Como va el gasolina 2.0 de 165 CV?

Eso es lo que yo queria saber principalmente, no hay nada como el sofa de casa :sleep:. Y que se note la carretera no me importa primero es la seguridad asi no me duermo jajajaja. Gracias por vuestras respuestas
 
Después de hacer los primeros 350 kilómetros y aún teniendo en cuenta que todavía no he subido de 3.000 rpm he de decir que el motor me encanta. Después de tanto leer pero no haber podido probar este motor tenía un montón de dudas. Sin embargo, es justo lo que estaba buscando. A bajas revoluciones y en función del tipo de conducción que yo practico no tengo ninguna queja, va muy bien, silencioso, empuja bien en plan tranquilo, todo dulzura. Subiendo un poco hasta las 2.500 / 3.000 rpm ya se va notando fuerza y que el coche responde bien. En definitiva, para mi gusto el motor va de maravilla. Cuando vaya subiendo de vueltas y rodando más el motor ya iré indicando mis impresiones, pero de momento estoy muy contento
 
Desde Mayo-2015 no hay comentarios en este hilo.

Creo que es interesante, cara a interesados del gasolina de 165 cv, que los ultimos adquirientes del gasofa den sus opiniones. Creo que con el 2.2 diesel no hay dudas en lo "resultones" que salen.

Por cierto, y para el lo sepa: ¿El gasolina lleva valvula EGR?, es que con un chevrolet kalos de 8 años he ido loco la dichosa valvula y me gustaria anticiparme si este tambien llevase.
 
Desde Mayo-2015 no hay comentarios en este hilo.

Creo que es interesante, cara a interesados del gasolina de 165 cv, que los ultimos adquirientes del gasofa den sus opiniones. Creo que con el 2.2 diesel no hay dudas en lo "resultones" que salen.

Por cierto, y para el lo sepa: ¿El gasolina lleva valvula EGR?, es que con un chevrolet kalos de 8 años he ido loco la dichosa valvula y me gustaria anticiparme si este tambien llevase.
;para que si va como la seda
 
Hombre, yo en su dia tuve dudas importantes y me vino muy bien la opinion de los nuevos propietarios.
 
Yo no puedo hacer otra cosa que, a día de hoy, desaconsejar su compra, por los problemas relativos al tema del lag en la respuesta en los cambios, problema que afecta a las versiones 2015.

Más allá de este tema, el coche anda bien, un pelin largo de desarrollos para mi gusto, pero anda bien, son 165 cv... No suena mucho, y el consumo es increíblemente bajo para ser gasolina, bajar de los 7 litros no es raro e incluso de los 6 si se va con cuidado....
 
Yo no puedo hacer otra cosa que, a día de hoy, desaconsejar su compra, por los problemas relativos al tema del lag en la respuesta en los cambios, problema que afecta a las versiones 2015.

Más allá de este tema, el coche anda bien, un pelin largo de desarrollos para mi gusto, pero anda bien, son 165 cv... No suena mucho, y el consumo es increíblemente bajo para ser gasolina, bajar de los 7 litros no es raro e incluso de los 6 si se va con cuidado....
Hombre, es que no llevas turbo. Es atmosferico. De ahi el bajo consumo
 
Hombre, es que no llevas turbo. Es atmosferico. De ahi el bajo consumo
Tener turbo no tiene que significar mayor consumo. Por ejemplo, los 1.8 de vag, gastaban mas sin turbo que con turbo. Y si miras la competencia, creo que hay un Nissan turbo que hasta aún menos, que bueno me gustaría verlo...pero eso han dicho en no sé qué publicación...y el Honda atmosférico gasta bastante más.

Siempre ha habido motores que:

- destacan por sus prestaciones: me viene a la mente el mítico Rover 220 cupe turbo que volaba, así como el Renault 21 turbo.

- destacan por su equilibrio prestaciones - consumos, como el mítico 2.0 16v de opel o varios de los 6l de BMW.

- destacan por sus consumos: como nuestro Mazda, o me viene a la memoria un Mitsubishi carisma 1.8 que no gastaba un pijo tampoco.

- ramplones que no destacan por nada.

- alfa Romeo, que fomentaban una relación íntima y estrecha con tu mecánico!

Por suerte últimamente vemos muchos motores equilibrados, generalmente turbo, y menos ramplones. El nuestro es rara avis.
 
