Problemas en árbol de levas....Diesel

Hola Willo!!!
El problema es q el coche lo compro a un compraventa y claro el coche no está en garantía ( Mazda) ya. Entonces lo q me da miedo es q si es de los afectados me quieran cobrar por estar fuera de garantía oficial

A ver el compraventa esta obligado a una garantía de una año. Y si le sale la avería, ya se ocupara él de pedir a Mazda la reparación... o por lo menos el coste. Pero en este caso es mejor que repare Mazda, ya que saben que piezas se estropean con esta reparación.

Porque en cualquier caso es una avería de fabricación, no de uso o mal mantenimiento.

Por eso te digo que debes exigir la comprobación y la reparación en garantía, por Mazda, en caso de que le pasara... aunque le hagan la comprobación.

.
 
Buenas,

lo primero saludaros a todos y agradeceros la cantidad ingente de información que he encontrado en el foro. Me he decidido a escribiros porque estoy con muchas dudas de si me están engañando o he tenido muy mala suerte y creo que es el sitio idóneo y el tema adecuado. No tengo ni idea de mecánica...Tengo un Mazda CX5 de Septiembre de 2013, 2.2l, 150caballos, 55000kms...recibimos carta de bomba de vacío y efectivamente nos la cambiaron (no nos dieron ningún papel en el taller aunque lo pedimos). Ahora cuando la garantía ha finalizado y hemos pasado la última revisión en enero de este año, resulta que el coche empieza a hacer ruidos y acaba haciendo un ruido de ambulancia que nos hace llevarlo al taller. Nos dicen, que le han hecho las pruebas del turbo y que está roto y hay que cambiarlo :cry: 2000€ de reparación (todo esto solo conectándolo a la máquina...no lo han desmontado...)
Llamamos a Mazda atención al cliente y nos dicen que pueden intentar hacer una "acción comercial" si el taller lo acepta. Como os podéis imaginar, el taller dice que no y Mazda dice que no puede hacer nada, que si les queremos poner verdes en los foros que estamos en nuestro derecho...no han mencionado nada del árbol de levas o de defectos de fabricación ni nada por el estilo.
Desde la completa ignorancia en temas mecánicos y con la necesidad de volver a releer todas las páginas de este hilo...os lanzo una pregunta: suena esto a árbol de levas defectuoso? Y si es así, como podemos demostrarlo a Mazda o hacer algo para no tener que cargar con todo el coste de la reparación?
Muchas gracias de antemano y gracias también por compartir vuestras experiencias ;)
 
Efectivamente problema de árbol de levas y turbo. Te tocara luchar con Mazda España, ellos saben perfectamente que es un fallo suyo y que a nadie les han podido cobrar por esta reparación NI estando fuera de garantía.
 
Buenas,

lo primero saludaros a todos y agradeceros la cantidad ingente de información que he encontrado en el foro. Me he decidido a escribiros porque estoy con muchas dudas de si me están engañando o he tenido muy mala suerte y creo que es el sitio idóneo y el tema adecuado. No tengo ni idea de mecánica...Tengo un Mazda CX5 de Septiembre de 2013, 2.2l, 150caballos, 55000kms...recibimos carta de bomba de vacío y efectivamente nos la cambiaron (no nos dieron ningún papel en el taller aunque lo pedimos). Ahora cuando la garantía ha finalizado y hemos pasado la última revisión en enero de este año, resulta que el coche empieza a hacer ruidos y acaba haciendo un ruido de ambulancia que nos hace llevarlo al taller. Nos dicen, que le han hecho las pruebas del turbo y que está roto y hay que cambiarlo :cry: 2000€ de reparación (todo esto solo conectándolo a la máquina...no lo han desmontado...)
Llamamos a Mazda atención al cliente y nos dicen que pueden intentar hacer una "acción comercial" si el taller lo acepta. Como os podéis imaginar, el taller dice que no y Mazda dice que no puede hacer nada, que si les queremos poner verdes en los foros que estamos en nuestro derecho...no han mencionado nada del árbol de levas o de defectos de fabricación ni nada por el estilo.
Desde la completa ignorancia en temas mecánicos y con la necesidad de volver a releer todas las páginas de este hilo...os lanzo una pregunta: suena esto a árbol de levas defectuoso? Y si es así, como podemos demostrarlo a Mazda o hacer algo para no tener que cargar con todo el coste de la reparación?
Muchas gracias de antemano y gracias también por compartir vuestras experiencias ;)

Hasta ahora Mazda no ha puesto un solo problema por averías relacionadas con este fallo, y me extraña mucho lo que comentas que te han dicho... y mas lo de los foros :confused:.

