Tiempo de Espera para Repuestos Mazda

No es correcto lo que comentas.

1- Mentira que no pueden pedir nada, hasta que tienen el coche en el taller... cualquier recambio o accesorio se puede pedir cuando se quiera. Eso es una trola de la vendedora, y no se porque... sus razones tendría.

2- La pieza que necesitas, solo es común para los modelos desde 2017, los anteriores no llevan esa pieza, ya que son diferentes.

3- No es una pieza que se pida todos los días, como los filtros, por ejemplo.

4- Mazda tiene el almacén en Bélgica, para repartir a toda Europa. Lo normal es que en 48h te tienen la pieza en el concesionario. Pero si no es una pieza que se pida mucho, puede tardar bastante mas, al venir de Japón. Sin olvidar que al ser del ultimo modelo (2017) tendrán menos recambio disponible que para modelos anteriores (desde 2012), ya que han vendido mucho mas y normalmente tendrán mas averías o golpes.

A veces olvidáis que un coche se compone de millones de piezas, y que no son iguales para todos los modelos. Es imposible tener stock de absolutamente de todo y menos con disponibilidad inmediata.

Además la pieza que necesitas, es por estética.... prisa no corre, por así decirlo, o menos que piezas mecánicas que impiden circular a ciertos coches.

.
Sigo pensando que es más ciego el que no quiere ver que el que no puede ver. A mi me tuvieron esperando por un TENSOR DE LA CORREA DE ACCESORIOS 1 MES y se de más gente que por menos cosas esperaron más, a mi no me van a dar una comisión por decir que Mazda es esto o lo otro, pero tampoco podemos engañar a la gente y esos comentarios que mencionas son muy subjectivos y a la vez fáciles, porque decir que una pieza de estetica no corre prisa es muy ventajoso por tu parte, ya que cualquier pieza tarda lo mismo ya que no la tienen en stock, asi que si se te jode un tapon del anticongelante como yo y no tienen en stock en Bélgica, como a mi, y te dicen que tienes que esperar casi 2 semanas por un pu** tapón, no me jod*s que no fatidia, sea estetico, mecánico, de adamantium o de kriptonita, PERO JODE Y MUCHO.

Hay que ser realistas y decir las cosas como son y hay muchas marcas que le mean en la cara a esta en temas de eficacia en recambios, quien lo quiera ver bien, quien no... Ya lo verá.
 
Pues puede que sea ciego, pero yo he tenido taller y concesionario mas de 20 años, y he visto piezas que han tardado 2 o 3 meses en llegar... y hablo de diferentes marcas, entre ellas Seat, Audi y Vw, que no son japoneses. Hoy en día es mas fácil, ya que los transportes han mejorado mucho. El problema es que lo queremos todo ya... y las cosas no siempre pueden ser así.

Ahora mea para dónde mas te plazca, pero apunta mejor y no encima mío, por favor.
 
@Williams , aprovecha este artículo y exige responsabilidades a la marca!
Gracias por la información. De momento he escrito una carta al mazda responde explicando mi situación.Por lo que leo de otros compañeros no parece un caso aislado y eso ya es más preocupante.Quizá he tenido suerte pero jamás me había pasado algo así con otras marcas.
 
Yo puedo decir que en mi caso esto no se ha cumplido.Para una pieza del frontal de un cx5 del 2017 el plazo de entrega estimado practicamente un mes.Muy decepcionado con el tema
 
También podria ser que haya un servicio de entrega en 48 horas si pagas un tanto por cierto más por el envío y 1 envío ordinario. Pienso que si esto tuviera un coste repercutiria negativamente en las cuentas del taller y hay podríamos estar en el punto primero,esperate que ya te llegara el recambio.
 
