Pintura de "mierda"!!

Pues antes de que pase la garantía, que en la pintura es de mas tiempo, abra que estar al tanto y pasar por Mazda, si es que esto es generalizado. O pasar por el seguro. Yo solo tengo 12.000 kms y quieto por motivo de las restricciones, ya veremos cuando podamos andar con normalidad. También estará bien aplicarle algún tipo de cera, pero hay que asegurarse de que sea de calidad, cualquier producto y con altas temperaturas puede ser que afecte a ese brillo.

Algunos que poseen bola suelen poner la clásica pelota de tenis, es algo, y si no es así te comes el golpe, nunca he entendido como no prohíben llevarlas sin protección o solo colocarla cuando sea necesario...no me vale el cartelito que tienen que poner (triángulo visible) que casi nunca lo llevan.
Hay gente que no quitan el gancho, para que no le rocen el paragolpe trasero y les dejes hueco para salir, porque saben que si llevas el gancho, no te arrimas a ellos, pero ellos si van jodiendo a los demás. Deberían de multar, si van circulando con el gancho sin remolque.
 
No quisiera entrar en polémicas, pero si se puede circular con el gancho puesto sin remolque, por lo que no es sancionable.
 
Hay gente que no quitan el gancho, para que no le rocen el paragolpe trasero y les dejes hueco para salir, porque saben que si llevas el gancho, no te arrimas a ellos, pero ellos si van jodiendo a los demás. Deberían de multar, si van circulando con el gancho sin remolque.
de hecho, no esta permitido llevar gancho sin remolque.
 
Pues antes de que pase la garantía, que en la pintura es de mas tiempo, abra que estar al tanto y pasar por Mazda, si es que esto es generalizado. O pasar por el seguro. Yo solo tengo 12.000 kms y quieto por motivo de las restricciones, ya veremos cuando podamos andar con normalidad. También estará bien aplicarle algún tipo de cera, pero hay que asegurarse de que sea de calidad, cualquier producto y con altas temperaturas puede ser que afecte a ese brillo.

Algunos que poseen bola suelen poner la clásica pelota de tenis, es algo, y si no es así te comes el golpe, nunca he entendido como no prohíben llevarlas sin protección o solo colocarla cuando sea necesario...no me vale el cartelito que tienen que poner (triángulo visible) que casi nunca lo llevan.
Después de mucho buscar yo me decidí por esta cera.
 
No quisiera entrar en polémicas, pero si se puede circular con el gancho puesto sin remolque, por lo que no es sancionable.

Puede ser, lo miraré en el Código de Circulación o Ley de Seguridad Vial. Ya os comentaré cuales son los requisitos.

Después de mucho buscar yo me decidí por esta cera.

Gracias por el video.
Cuanto tiempo hay que dejar asentar la cera antes de sacarle el brillo?
 
Última edición por un moderador:
Madre mía pero todavía pensáis que echándole cera al coche no os va a saltar la pintura.
Vamos hombre por dios
Unicamente ponerle unos vinilos transparentes al frontal es lo que le valdría
 
  • Me Gusta
Reacciones: smp
Madre mía pero todavía pensáis que echándole cera al coche no os va a saltar la pintura.
Vamos hombre por dios
Unicamente ponerle unos vinilos transparentes al frontal es lo que le valdría

No he ligado cera-protección de pintura. Se que las picaduras por piedras o toques no se van a evitar por la cera.

La cuestión es aplicar una cera que proteja la degradación de la pintura por temperatura, por la "acidez" de la lluvia, por la salitre, disminución del polvo, mosquitos....para esto puede valer, ademas de conseguir mas brillo, que no le hace falta al Sould Red, si lustra para colores que no tengan esa propiedad.

Lo que estamos planteando o discutiendo es si la pintura de Mazda ofrece la suficiente resistencia ante los mínimos roces o inclemencias, hablamos de espesor y características y si comprobamos anomalías poder presentárselo a Mazda ante posibles repintados con garantías, lo cual veo de difícil solución. .

