Pintura de "mierda"!!

¡Buenas, equipo!
Después de mucho tiempo sin que nadie comente nada con respecto a este tema, ¿alguien que tenga el modelo 2023 puede corroborar si han arreglado el problema de la delicadeza de la pintura?
Recojo el mío (Machine Grey) la semana que viene y me ha entrado el miedo en el cuerpo, .
Muchas gracias de antemano.
¡Saludos!

Pues yo tengo uno del 2023 y me da que sigue siendo delicada. Siempre puedes poner una capa de PPF, pero es bastante caro.
 
Pues yo tengo uno del 2023 y me da que sigue siendo delicada. Siempre puedes poner una capa de PPF, pero es bastante caro.
Muchas gracias por la respuesta, compañero.
El asunto es que he leído que el tratamiento PPF da un aspecto un poco "plasticoso" además de ser bastante caro, como comentas.
En mi ciudad hay una empresa que ofrece un servicio de coating cerámico y sellado de llantas y parabrisas por 585€, que sigue pareciéndome un pastizal pero, después de gastar 38k en el coche, tampoco me gustaría sufrir porque se salta la pintura a la mínima.
A ver si alguien más puede arrojar algo de luz.
¿Qué tal son estos tratamientos? ¿Sabéis?
¡Gracias de nuevo y saludos!
 
Muchas gracias por la respuesta, compañero.
El asunto es que he leído que el tratamiento PPF da un aspecto un poco "plasticoso" además de ser bastante caro, como comentas.
En mi ciudad hay una empresa que ofrece un servicio de coating cerámico y sellado de llantas y parabrisas por 585€, que sigue pareciéndome un pastizal pero, después de gastar 38k en el coche, tampoco me gustaría sufrir porque se salta la pintura a la mínima.
A ver si alguien más puede arrojar algo de luz.
¿Qué tal son estos tratamientos? ¿Sabéis?
¡Gracias de nuevo y saludos!
Sin poder asegurarte que los defectos de pintura de los primeros coches de de la generacion actual, carrocería KF, hayan desaparecido, si es cierto que la mayoría de quejas de los compañeros han sido en coches de 2017 - 2018. Estos tenían un espesor de pintura infimo, menor de 80 micras en algunas zonas y se saltaba. De todas formas quedate con que las pinturas actuales acrílicas no tienen nada que ver con las de hace años y no son duras como un cristal, mas bien lo contrario..
 
Sin poder asegurarte que los defectos de pintura de los primeros coches de de la generacion actual, carrocería KF, hayan desaparecido, si es cierto que la mayoría de quejas de los compañeros han sido en coches de 2017 - 2018. Estos tenían un espesor de pintura infimo, menor de 80 micras en algunas zonas y se saltaba. De todas formas quedate con que las pinturas actuales acrílicas no tienen nada que ver con las de hace años y no son duras como un cristal, mas bien lo contrario..

Entiendo. Muchas gracias por contestar.
Me tendré que quedar un poco alerta.
¿Y el tema del tratamiento cerámico?
¿Merecerá la pena?
 
Entiendo. Muchas gracias por contestar.
Me tendré que quedar un poco alerta.
¿Y el tema del tratamiento cerámico?
¿Merecerá la pena?
Yo me lo estuve planteando pero me pedían mucho dinero, sigo dándole vueltas.
Por cierto, cuidado con el negro piano del interior, es muy delicado, no lo limpies con cualquier cosa (por ejemplo una servilleta de papel) que se ralla. Yo ando buscando PPF para el negro piano pero aún he de preguntar precios.
 
A ver, los tratamientos de las pinturas solo sirven para proteger de las inclemencias del tiempo, y para el aspecto del coche. Pero NO sirven para los chinazos.
Yo al mío le echo yo una cera en spray despues de cada lavado y secado y está de pelicula.
 
A ver, los tratamientos de las pinturas solo sirven para proteger de las inclemencias del tiempo, y para el aspecto del coche. Pero NO sirven para los chinazos.
Yo al mío le echo yo una cera en spray despues de cada lavado y secado y está de pelicula.
Lo de los chinazos es un calvario. Además en este coche la imprimacion es muy clara y canta en exceso. Por desgracia ha venido para quedarse, las carreteras estan fatal por falta de mantenimiento y hay piedras por cualquier sitio que vayas. Ojito al tema de excrementos de pájaro, he tenido que pintar el morro del coche, parece ser que dejé el coche debajo de un arbol que debía ser la mansión de unos pájaros y no tuvieron piedad, cuando quise lavarle estaba la pintura arrugada como una uva pasa.
 
Última edición:
Me pasó con el 406, excrementos de pájaro + sol de verano y cuando lo lavas, está la pintura cuarteada.
Por eso desde hace tiempo evito la sombra de los árboles.
 
Lo peligroso es que te caiga algún huevo de un nido eso taladra hasta la chapa.
 
