Nunca he sido amigo de Renault, nunca me han gustado y nunca he tenido uno, pero este fin de semana me desplacé por Asturias en un Megane SW de hace un par de meses o menos. Era un modelo bastante básico y yo no lo conduje, pero puedo hacer varias apreciaciones en puntos básicos de un coche respecto a mi CX5:
- Los asientos eran una roca, gruesos y recogían muy bien; probé a intentar mover el respaldo aplicando fuerza y no había manera. En el CX5 no son ni la mitad de robustos.
- Las puertas, en especial el portón trasero pesaban de lo lindo, de hecho cuando volví a abrir el mío después de haberlo hecho varias veces en aquel, casi lo reviento de la fuerza que apliqué inconscientemente. Esto no lo veo especialmente una ventaja, pero denota que es robusto, creo que en Mazda se han pasaba 7 pueblos aligerando peso.
- Aislamiento acústico superior sin duda al CX5. Rodando por las mismas carreteras a mismas velocidades ni por asomo se notaban los mismos silbidos. Eso sí, el ruido de rodadura era algo mayor.
Y curiosamente el navegador es el iGO también, el mismo que lleva el MZD connect, y se comportaba de igual forma.
Y si lo comparo con el otro Mazda que tengo en casa, que hará 1 año en 3 semanas, también hay ciertas diferencias:
- La piel del volante es diferente, más robusta, la mía ya está pulida y tiene arrugas en algunas esquinas que me hacen pensar que no durará otros 3 años sin pelarse. Esta piel es la que llevan desde hace un tiempo por lo que he visto en otras unidades, así que la habrán cambiando estos últimos 2 años.
- Las ventanillas tienen un ribete de goma alrededor, y no se produce el siseo que tiene este a partir de 100/120
- Los asientos los noto mejor anclados también.
- El cambio funciona correctamente desde el primer día, quizá la marcha atrás tardo un par de meses en entrar del todo suave, pero nada anormal.
- El salpicadero y columna central no se mueve un pelo, más robusta que la del CX5.
- El motor tira como un demonio desde primera y no ha necesitado reprogramaciones.
Y eso que es un coche en el que también han aligerado lo habido y por haber, pero estamos comparando un utilitario de 4,05 metros de 15000 euros, en acabado Luxury, contra un coche familiar de 4,55 de 25000 en acabado Style+.
Y si sacamos la lista de boletines técnicos que afectan a cada modelo, para el 2 hay un par y para el CX5 un ciento.
Lo que no he entendido es como en mi CX5 restyling he padecido problemas que se supone estaban ya solucionados, era un coche con casi 4 años en el mercado, leñe.
Lo que quiero dar a entender es que no pretende echar mierda encima de Mazda, que dicho sea de paso ya lo hace ella misma en ocasiones, como las inaceptables roturas de stock en recambios. Del pequeño estoy enamorado y del grande con ganas de cambiarlo ya, a pesar de que ahora mismo parece que todo va correctamente, cosa que jamás me había pasado tan pronto. Estos últimos meses me ha quemado tanta visita al taller. Lo que pasa que económicamente, a no ser que siga con problemas importantes tras vencer la garantía, no me compensa deshacerme de él y adquirir otro, pensando con la cabeza fría, tengo otras prioridades donde gastar la pasta.
Y los que han comprado el modelo nuevo, que no se preocupen si sus coches funcionan como deben, particularmente el 2017 yo lo veo como una "fe de erratas", y espero que así sea pro el bien de todos los nuevos propietarios.
Hale, que siga la polémica, hoy me he levantado caliente

.