En la fabricación de coches y en relación al pintado, se suelen aplicar, que yo sepa, cuatro procesos, dos mediante baño (inmersión de la carrocería). La primera es sobre el metal y con pistolas automáticas, transparente, de protección. La segunda es una capa de recubrimiento de color negro o marrón, al igual que la tercera que suele ser de color blanco o marfil. Y finalmente la capa de pintura externa, del color elegido. La segunda y tercera son las que realmente dan consistencia y dureza de recubrimiento, la capa final se aplica mediante pistolas o espersores, y dependiendo de su espesor tendremos esa defensa ante roces o toques. Hablamos de décimas de milímetro y cada marca aplica las suyas. Cuando disponga del medidor de espesores o pasaré las diferencias entre las marcas.
 
Yo deduzco que desde el post 1 hasta ahora que..... mazda no ha echa NADA dado que en los coches sigue pasando lo mismo, y si, la pintura sigue siendo la misma leyendo lo que leo en el post la misma.
Por lo tanto nada que hacer, otra cosa es que algún concesionario si haya pintado algún coche, que por cierto yo no lo pintaré ya que hay algunos que quedan peor pintados que con algún chizazo
 
Madre mía pero todavía pensáis que echándole cera al coche no os va a saltar la pintura.
Vamos hombre por dios
Unicamente ponerle unos vinilos transparentes al frontal es lo que le valdría
Estamos hablando de protección ante rayos UV, repelencia al agua, etc. Ante impactos evidentemente ninguna cera sirve de nada.
 
Alguien conoce algun sitio en el area de Madrid para hacer un coating ceramico?
He hablado con uno pero me dicen que tardan 7 dias y me cobran unos 1500 euros me parece una pasada.
La idea es llevarlo en cuanto me lo den en el concesionario.

Alguien lo ha hecho? Experiencia?
 
Alguien conoce algun sitio en el area de Madrid para hacer un coating ceramico?
He hablado con uno pero me dicen que tardan 7 dias y me cobran unos 1500 euros me parece una pasada.
La idea es llevarlo en cuanto me lo den en el concesionario.

Alguien lo ha hecho? Experiencia?
Hazlo tú mismo, mira tutoriales, prueba con un coche más viejo y después hazlo al Mazda por 1500€ es un atraco, por ese precio subo desde Malaga y te lo hago yo mismo. Es preferible un seguro a todo riesgo y pintarlo cuando te salga en gana.El coating cerámico no convierte tu pintura en acero... un Chinazo en carretera y salta la pintura igual.
 
Última edición:
Hazlo tú mismo, mira tutoriales, prueba con un coche más viejo y después hazlo al Mazda por 1500€ es un atraco, por ese precio subo desde Malaga y te lo hago yo mismo. Es preferible un seguro a todo riesgo y pintarlo cuando te salga en gana.El contingencia cerámico no convierte tu pintura en acero... un Chinazo en carretera y salta la pintura igual.

En valencia me cobraron 600€ por corrección de arañazo en carrocería y tratamiento cerámico. Te sale a cuenta venir a valencia dos dias y quedarte en un hotel! Jajaja
 
Hazlo tú mismo, mira tutoriales, prueba con un coche más viejo y después hazlo al Mazda por 1500€ es un atraco, por ese precio subo desde Malaga y te lo hago yo mismo. Es preferible un seguro a todo riesgo y pintarlo cuando te salga en gana.El contingencia cerámico no convierte tu pintura en acero... un Chinazo en carretera y salta la pintura igual.

Ya, pero con 73 años y el corazon hecho un asco no estoy para esos trotes...además todo el tratamiento tienes que hacerlo a la sombra pero con buena iluminacion y con lavado intermedio y con herramientas para pulimentar todo lo cual no es facil de conseguir.

En valencia me cobraron 600€ por corrección de arañazo en carrocería y tratamiento cerámico. Te sale a cuenta venir a valencia dos dias y quedarte en un hotel! Jajaja

Pues si no fuera por la pandemia será una buena opción, claro que en el viaje se me podría fastidiado la pintura....

Por cierto, alguien sabe cual es el grueso de capa mínimo por debajo del cual Mazda admite un defecto y os lo pinta?

Yo pienso medir el mio antes de matricularlo, pero no tengo claro a que nivel lo debo rechazar.
 
