Curiosidades

Con el barco de marko, nos lleva:cautious:
Esperamos que sale bien:whistling:...:D:p

Por favor OTO! La duda ofende! Yo siempre os llevaré a Guam, eso sí....lo que suceda entre medias....queda fuera de mi alcance xD

@Marko,ya nos dirás que tal las vírgenes.
[emoji13] [emoji13] [emoji13] [emoji13]

Las de Guam no sé pero las de Maldivas....
 
Por favor OTO! La duda ofende! Yo siempre os llevaré a Guam, eso sí....lo que suceda entre medias....queda fuera de mi alcance xD



Las de Guam no sé pero las de Maldivas....
Cabrón!!!!
[emoji13] [emoji13] [emoji13] [emoji13] [emoji13]
 
OTO a lo que se refiere Marko, es a que lo que ofende, es que dudes de que nos lleva en el barco. Que me parece que nos lleva encantado, aunque le hagamos la competencia con las lugareñas :roflmao::roflmao::roflmao:
Ahora mas claro:). Aunque pedir lo siento una vez ademas es mejor con un marinero......:roflmao:
 
¡Uy, uy, uy...! ?Todos en un barco...?

Oto esta canción no la conocerás. A ver si entiendes lo que quiere decir:
hermanos-pinzones-colon.jpg


 
Última edición:
Que no @Marko no te va a ofender es solo una broma, lo siento:):thumbsup:

Oto, ni ofendes, ni me molesto ;) Como te ha dicho ODD esto encantado de llevaros a todos en el barco jejeje, decir "La duda ofende" es una expresión no para indicar molestia, si no más bien, para indicar que no hay que pedir algo, puesto que se va a realizar de forma gustosa :D

Siento el malentendido, a veces utilizo expresiones comunes y no tengo en cuenta que para la gente no nativa, resultan chocantes :( Lo siento Oto :(
 
Hoy va a haber una Luna Azul. Es algo que no se da todos los años... Pero ¿qué es lo que es una luna azul? ¿Nos va a asombrar la luna con su color?

Pues al contrario de lo que alguna persona con pocos escrúpulos anda publicando por ahí, no tiene absolutamente nada que ver con el color de la luna. Se trata de la denominación que se le da a la segunda luna llena que se produce en un mismo mes. Este mes hubo luna llena el día 2, y vuelve a haberla el día 31. Cosa relativamente poco habitual, que haya dos lunas llenas en el mismo mes del calendario. Aunque no imposible, puesto que la duración de un ciclo lunar es de unos 28 días, y los meses -menos Febrero- son más largos. La anterior "luna azul" fué en Agosto de 2012, y la siguiente, en Mayo de 2017.

¿Y por qué azul? Pues porque no se repite lo habitual de una luna llena por cada mes. Es decir, la luna "traiciona" este aparente ritmo. Y "traidor" en ingles antiguo se decía "belewe", que se pronuncia muy parecido a "blue". (En realidad, esto no es más que una teoría sobre el origen de esta denominación, pero resulta bastante creíble).

Hay por ahí (en Wikipedia en español, sin ir más lejos) también la información de que la luna se torna azul cuando hay partículas en suspensión en el aire... Nada más lejos de la realidad: se torna más amarillenta, (aunque si es a través de nubes puede adquirir un halo azulado a su alrededor).

Es decir, esto es absolutamente FALSO. Qué fácil es inventar para algunos :mad::
exLh1P7Ej
 
Última edición:
Hoy va a haber una Luna Azul. Es algo que no se da todos los años... Pero ¿qué es lo que es una luna azul? ¿Nos va a asombrar la luna con su color?

Pues al contrario de lo que alguna persona con pocos escrúpulos anda publicando por ahí, no tiene absolutamente nada que ver con el color de la luna. Se trata de la denominación que se le da a la segunda luna llena que se produce en un mismo mes. Este mes hubo luna llena el día 2, y vuelve a haberla el día 31. Cosa relativamente poco habitual, que haya dos lunas llenas en el mismo mes del calendario. Aunque no imposible, puesto que la duración de un ciclo lunar es de unos 28 días, y los meses -menos Febrero- son más largos. La anterior "luna azul" fué en Agosto de 2012, y la siguiente, en Mayo de 2017.

¿Y por qué azul? Pues porque no se repite lo habitual de una luna llena por cada mes. Es decir, la luna "traiciona" este aparente ritmo. Y "traidor" en ingles antiguo se decía "belewe", que se pronuncia muy parecido a "blue". (En realidad, esto no es más que una teoría sobre el origen de esta denominación, pero resulta bastante creíble).

Hay por ahí (en Wikipedia en español, sin ir más lejos) también la información de que la luna se torna azul cuando hay partículas en suspensión en el aire... Nada más lejos de la realidad: se torna más amarillenta, (aunque si es a través de nubes puede adquirir un halo azulado a su alrededor).

Es decir, esto es absolutamente FALSO. Qué fácil es inventar para algunos :mad::
exLh1P7Ej
O sea, cuando hay mucha mierda volando :roflmao::roflmao::roflmao:
 
depende de la calidad del paragolpes, si es fibra no creo que se pueda pero el del video es plastico[/QUOTE

Al final gran parte del material empleado en la fabricación de un coche,( por tema económico) acaba siendo de plástico, de más o menos calidad pero plástico.
 
Raro es tener un golpe con esas características: En parte blanda, sin nada detrás, sin rajar pintura y sin dañar plástico o pintura por roce
 
Yo no lo he visto nunca hacer así, pero si lo he visto hacer con un soplete.
 
Volver
Arriba