Hombre me hablas del mismo grupo, grupo Volkswagen, es como si yo te digo citroen y peugeot, aun asi dudo mucho muchisimo que todas o casi todas las piezas tuvieran esa demora de 2 a 3 meses, yo he tenido un Mercedes y me tuvieron que cambiar bastantes piezas y la que mas tardo fueron 3 dias y era un turbo, mientras que en Mazda la demora es bastante mayor y lo sabes. No pretendo discutir contigo ni mucho menos, ni crear polemica, pero digo las cosas como son y constantemente veo a gente en foros y en persona y me comentan lo mismo con el tema de los recambios, que tu lo veas de distinta manera no me queda otra que respetarlo, no compartirlo, pero si respetarlo como persona civica que soy, ahora bien a mi no me saca nadie de mis 13 en mis afirmaciones y pienso que el talón de aquiles de esta marca en concreto es este. Sin más.
 
Creo que llevas razón, no hay que discutir, pero es cierto que es un hándicap de la marca; no obstante yo estoy contento con ella, de hecho tengo dos coches y tuve otro anteriormente, pero soy consciente de ese problema en la tardanza de determinados repuestos, que no es de recibo en la actualidad.
Saludos y buen rollito!!
 
Si Mazda tiene realmente un almacén de distribución en Bélgica, y cualquier repuesto tarda 48 horas en llegar a cualquier punto de Europa, no me cuadra que un repuesto, aunque venga de Japón, tarde varias semanas.

Hoy en día, con una buena logística, cualquier repuesto desde Japón no debería tardar más de otras 48 horas, aunque fuese hasta Bélgica.

Hablando desde conocimiento...a menos que quieras pagar la pieza a precio de oro, siendo enviada por avión, la única forma que tienes de recibir un repuesto desde Japón en un lapso de tiempo razonable es por barco. Para muestra un botón, un contenedor de 20 pies que viene de Shanghai a Rotterdam cuesta unos 2000€, para un contenedor aéreo (de volumen ni comparable) el coste se puede hasta duplicar.

Un barco que venga desde Japón hasta Europa (que no España), tardará unas 2 semanas o 20 días. Si en el almacén de Bélgica por la razón que fuera (surten a Europa, no sólo a España y además con stocks cada vez más limitados para ahorro de costes) se quedan sin stock es normal lo que os pasa. Os recomiendo que leáis un poco sobre logística, sistemas actuales y las cadenas logísticas cada vez más tensas que utilizan TODAS las grandes empresas, os explicaréis muchas de las cuestiones que os hacéis.
 
Hablando desde conocimiento...a menos que quieras pagar la pieza a precio de oro, siendo enviada por avión, la única forma que tienes de recibir un repuesto desde Japón en un lapso de tiempo razonable es por barco. Para muestra un botón, un contenedor de 20 pies que viene de Shanghai a Rotterdam cuesta unos 2000€, para un contenedor aéreo (de volumen ni comparable) el coste se puede hasta duplicar.

Un barco que venga desde Japón hasta Europa (que no España), tardará unas 2 semanas o 20 días. Si en el almacén de Bélgica por la razón que fuera (surten a Europa, no sólo a España y además con stocks cada vez más limitados para ahorro de costes) se quedan sin stock es normal lo que os pasa. Os recomiendo que leáis un poco sobre logística, sistemas actuales y las cadenas logísticas cada vez más tensas que utilizan TODAS las grandes empresas, os explicaréis muchas de las cuestiones que os hacéis.

Conozco el tema de importaciones, trabajo en ello, y se perfectamente de lo que hablas, ya partiendo de la base de que tener la logística de una marca a 2000km es ya un buen handicap para una marca, si le sumamos que no teniendo stock en Bélgica supone lo que mencionas; resulta evidente que no te van mandar una pieza unica y exclusivamente para ti desde Japón, la mandarán en un contenedor, lógico. Esto es lo que tiene comprar coches de origen asiático en europa, que los aranceles que se pagan por entrar en la comunidad europea no son ventajosos para los japoneses a no ser que se exporten masivamente, me explico. De echo estoy convencido de que esta marca en Japón tiene menor precio o más equipamiento, mientras que aqui debido a las tasas de aduanas tienen que abaratar costes por algún lado para competir en producto con el mercado europeo.
 