Última edición por un moderador:
Ya, pero con 73 años y el corazon hecho un asco no estoy para esos trotes...además todo el tratamiento tienes que hacerlo a la sombra pero con buena iluminacion y con lavado intermedio y con herramientas para pulimentar todo lo cual no es facil de conseguir.
Un coche nuevo no tiene a qué pulimentar como mucho descontaminar, aplicar el coating es incluso más fácil que encerar aparte solo busca uno que se aplique fácil
 
Ya, pero con 73 años y el corazon hecho un asco no estoy para esos trotes...además todo el tratamiento tienes que hacerlo a la sombra pero con buena iluminacion y con lavado intermedio y con herramientas para pulimentar todo lo cual no es facil de conseguir.



Pues si no fuera por la pandemia será una buena opción, claro que en el viaje se me podría fastidiado la pintura....

Por cierto, alguien sabe cual es el grueso de capa mínimo por debajo del cual Mazda admite un defecto y os lo pinta?

Yo pienso medir el mio antes de matricularlo, pero no tengo claro a que nivel lo debo rechazar.
Aparte es hasta barato el producto
 
No lo vas a saber. Puedes medir espesor de capa de pintura, pero ten en cuenta que sobre la chapa tiene no menos de tres capas, una o dos de protección y la última es la de la pintura externa. Te resulta un espesor total, pero la capa exterior no sabes realmente cuanto tiene. Creo recordar que ese espesor total podría estar entre 5 y 8 décimas en total, depende de las marcas. Creo que Mazda en esa capa externa se queda algo corta, al mínimo roce ya se vislumbra la capa protectora en color blanco.
 
No lo vas a saber. Puedes medir eìspesor de capa de pintura, pero ten en cuenta que sobre la chapa tiene no menos de tres capas, una o dos de protección y la última es la de la pintura externa. Te resulta un espesor total, pero la capa exterior no sabes realmente cuanto tiene. Creo recordar que ese espesor total podría estar entre 5 y 8 décimas en total, depende de las marcas. Creo que Mazda en esa capa externa se queda algo corta, al mínimo roce ya se vislumbra la capa protectora en color blanco.

El problema de los Mazda es que salta la pintura y aparecen puntos donde se ve el acero.... Mazda dice que son chinazos pero la realidad es que no lo son. Yo he medido Mazdas en el concesionario con espesores de entre 90 y 120 micras pero hay un nivel donde si aparece el problema Mazda asume el error y repinta el coche .... yo estoy buscando si hay alguna normativa que fije un mínimo para que si el me traen mide menos rechazarlo. O tenéis idea de valores razonables.
 
El problema de los Mazda es que salta la pintura y aparecen puntos donde se ve el acero.... Mazda dice que son chinazos pero la realidad es que no lo son. Yo he medido Mazdas en el concesionario con espesores de entre 90 y 120 micras pero hay un nivel donde si aparece el problema Mazda asume el error y repinta el coche .... yo estoy buscando si hay alguna normativa que fije un mínimo para que si el me traen mide menos rechazarlo. O tenéis idea de valores razonables.

Intentaré medir varios modelos o marcas y el Mazda. Si se salta la pintura, por el motivo que fuere, y se ve la base metálica ya es grave, no es cuestión de espesores, es de esto mas una defectuosa aplicación de esas capas internas, en cuyo caso si sería motivo de reclamación aunque dudo que eso tenga fácil arreglo.

Lo que no entiendo es que haya cantidad de estudios y pruebas de revistas o empresas que se dedican a informar sobre esas pruebas y no tengan en cuenta estos aspectos, es simple, mediciones y pruebas de impacto para medir resistencias de las capas. Yo he tenido un Jaguar, con mas de 15 años, y solo tenía una picada, que por cierto, era sorprendente ver el espesor de esa picada. El Mazda ya tiene un par de rayas (no golpes o picadas), con visión de capa blanca. A ver si va a tener capas de color como esos cromados de elementos traídos de China, que se desprenden al soplarlos.

Yo estaré al tanto en el tiempo de uso, he conducido poco estos meses.Ya tengo preparada una reclamación a Mazda Europa y Japan por la desalineación del portón, espero no tener que enviar otra por la pintura.
 
Volver
Arriba