Como te ha dicho el compañero, vas a tener que insistirles... si hace falta envía un carta a través de un abogado, amenazando con llevarles a juicio. Porque no les interesa llegar a esos extremos, ya que perderán con casi total seguridad. Tienen un documento de reparación para los coches que presenten esos fallos, en los que especifican el problema, a que coches afecta, y si cumples todo lo que en el dice, y además has pasado el mantenimiento en concesionarios Mazda, y ya te han cambiado la bomba de vacío. No creo que se quieran arriesgar a tener que arreglarlo y además pagar las costas judiciales tuyas y suyas.

Has probado de llevarlo a otro taller de Mazda, a ver que te dicen... porque igual no te ponen ningún problema. Yo que tu probaría.

Por cierto, agradeceríamos que primero te presentaras en el foro, como hemos hecho todos, para darte una calurosa bienvenida.

¿No sabes cómo presentarte? Mira aquí.

.
.
 
Mil gracias por las respuestas y por el tutorial ;)
Presentación hecha :thumbsup:, sigo intentando "solucionar" el tema con Mazda...a ver que me dicen. Sin este foro...estaría muuuy perdido...gracias mil!
 
Mil gracias por las respuestas y por el tutorial ;)
Presentación hecha :thumbsup:, sigo intentando "solucionar" el tema con Mazda...a ver que me dicen. Sin este foro...estaría muuuy perdido...gracias mil!

Pues te queda por leer, porque de este hilo se paso a otro, en dónde todos han ido poniendo como se lo han arreglado, y tenemos un listado con los afectados, y que piezas les han cambiado

SEGUIMIENTO TSB BOMBA VACIO (ARBOL DE LEVAS)

.
 
Hola a todos,

soy nuevo en este tema. Os pido vuestro consejo y experiencia. Acabo de sufrir una nueva avería en mi CX5: tirones, frenos, ruidos, rotura de alternador y hace 15 días árbol de levas y turbo (precio reparación: 3700€). Mi coche se matriculó en Junio de 2012 así que creo que me incluyo en los afectados por este problema.
El concesionario nunca me avisó de ninguna campaña por este problema (por lo menos no me acuerdo) y por supuesto ni hablar de coche de sustitución. Me dan este presupuesto y me dicen que nadie ha tenido este problema que soy el primero (por supuesto no les creo).
Me podríais aconsejar como podría actuar.

Un saludo y muchas gracias,

LAM
 
Hola a todos. Estuve viendo los mensajes del Foro sobre este tipo de averías tan graves en los motores diesel. Aunque veo que la mayoría son antiguas, quiero sumar otra alerta, mucho más actual.
El otro día en el taller de mi mazda, al que acudí por el eterno problema del USB, había varias coches con los motores desmontados, todos diesel. Le pregunté al mecánico y me dijo que eran todas averías muy graves, de unos 5000 a 6000 euros. Todas ellas causadas por el árbol de levas y la bomba. Me dijo que ya ha visto unas cuantas así en los últimos meses, la mayoría al pasar de los 120.000 km. Me aseguró que Mazda no se está haciendo cargo porque "casualmente" todas se producen fuera de la garantía.
Eso sí, me aconsejó que por mi bien cambie inmediatamente mi mazda cx5 diesel de 150 caballos, por otro con motor gasolina, porque el motor diesel está dando más problemas de los previstos, según avanzan los km.
La verdad es que me dejó bloqueado porque de momento mi coche va bien, pero al parecer el porcentaje de averías graves está siendo elevado y afecta a todos los años, no sólo a los primeros. Esto es como la ruleta rusa, sabes que hay balas en el cargador y que a alguien le van a tocar sí o sí.
Lo que más me indigna es que mazda pase olímpicamente cuando está claro que es un problema de fabricación no de uso.
Por otra parte, la recomendación del mecánico de pasarme al gasolina no la tenía prevista. Llevo 35 años con coches diesel y aunque ahora mismo no utilizo demasiado el coche, sobre 12.000 km al año, me preocupan los consumos (creo que superior al 7% ) y el aumento de gasto que supondrá en combustible con el modelo de gasolina.
La verdad es que estoy pensando incluso en la posibilidad de empezar una ronda por otras marcas y si me valoran bien mi cx5 comprar otro modelo, aunque no tengo ni idea de cual podría ser una opción buena.
Ya veis, por culpa del usb, que sigue sin funcionar bien, me enteré de todo ello y me ha desestabilizado.
 
