¡¡ es que el impuesto de matriculación se dispara hasta el 9.75% por aquello de las emisiones:sick:)
Con respecto a los viajes largos, suelen ser unos cuatro mas o menos al año, tampoco son muchos, luego si, en época estival si bajamos y subimos casi todos los findes a la playa. Ciudad haría poco, sobre todo lo haría para moverlos los fines de semana. En fin, me lo habéis dejado a huevo, ahora es mirar el tema económico y es que 8000 euros si es mucho dinero.
Muchas gracias a todos.
 
Este cambio no conlleva ningún manteamiento, creo. O como mucho cambiar el aceite cada muchos kms. A ver si alguno nos lo aclara.

En cualquier caso, ten en cuenta que para un atmosférico y mas viniendo de un turbo diésel, es mas recomendable el automatico, porque el cambio lo hace todo solo, y no tienes que estar pendiente de estar en la marcha adecuada, para tener salida o aceleración.

Además este cambio tiene otra gran ventaja, que es secuencial en modo Sport... lo que conlleva que puedes usarlo como un manual, pero sin pisar embrague :rolleyes:

.
 
Yo tuve el mismo dilema... al final cogí el 160 por precio y porque pensé que era suficiente. Suficiente es, pero algunos caballos más pues no sobran ;)
Mi mujer quería automático y yo quería el AWD. Creo que con este motor es un acierto, te ahorra de estar bajando marchas para revolucionar el motor, le das al acelerador a fondo y revoluciona a tope.
 
Última edición:
Está ya cristalino. Ahora viene lo dificil, como encauzarle el tema a mi mujer jajajajaja por la diferencia económica. Esa es una batalla dificil:D
 
Está ya cristalino. Ahora viene lo dificil, como encauzarle el tema a mi mujer jajajajaja por la diferencia económica. Esa es una batalla dificil:D
Yo si puedes no me lo pensaria. No me esperaba que fuera tan bien, tuviera tanta fuerza y gastara lo que gasta. Lo de tu mujer ya es cosa tuya.
 
Está ya cristalino. Ahora viene lo dificil, como encauzarle el tema a mi mujer jajajajaja por la diferencia económica. Esa es una batalla dificil:D

Pues es lo más fácil, a mí me animó ella y cuando vió el interior en cuero blanco ya estaba todo encarrilado.
Te animo a que ella participe de la elección.;)
 
Hombre yo si tienes claro que no quieres automático y los extras de más no te llaman la atención me compraría el 165cv ya que la diferencia es mucha pasta; dicho esto yo probé el mismo modelo y me pareció un poco corto (opinión personal) y como tenía claro que lo quería automático ya la diferencia en precio entre el 160 y el 194 no era tanta; uno (al menos yo) no cambia de coche tan a menudo y merecía la pena el esfuerzo. El CVA lo veo un extra muy bueno para viajar, lo que no es de recibo que mazda no lo incluya en todos los modelos que tampoco valen 2 duros. Si puedes hacer el esfuerzo el gordo...yo lo pedí hace 4 días y ya me como las uñas!!:geek::geek::geek:
 
Este cambio no conlleva ningún manteamiento, creo. O como mucho cambiar el aceite cada muchos kms. A ver si alguno nos lo aclara.
.
En mi caso tres años y medio, cero mantenimiento y cero problemas.
 
Última edición:
Los cambios de convertidor de par no suelen llevar apenas mantenimiento, no es un dsg que hay que cambiar el aceite cada 60.000 o similares.
 
Pues es lo más fácil, a mí me animó ella y cuando vió el interior en cuero blanco ya estaba todo encarrilado.
Te animo a que ella participe de la elección.;)

Si el tema es que ella está participando activamente pero en el 165 CV:)

Hombre yo si tienes claro que no quieres automático y los extras de más no te llaman la atención me compraría el 165cv ya que la diferencia es mucha pasta; dicho esto yo probé el mismo modelo y me pareció un poco corto (opinión personal) y como tenía claro que lo quería automático ya la diferencia en precio entre el 160 y el 194 no era tanta; uno (al menos yo) no cambia de coche tan a menudo y merecía la pena el esfuerzo. El CVA lo veo un extra muy bueno para viajar, lo que no es de recibo que mazda no lo incluya en todos los modelos que tampoco valen 2 duros. Si puedes hacer el esfuerzo el gordo...yo lo pedí hace 4 días y ya me como las uñas!!:geek::geek::geek:

El tema de automático la verdad, pensaba que tenía mas costes de mantenimientos y no era algo prioritario para mí pero que si por 194 CV ha de serlo....alegría¡¡ alegría¡¡ Enhorabuena por tu adquisición, ahora viene lo peor...la espera.
 
No todos, los que son secos no llevan ningún mantenimiento... primeros Dsg 7 velocidades, por ejemplo

.
Algo había oído, no obstante, no son esos los que tienen fama de dar guerra?
 
Algunos han dado guerra, como dices, pero no se que modelos exactamente
 
Algo había oído, no obstante, no son esos los que tienen fama de dar guerra?
Los primeros dieron guerra, ahora se montan en casi todos los motores de igual o menos de 250nm de par.
Después están el DSG6 y DSG7 con mantenimiento a los 60000km la diferencia entre estos dos también es cuanto aguantan de par, aunque últimamente en Volkswagen se está substituyendo el 6 por el 7 ya sea en seco o bañado en aceite.
De hecho en la gama Passat y Golf han desaparecido los cambios DSG6
 
Yo solo puedo decir 33.000 km, 2 años, 0 problemas, y encantado de momento.
De hecho, según los del taller donde lo llevo (Avda. de los Toreros, en Madrid) no han visto todavía ninguna avería en este modelo. Eso dicen...
En mi caso particular, me gusta darle cañita. Responde y se porta muy bien.
En carretera y en ciudad el cambio automático te permite conducir muy relajado.
El consumo está bastante bien, aunque obviamente con cambio automático, la tracción AWD y mayor cilindrada supongo que gastará como un litro o litro y medio mas que el 2.0 cada 100km. Pero si haces 10.000 km al año esto son apenas 150 euros al año que por otra parte seguro que vas a disfrutar (si te gusta conducir).
 
Yo solo puedo decir 33.000 km, 2 años, 0 problemas, y encantado de momento.
De hecho, según los del taller donde lo llevo (Avda. de los Toreros, en Madrid) no han visto todavía ninguna avería en este modelo. Eso dicen...
En mi caso particular, me gusta darle cañita. Responde y se porta muy bien.
En carretera y en ciudad el cambio automático te permite conducir muy relajado.
El consumo está bastante bien, aunque obviamente con cambio automático, la tracción AWD y mayor cilindrada supongo que gastará como un litro o litro y medio mas que el 2.0 cada 100km. Pero si haces 10.000 km al año esto son apenas 150 euros al año que por otra parte seguro que vas a disfrutar (si te gusta conducir).

Muchas gracias por tu opinión, en principio estoy esperando a cerrar un último tema con el conce para pedirlo. Para mi va a ser un gran cambio en todos los aspectos tanto en motor como en equipamiento pero se que no voy a tener problemas, espero no tardar mucho en acostumbrarme al cambio automático y cambiar mi manera de conducir este atmosférico.
Ya había echado yo también los números anuales del incremento del repostaje pero efectivamente para los pocos km anuales que suelo hacer no me va a preocupar ese pequeño incremento.
Ah¡¡ me encanta conducir :):):)
 
Volver
Arriba