Hola chicos os he leido a todos. saludos a
@canitokintax ( ya nos conocemos de otros foros. Estoy en tres de mazda club) . Os cometo mi coche es un mazda 3 2.2 150 cv sky del 2013 ( 68 000 km tiene). El 99% de trayectos carretera a 2000 rpm aprox. Mi coche lo de los tirones lo hacia desde nuevo cuando el motor estaba frio y lo forzabas en segunda a subir una calle, con algo de pendiente, proxima a mi garaje. El primera no lo noté nunca. Bien... pues mi coche hasta la reprogramacion hecha fue mejorando y esos tirones eran insignificantes ( y solo en las condicioens que os digo) . EL motor iba muy suave siempre , gran empuje y consumo en carretera a 100 km/h por debajo de los 4 litros. A 120-130 km/h sobre los 4.5 l/100 km. La media del trayecto se me quedaba en en unos 4.2 l/100 km. Me hacen la repro... y ahi si empezaron los tirones. Y consumos en los primeros días de hasta 9 litros/100 km.
Actualmente el consumo del trayecto que os digo se me queda en los 5 l/100 km. Entre las ida y vuelta ultima (con una regenracion de por medio, 6 min, 13 km...creo q duró) un consumo de 4.8 l/100 km. A la vuelta sin regeneracion 4.6 l/100 km.
Las regeneraciones antes ni me daba cuenta porque me las podia hacer una por depósito . Ahora una cada 325 km . La ultima a los 337 km. Los primeros días tras la repro cada 80 km se cascaba una.
Os digo lo que hice yo cuando vi esos consumos, esos tirones y me di cuenta de las continuas regeneraciones tras la reprogramacion me puse a más de 4000 rpm durante dos regeneraciones enteras . Que por cierto fueron muy muy largas. Desde entonces es lo que os digo el coche ha levantado cabeza. Los tirones desaparecieron y el consumo se empezó a estabilizar. Eso sí aunque llevo ahora un consumo acumulado de 5 litros la autonomía del coche con deposito lleno me dice que tengo para unos 780 km(antes kilómetros y pico km) Con el paso me ha llegado a marcar 870 km de autonomía... Pero a mitad justo del deposito el otro día me dice que tengo para 360 km... Flipo.
Eso sí la falta de empuje , el medio litro más de consumo y la manera de llevarlo ha cambiado. Ahora el coche consume menos si lo aceleras y lo dejas ir con el empuje ajustando y oiptimizando la posicion del pedal. Cuando lo normal llaneando seria que lo mejor sería llevarlo a velocidad constante. Es curioso pero para una posición del pedal u otra, solo mover el pie minimamwnte el coche puede mantener el mismo par o casi idéntico con una diferencia de consumo de hasta un litro o más . Por que es eso?¿ por la putas egr´s . POr uqe regenera con más frecuencia? ...por laas egr´s. Por que consume más? por las egr´s...por que me daba tirones?... por las egr´s. Esa es mi teoría.
Para acabar hay una cosa que me tiene intrigado y es que el obd... No se si es fiable del todo... Pero me dice que el obturador de admisión de aire abre a un 80% como máximo...
Creo que la inyección la han capado tb para contener consumos, además de porque entra menos aire. Cosa que se ve también en que ya no hay turbo prácticamente. No se eso creo... Y lo mismo alguien que sepa bien de motores me dice que no tengo ni puta idea... Pero... Yo gilipollas no soy. Jajajajajaja
Yo cuando me di cuenta de las regeneracioens (bestiales desde nada mas salir del taller ... el coche estaba como loco) ...pues eso cuando vi el tema le meti cera y se espabilo ...y me dije "quien no se de cuenta el coche se lo cepilla"...."¿como no avisan a la gente?" .
Mi coche mal no puedo decir que vaya pero es una borriquita comparado con el empuje que tenía antes. El sonido no es fino sobre todo al ralenti cuando antes el sonido parecia de un gasolina. Y me imagino que antes o después tras la barbaridad de la repro que hace que las egr´s estén tan abiertas (incluso en autovia a 2100 rpm una se pone a veces al 60% de apertura y la otra simultáneamente al 50%) hará que los motores disel casquen todos.... en fin..... la repro, los NOX y las egr´s