Hoy va a haber una
Luna Azul. Es algo que no se da todos los años... Pero ¿qué es lo que es una luna azul? ¿Nos va a asombrar la luna con su color?
Pues al contrario de lo que alguna persona con pocos escrúpulos anda publicando por ahí, no tiene absolutamente nada que ver con el color de la luna. Se trata de la denominación que se le da a la segunda luna llena que se produce en un mismo mes. Este mes hubo luna llena el día 2, y vuelve a haberla el día 31. Cosa relativamente poco habitual, que haya dos lunas llenas en el mismo mes del calendario. Aunque no imposible, puesto que la duración de un ciclo lunar es de unos 28 días, y los meses -menos Febrero- son más largos. La anterior "luna azul" fué en Agosto de 2012, y la siguiente, en Mayo de 2017.
¿Y por qué azul? Pues porque no se repite lo habitual de una luna llena por cada mes. Es decir, la luna "traiciona" este aparente ritmo. Y "traidor" en ingles antiguo se decía "belewe", que se pronuncia muy parecido a "blue". (En realidad, esto no es más que una teoría sobre el origen de esta denominación, pero resulta bastante creíble).
Hay por ahí (en Wikipedia en español, sin ir más lejos) también la información de que la luna se torna azul cuando hay partículas en suspensión en el aire... Nada más lejos de la realidad: se torna más amarillenta, (aunque si es a través de nubes puede adquirir un halo azulado a su alrededor).
Es decir, esto es absolutamente
FALSO. Qué fácil es inventar para algunos

: