Jordi
Forero Experto
Creo que se refiere a alineaciónQué quieres preguntar exactamente ?, si rotas los neumáticos los estás rotando.
Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Creo que se refiere a alineaciónQué quieres preguntar exactamente ?, si rotas los neumáticos los estás rotando.
Que malos son los domingosQué quieres preguntar exactamente ?, si rotas los neumáticos los estás rotando.
Me refiero a la circunferencia exterior de la rueda, no es la misma en una rueda nueva que en una usada, si ya un captador de ABS, detecta una diferencia de vueltas de una rueda sobre otra, con sólo una pequeña variación de presión de esta rueda, imagínate si una es nueva y la otra de detrás vieja, la unidad de gestión del control de estabilidad, ABS....Va intentando corregir esas informaciones que no le cuadran
¿No sabes cómo presentarte? Mira aquí.Pero ademas cuando actue el AWD, es electronico y cuenta con que las ruedas son iguales. Si unas estan mas gastadas y ya son mas pequeñas de diametro, es el diferencial el que sufre viendose forzado por dar mas menos vueltas de las que electronicamente calcula el AWD
Las que se "taquean", son las traseras, al ponerlas delante, se nota mucho más, el ruido;pero con esos kms, tendrías que haberlo notado también detrás.Hize la rotacion de la neumaticos de origen (los Geolander) hace 3 semanas tras 70,000 km (lo tengo desde octubre 2014), porque salto el aviso automatico.
Las ruedas que estaban delante estan casi gastadas.
Tras la rotacion surgio ruido de giro molesto.
En el taller official esta manana me dicen que el ruido es culpa dela deformacion de los neumaticos.
Toca entonces cambiar los 4...
Las Toyo, con 11500 Km, las roté ayer yo, tal como pone en el manual y sin ningún problema.
En la revisión de los 10000 Km me dijo el que me atendió que en este coche no hacía falta rotar y aluciné un poco, pues aunque levemente, ya se empezaba a notar, al tacto, el dentado de sierra en las traseras. Si no, ¿para que lo recomienda el fabricante en el manual?. Fui incapaz de convencerlo explicándole mi experiencia en otras ocasiones al respecto y la conveniencia, práctica y sobre todo económica, de hacerlo, así que dejé de discutir. El que compraré las próximas ruedas nuevas seré yo y, de momento, él no me las venderá.
Utilicé un gato mecánico, de rosca, con piñones, que he heredado de mi padre y que levanta más de 45 cm y una borriqueta, para 2 Toneladas, para colocar en el apoyo para el gato de la rueda del conductor, que fue la que desmonté primero y coloqué en último lugar. Para levantar esa rueda (freno de mano y primera engranada) lo hice desde la parte fija del giro del trapecio sobre el chasis, protegiendo con un trozo de goma (justo al lado, hay una parte plana, con un espárrago, que también podría servir).
La rotación, por si a alguien que dispone de gato, pero no tiene rueda de repuesto, le es útil, la hice así:
La rueda del conductor hacia atrás en el mismo lado; la que había ahí, hacia delante, al lado del copiloto. La del copiloto, hacia atrás, en el mismo lado y la que había ahí, adelante, al lado contrario, donde coloqué la borriqueta.
Es conveniente disponer de algún taco de madera para colocar a modo de calce sobre las ruedas que están en el suelo. Las tuercas hay que aflojarlas, un poquito, cuando la rueda no está aún completamente levantada y tiene aún contacto con el suelo. De lo contrario puede girar algo (delanteras).
Las tuercas las apreté, tal como indica el manual, a 120 Nm (entre 108Nm y 146Nm aprox.)
Edgomezlz, si no tienen la flecha con la indicación del sentido de giro, se pueden cruzar como indica en el manual.