¡Buenas, equipo!
Después de mucho tiempo sin que nadie comente nada con respecto a este tema, ¿alguien que tenga el modelo 2023 puede corroborar si han arreglado el problema de la delicadeza de la pintura?
Recojo el mío (Machine Grey) la semana que viene y me ha entrado el miedo en el cuerpo, .
Muchas gracias de antemano.
¡Saludos!
Ese miedo solo se quita de una manera y es lo que yo haría si pudiese volver atrás. Buscaría un buen pintor y según saliese del concesionario le daba un par de manos de barniz, de alto rendimiento, a toda la carrocería.
 
Yo me lo estuve planteando pero me pedían mucho dinero, sigo dándole vueltas.
Por cierto, cuidado con el negro piano del interior, es muy delicado, no lo limpies con cualquier cosa (por ejemplo una servilleta de papel) que se ralla. Yo ando buscando PPF para el negro piano pero aún he de preguntar precios.
Muy buenas, equipo.
Acabo de pedir presupuesto para el tratamiento PPF y sale 4100€ para todo el coche, 1900€ sólo para el frontal.
Es un servicio caro, pero dan 10 años de garantía.
El tratamiento cerámico bicapa, sale 750€ para todo el coche, llantas y parabrisas.
En teoría, dura unos 5 años.
En principio, a pesar de que el primero se supone que protege más, creo que optaré por la segunda opción (en gran medida por la enorme diferencia de precio).
¿Qué os parece?
¡Saludos!
 
Este Mazda no lo he estrenado yo, acabo de descubrir este hilo de la "pintura" para poder opinar y la que trae mi CX5 es MALA, la pintura blandengue (que diría El Fary)

@BDeBilbao yo "disfrutaría" la pintura que trae el coche, y cuando el coche se ponga "feo" (incluso antes) la opción que más considero (en mi caso) es el VINILADO con un color que sea el más idéntico posible a la pintura original del coche (1.400e el vehículo "entero")
 
Este Mazda no lo he estrenado yo, acabo de descubrir este hilo de la "pintura" para poder opinar y la que trae mi CX5 es MALA, la pintura blandengue (que diría El Fary)
Buenas de nuevo,
Claro, de ahí que, de momento, sólo tenga en mente lo del tratamiento cerámico, para mantener y mejorar la pintura original, añadiendo algo de protección (siempre contra arañazos y no contra golpes, eso sí).
[Y porque si ya 750€ es mucho, 4100€... me parece una barbaridad].
Por ejemplo, con la opción que estoy valorando, sabiendo que la zona del negro piano es muy bonita pero en una semana ya está bastante rayada, pues que pulan un poco y le pongan la protección bicapa.
No sé si me explico.
¡Saludos!
@BDeBilbao yo "disfrutaría" la pintura que trae el coche, y cuando el coche se ponga "feo" (incluso antes) la opción que más considero (en mi caso) es el VINILADO con un color que sea el más idéntico posible a la pintura original del coche (1.400e el vehículo "entero")
 
¡Buenas, equipo!
Después de mucho tiempo sin que nadie comente nada con respecto a este tema, ¿alguien que tenga el modelo 2023 puede corroborar si han arreglado el problema de la delicadeza de la pintura?
Recojo el mío (Machine Grey) la semana que viene y me ha entrado el miedo en el cuerpo, .
Muchas gracias de antemano.
¡Saludos!
Tengo el Machine grey tambien(2023)la pintura sigue siendo mala.No se si pudiste comprobarlo ya,espero que no!pero para cualquier chinazo o pequeña rayadita yo tiro del pincel que compre en la mazda! Se acaba notando pero lo disimula siempre y cuando no sea muy grande!Salu2..
 
Última edición:
Tengo el Machine grey tambien(2023)la pintura sigue siendo mala.No se si pudiste comprobarlo ya,espero que no!pero para cualquier chinazo o pequeña rayadita yo tiro del pincel que compre en la mazda! Se acaba notando pero lo disimula siempre y cuando no sea muy grande!Salu2..
Posiblemente, aunque la calidad de la pintura sea similar, la aplicion tanto en espesor como proceso haya mejorado porque lo de los primeros KF era de juzgado de guardia. Si el tema pintura siguiera igual, este tema tendría mas paginas que el de los culatazos del diesel. La combinacion de pinturas acrílicas y carreteras en no muy buen estado hace que se arruine el aspecto inmaculado de cualquier coche. Yo cada vez que viajo no se ya como hacerlo para no añadir algun chinazo nuevo a mi curriculun, las carretras estan cada vez peor y no mejoraran porque a nadie le preocupa, los políticos están a sus cosas.
 