Última edición:
Hablando desde conocimiento...a menos que quieras pagar la pieza a precio de oro, siendo enviada por avión, la única forma que tienes de recibir un repuesto desde Japón en un lapso de tiempo razonable es por barco. Para muestra un botón, un contenedor de 20 pies que viene de Shanghai a Rotterdam cuesta unos 2000€, para un contenedor aéreo (de volumen ni comparable) el coste se puede hasta duplicar.

Un barco que venga desde Japón hasta Europa (que no España), tardará unas 2 semanas o 20 días. Si en el almacén de Bélgica por la razón que fuera (surten a Europa, no sólo a España y además con stocks cada vez más limitados para ahorro de costes) se quedan sin stock es normal lo que os pasa. Os recomiendo que leáis un poco sobre logística, sistemas actuales y las cadenas logísticas cada vez más tensas que utilizan TODAS las grandes empresas, os explicaréis muchas de las cuestiones que os hacéis.
Con todos mis respetos, yo también hablo con conocimiento, ya que he trabajado durante más de cuarenta años en la logística de una multinacional, concretamente me ocupaba de import-export, por lo que se lo que cuestan los envíos por avión, por empresas de transporte urgente, y por contenedor marítimo, y te aseguro que cierta logística se puede negociar con envíos urgentes a precios competitivos.

Todo es cuestión de negociar, y saber que es lo que puedes enviar vía marítima y qué via aérea.
 
En resumen por lo que explicáis si que es un problema de esta marca.Sinceramente lo desconocía y no fue una razón determinante a la hora de decidirme por este coche,sabiendo esto que ahora explicáis no hubiera comprado un mazda.
 
Esto de los coches es como los amigos... A la hora de la verdad nos damos cuenta de que no hay tantos como pensabamos. En las marcas de coches pasa exactamente los mismo, todo es de color de rosas al principio, ya que no hay problemas, pero cuando los hay para que respondan rapido y sin pegas hay muy pocas.
 
Este es un tema que consideré al elegir. Yo tengo un coche, y no puedo prescindir de él. Finalmente me decidí porque a la par de este problema, también es cierto que la marca ofrece una fiabilidad elevada.

Crucemos los dedos...
 
Este es un tema que consideré al elegir. Yo tengo un coche, y no puedo prescindir de él. Finalmente me decidí porque a la par de este problema, también es cierto que la marca ofrece una fiabilidad elevada.

Crucemos los dedos...

Dios te oiga amigo... Dios te oiga
 
Dios te oiga amigo... Dios te oiga
De hecho, el otro día le pregunté a un primo que tiene un M6 de hace tiempo. ¿Qué tal la marca?
Su respuesta fue:
Me compré el 6, luego nos compramos un 3 y el siguiente que compre será un Mazda.

Él venía de un BMW serie 3...


Un saludo
 
En mi casa hubo 3 BMW, no vuelve otro
 
Yo lo que hice fue comprar dos coches idénticos. Uno lo tengo solo para repuestos.
:roflmao::roflmao::roflmao:

Y ya en serio, no creo que sea tan complicado evaluar las piezas que se solicitan en un determinado periodo de tiempo, por ejemplo trimestralmente, y en base a ello, mantener un stock suficiente para abastecer a los clientes, en este caso europeos, desde ese almacén central de Bélgica o de donde sea. Mi opinión es que si se quiere, se puede.
Pero, claro, una vez que te he vendido el cochecito, ya no me importas tanto.
Y en esto los hay mejores y peores, como en todo.
 
El tema de los repuestos es delicado, hay muchas piezas y aunque tengan, en mi caso dos retrovisores, al instalarlos se les rompió el cristal ........ dos veces, no puedo decir que no tuviesen pero lo cierto es que no se para cuando yo lo tendré arreglado, no es importante pero hay que reconocer que llevamos muchas piezas "rodando", si nos gusta una marca hay que estar con lo bueno y con lo menos bueno, además también entran en juego los concesionarios que no todos son de 10
 
Volver
Arriba