Aunque el rendimiento es muy bueno, a mí me parece que este 2.2 está “mal parido” y va a pasar a la historia negra de la marca. Vamos a ver cuantos llegan bien a 300000 km...
 
Pues no se, con la cantidad de gente que somos en el foro los diésel posteriores a los "marcados" por el tema del árbol de levas no parecen tener más averias que el resto. Por lo menos es mi impresión. Ahora espero que por bocazas no me pete el mío... :confused:
 
Pues no se, con la cantidad de gente que somos en el foro los diésel posteriores a los "marcados" por el tema del árbol de levas no parecen tener más averias que el resto. Por lo menos es mi impresión. Ahora espero que por bocazas no me pete el mío... :confused:
Mira a ver cuantos pasan de 150.000 km...
 
Mira a ver cuantos pasan de 150.000 km...
Pues ni idea, pero unos cuantos tiene que haber ya. Los últimos que daban problemas de inicio eran de 2013 así que coches con 5 años y más de 150.000 alguno que otro habrá. Ojo, no digo que no pueda ser, sólo que de momento no veo motivo para alarmarse e ir todos en troba a vender nuestros diesel por un comentario de un mecánico.
 
  • Me Gusta
Reacciones: OTO
Aquí tienes uno. Y con 90.000 km. Y el coche ha hecho crack.
Muchos verás que han desaparecido del foro (de los clásicos). Otros lo han vendido. Pero que somos multitud, lo tengo claro. Los de aquella hornada. Desconozco lo que pasa con los nuevos.
 
Pues ni idea, pero unos cuantos tiene que haber ya. Los últimos que daban problemas de inicio eran de 2013 así que coches con 5 años y más de 150.000 alguno que otro habrá. Ojo, no digo que no pueda ser, sólo que de momento no veo motivo para alarmarse e ir todos en troba a vender nuestros diesel por un comentario de un mecánico.
No, claro que no hay que venderlos por lo que diga un mecanico, pero si hay que valorarlo...no conozco ninguno que pase de 200000, y los que se acercan, todos con avería grave...a lo mejor las últimas tiradas van muy bien, pero es un tema a seguir.
 
Aquí tienes uno. Y con 90.000 km. Y el coche ha hecho crack.
Muchos verás que han desaparecido del foro (de los clásicos). Otros lo han vendido. Pero que somos multitud, lo tengo claro. Los de aquella hornada. Desconozco lo que pasa con los nuevos.
Pero el tuyo es de los primeros, está claro que el primer diesel que sacaron era un truñaco pero luego corrigieron los defectos a partir de finales de 2013 y han dado muy buen resultado. Lo que hay que ver es si los fabricados a partir de 2014 con muchos kilometros van petando realmente o no. Y lo que yo digo es que de momento no se ven muchos en el foro que les haya reventado el coche con esas fechas, más bien poquitos.
 
Mi impresión es que es mas o menos lo que se veía venir, los diésel de los dos primeros años (2012-2013) tienen un grave error de fabricación y a medida que van pasando los años y los kilómetros, por desgracia irán cayendo mas o menos en función del uso o en función de la suerte...

NO creo que en los posteriores a septiembre de 2013 sea asi.

Ya he dicho otras veces que la marca esta jugando a la lotería con nuestros coches y nuestro dinero:mad::mad::mad:, si tienen suerte y lo estampas uno que se ahorran arreglar, y lo mismo si casca pasados los 3 años y el dueño (el original o uno sucesivo) no se lo sabe y no protesta y se jode y paga.

Y eso es lo verdaderamente grave, puedo entender, con reparos, que sabiendo que hay un defecto no reparen todos automáticamente y no te cambien el arbol de levas, etc., etc., porque es mucho dinero y es mas barato esperar a ver si se rompe o no :whistling::whistling::whistling: (jugar a la lotería con nuestro coche).

Pero que cuando rompa no lo asuman directamente eso es de juzgado de guardia.

Y ya de traca lo ultimo, que te lo arreglen, pero con un 20% menos de potencia.
 
¿Me puedes aclara o ampliar eso de pérdida del 20% de potencia?
 
Debería haber la fecha de matriculación en el avatar de cada usuario..

Empezamos a leer comentarios y vamos como un pollo sin cabeza porque no sabemos de qué año se refiere.
 
Volver
Arriba