Última edición por un moderador:
Yo llevo casi 10.000km en 7 meses y mi valoración es....... Cojonuda!! Se amolda muy bien a mi manera de conducir. En curvas para ser un SUV, genial y divertido. En autopista y autovia jijijiji me encanta y tira, se pone muy rápido a ..... Jijijiji (secreto de sumario). En ciudad no noto que sea un "tronco", a revés. Lo consumos (secreto de sumario) jijijiji pienso que es un coche que lo tienes que llevar "alegre". También tengo que decir que en el garaje tengo otro que consume más y tiene 15cv menos (bmw serie 1 gasolina). Lo de "lag" no sé si es por mi forma de conducir o que soy un empanado, solo lo note un par de veces reduciendo en bajas revoluciones (menos de 2000 vueltas)
 
Después de 14.000 km solo puedo decir cosas buenas, el motor en general genial, no hace ruido, consume poco, el LAG solo lo he notado 2 veces.
Por poner alguna pega lo noto un poco justo de par a bajas revoluciones (pero es que vengo de diesel de 167CV y no es comparable) pero en cuanto sube de vueltas, empuja y empuja y sigue empujando.
Como dice DX5 quizas un poco largos los desarrollos.
 
Después de 820 km y sin aparecer problemas lag, constato que el vehículo tiene una doble personalid, por una parte una conducción suave, silenciosa, tranquila y por otra una conducción más deportiva a partir de ciertas revoluciones, conducción esta última que requiere el aprendizaje de ciertas habilidades con la caja de cambios, se parece a mi honda civic de 20 años motor vtec atmosférico de gasolina que , salvando las distancias, también tiene esta doble personalidad, disfrutas de dos formas diferentes de conducir en un solo vehículo, entiendo que lo de heladera se refiere a una de las personalidades del coche, pues la otra tiene poco de heladera.
 
Última edición:
Que voy a decir de motor diésel o gasolina que no se haya dicho ya, son filosofías distintas, este vehículo de gasolina me parecer perfecto, siempre que no surjan problemas como el LAG famoso, sin duda la bestia parece un gran coche por vuestros comentarios, pero las características que voy conociendo del motor de gasolina me están convenciendo plenamente.
 
Qué lástima que este post no de más, pero por si interesa a futuros lectores lo dejo aquí.

Los gasolina lleva EGR pero no hace el daño al motor como si hace en los diésel, porqué?, fácil, los gases de escape que mete la Egr de nuevo en el motor, en él gasolina son ya de por sí muy "limpios", en el diésel son muy sucios con muchas particulas sin quemar y eso se pega en todos lados, y como se pega, da grima verlo.

Para comparar otro coche gasolina de las mismas características que el cx5 se debería hacer con el Qashqai DIG-T 167cv. El de 115 no lo mueve bien, al igual que el Kuga, me daban la sensación de ser coches muy pesados.

Cuando probé el Qashqai 167cv, fue otra cosa, como tira el bicho ese, pero eso sí, a base de 2 l./100km más que el cx5.
El atmosférico lo probé en Almería (gran concesionario), si señores, hice 540km para probarlo pero mereció la pena.
El Qashqai tira muy bien, pero no os penséis que es la panacea, como casi todo motor turbo, tiene lag, o sea, que en tercera en una rotonda a 1500rpm el coche sale lento hasta que el turbo entra, ahí te pega una patada importante, el cx5 hace lo mismo claro pero con más suavidad, no da patada, empuja muchísimo si no cambias de marcha pero elástico.
El que quiera un coche que desde 1500rpm en 3ª salga bien que se compre un Electrico (aunque no llevan marchas) estos si que salen bien en cualquier situación.

Hecho willo, pasa más, cuanto más pequeño es el motor, está claro que los japos saben lo que hacen con un 2.0 gasolina y un 2.2 diésel.
 
Última edición:
como todo motor turbo, tiene lag, o sea, que en tercera en una rotonda a 1500rpm el coche sale lento hasta que el turbo entra, ahí te pega una patada importante, el cx5 hace lo mismo claro pero con más suavidad, no da patada, empuja muchísimo si no cambias de marcha pero elástico.
El que quiera un coche que desde 1500rpm en 3ª salga bien que se compre un Electrico (aunque no llevan marchas) estos si que salen bien en cualquier situación.

Pon mejor "en casi todos", porque en el diésel nuestro no tiene ningún lag... y sale en 6ª desde 1500 vueltas, si le metes la 3ª te pega al asiento y te saca los ojos de las orbitas :sneaky: :laugh:.

No es lo mismo llevar un turbo que llevar 2: uno para bajas revoluciones y otro para altas, como pasa en los nuestros,... con eso se evitan los lags

.
 
Última edición:
Yo no pude probar el gasolina probé el diésel y de lujo. En diciembre encargue el mío y el miércoles me dijo el comercial que había llegado a Barcelona. La primera semana de marzo me lo entregan y os daré mis opiniones. El mío es gasolina luxury.
 
Volver
Arriba