Buenas. Siento lo que está pasando con la pintura, como bien se dice, es inadmisible. Me da que Mazda sabe de la fragilidad de su pintura, de hecho en el manual del propietario del CX 5, en el apartado "Cuidado de la apariencia" hace referencia a "Picaduras en la pintura" (pag. 6-65) y como solución, propone mantener una distancia segura con el vehículo que nos precede, indica que a 90 km/h tiene que ser de 50 m (aunque todos sabemos que esto no es siempre posible), y además dice que a bajas temperaturas la pintura se endurece más, y esto aumenta las posibilidades de sufrir picaduras (sería interesante que los que reporten este problema comenten la zona geográfica por la que circulan habitualmente). Por último, explica que estas picaduras dan lugar a la formación de óxido y que antes de que esto ocurra repares usando la pintura para retoques de Mazda (simpáticos, que yo sepa esta pintura de retoque aún no está disponible, al menos en todos los colores). Da la impresión que están intentando cubrirse las espaldas para cuando se les reclamen por la garantía de corrosión de la chapa. Ya veremos que pasa, pero lo más inteligente en su caso, sería ir solucionando este problema, sobre todo por imagen, cuando empiecen a verse circulando por ahí coches mazda llenos de picotazos con o sin óxido, muchos futuros compradores se pensarán muy mucho si este coche vale lo que van a pagar por ellos. Saludos.