En mi caso, un Red Soul Crystal de 2019: sigue habiendo problemas de chipping. Pero por comparación, los modelos de 2017-2018 estaban mucho peor.
Yo ya he tratado varios picotazos en capó, en otras marcas que he tenido no pasa tanto este problema, sin duda o la capa es muy fina o tienen un problema de adherencia entre la imprimación y la primera capa mate del bloque tricapa.

Entre los picotazos del capó y los picotazos de la luna, son cosas que no había tenido yo en ningún coche, al menos tan acusados.
 
hola buenas ,eso que comenta bdebilbao,ni puta idea que es, jamas oi,y si te tuvieran que pintar una pieza del coche despues de dar ese tratamiento como hacen,ya no seria lo mismo supongo,es que ni idea como va,en septiembre tengo que pintar un parchecito al mio rojo y fui al taller y hable con el pintor sin que viera el coche y ya temblaba en tener que pintar ese color y os digo que pintores como ese jamas he visto es un crak no,lo siguiente y lo digo yo que he sido pintor de coches,todos los pintores alucinan con ese color le temen,lo que tengo muy claro es que le dire que me haga un parche ,toda la puerta no me va a pintar,tengo la confianza de decirle como debe

hacer para decirle y que no se note,pero ya os digo que es delicado y jodido de pintar,en los conce tambien le temen ,donde yo llevo es un taller particular,lo que nunca se me ocurrio es mirar las micras ,ya mirare,y picotazos tengo algunos tambien,salu2
 
hola buenas ,eso que comenta bdebilbao,ni puta idea que es, jamas oi,y si te tuvieran que pintar una pieza del coche despues de dar ese tratamiento como hacen,ya no seria lo mismo supongo,es que ni idea como va,en septiembre tengo que pintar un parchecito al mio rojo y fui al taller y hable con el pintor sin que viera el coche y ya temblaba en tener que pintar ese color y os digo que pintores como ese jamas he visto es un crak no,lo siguiente y lo digo yo que he sido pintor de coches,todos los pintores alucinan con ese color le temen,lo que tengo muy claro es que le dire que me haga un parche ,toda la puerta no me va a pintar,tengo la confianza de decirle como debe

hacer para decirle y que no se note,pero ya os digo que es delicado y jodido de pintar,en los conce tambien le temen ,donde yo llevo es un taller particular,lo que nunca se me ocurrio es mirar las micras ,ya mirare,y picotazos tengo algunos tambien,salu2
No tengas problema con retocar la pintura, yo tengo repintado el morro por las piedras del camino y no se nota nada. Tambien te diré que me lo han hecho en un taller no oficial porque la chapuza que me hicieron en Mazda en garantía no la hace ni un estudiante en el instituto. Si como dices es un crack el que te lo va a hacer, dejale que lo haga a su criterio porque lo de parchear una zona lo veo aun mas complicado para que no se note.
 
No tengas problema con retocar la pintura, yo tengo repintado el morro por las piedras del camino y no se nota nada. Tambien te diré que me lo han hecho en un taller no oficial porque la chapuza que me hicieron en Mazda en garantía no la hace ni un estudiante en el instituto. Si como dices es un crack el que te lo va a hacer, dejale que lo haga a su criterio porque lo de parchear una zona lo veo aun mas complicado para que no se note.
hola aure,no soy de parchear ,pero tengo claro que es la unica forma que no se note,cuidado tambien hay que saber hacer,a ver yo he pintado tricapas, perlados, anacarados,pero este ni idea como hacen,debe ser como un tricapa,lleva el fondo que llevamos en los interiores que no es el mismo que el de afuera,debe llevar ese fondo,base roja y el efecto crystal que debe ser una especie de barniz especial,como no se como quedara parcheado logicamente le preguntare al pintor,pero si le digo que parchee igual le hago un favor,es muy poquito y en una esquina de la puerta,si dices que te pintaron el morro y no notas nada,eso no se yo no lo veo, otra cosa que no llegaran con la pintura a las puertas y luego lacaran todo osea parchear el base y luego lacar todo es la unica forma de que no se note nada,la tonalidad siempre siempre varia tienes que ser vamos para clavarlo,y para que sepas otra cosa yo en fabrica sabes que la pintura el color no debe variar porque cada color es el mismo ,pues el metalizado depende de la distancia con lo que lo tires ya varia la tonalidad,siendo el mismo color que has pintado en el coche anterior,te varia en la presion de aire ,en la distancia que tires,en el espesor que tenga la pintura, en la temperatura que tenga la pintura,fijate si hay variiantes en la que te pueda cambiar la tonalidad,es mas complicado de lo que parece,y ya lo he comentado alguna vez por aqui ,me da mucha rabia cuando escuchas de un pintor decir cuando pinta una pieza que ya se igualara con el sol MENTIRA la tonalidad nunca se iguala .salu2 y disculpar por la charla,pero me gusta que la gente que no sabe o desconoce este mundo de la pintura este un poquito informada y no le tomen el pelo
 
Volver
Arriba