Levas detrás del volante, para caja automática

willo

Forero Experto
Ubicación
Por el centro
Motor
2.2d 150 CV
Versión
2WD Style
Color
Aluminum Metallic
Parece ser que hay algún interés en tener levas en el volante para manejar el cambio secuencial de los CX-5 automáticos. Lo digo por que me lo comentaron en la Quedada que acabamos de hacer en Barcelona.

Una de las muchas cosas interesantes que comento willo, hablando de los cx5 aut. El sabe que hay algo para poder poner las levas tras el volante, pero esto ya lo comentara él,

Yo sé quién puede hacer eso, con materiales de calidad, pero aviso que no es barato. Es algo que acaban de hacer para coches de competición, hecho a medida y con productos de competición. Por lo tanto no es algo que se venda en una tienda y vale un dinero.

Lo pongo aquí para ir viendo comentarios y por si alguién tiene interés... ir viendo cuantos seríais y me ocuparía de haceros la gestión he informaros de todo. Por que os recuerdo que mi coche es manual y yo no lo puedo hacer.... SOLO AUTOMATICOS. Sin olvidar que yo no me llevo nada de esto, no me dedico a ello.

Se necesitaría un coche autómatico, para para hacer las pruebas en un coche como el nuestro. Las levas habría que hacerlas a medida (sacando un molde para hacerlas todas iguales) y además lleva el cableado, un captador, una centralita electrónica específica y un soporte para la centralita..

Ya lo han hecho para coches de competición, yo lo he visto y es una pasada. La centralita además se ocupa de dar un golpecito de gas al cambiar (como se hace con los manuales para no perder revoluciones en los cambios) y logicamante sirve para subir y bajar marchas con las levas detrás del volante. Esta centralita esta hecha por un ingeniero electrónico que colabora con mi mecánico de confianza (muy amigo mío) que se dedica también a temas de competición en coches y motos. Los dos llevan toda su vida dedicandose a cosas de estas (tienen 50 años y saben muy bien lo que hacen).

Os pongo aquí el sistema que usan (inventado por el ingeniero y ya probado y usado en otros coches y motos):

http://www.brassa.es/productos.html
.
 
Última edición:
De qué orden de precio hablamos? Orientativo ...
 
Willo, he estado mirando en el manual, y parece que para el automático nuestro es mucho más fácil:

66vna1.jpg



La palanca lleva un conector, con los siguientes contactos:





2nw33gy.jpg



C-J: Al cerrar, sube una marcha.
D-J: Al cerrar, reduce una marcha
E-J: Al cerrar, pone el cambio en manual

Sólo es cuestión de sacar un cable para cada uno de esos contactos, en paralelo desde el conector a las levas (que habría que ver dónde se consiguen).

Es un sistema mucho más simple que el del Alfa 156, que lleva un circuito integrado en cada leva, y no trabaja con simples contactos.

Yo la verdad es que no me he puesto porque el coche no es mío, que si no, sí que me entraban ganas. Echo mucho de menos las levas.
 
Última edición:
Estaremos pendiente por......., gracias Willo.
 
Tiene buena pinta.

Por cierto Willo, en el automático da el golpecito de gas al reducir...
 
Hola chicos,

Mas o menos os he contado lo que yo sé y lo que he visto montado y funcionando en el coche de carreras de mi mecánico. Pero voy a intentar aportar mas datos.

Mi amigo/mécanico tiene un speedcar (coches de competición con chasis tubular y motor gordo de moto). Son unos coches ligerisimos, tipo barqueta, que estan ganando todo en carreras desde hace unos años. Pues bien él fué de los primeros en montar, arreglar y correr en coches de estos y en los ultimos años es el campeón de Castilla-León y de Madrid en súbidas y no sé que mas, por que esta siempre con cosas de estas y lleva corriendo toda su vida (en coches y motos).

Hace uno o dos años le metió a su coche el motor de la BMW 1000 RR con mas de 200 cv (preparado por él) y con un cambio secuencial... pero tuvo que hacerle unas levas para manejarlo desde el volante ya que son motores de moto acoplados a coche hechos a medida con chasis tubulares. Y entonces necesitaba un electrónico que le ayudara para hacer bien el sistema. Localizo a este ingeniero que lleva muchos años trabajando en carreras y juntos han desarrollado un sistema que se puede acoplar a cualquier coche o moto con cambio secuencial. Y actualmente empiezan a venderlo, después de haber hecho todas las pruebas necesarias. Hay varios equipos muy interesados que lo estan viendo con ellos.

La cuestión es que yo voy de vez en cuando a ver a mi amigo, no solo para hacer cosas en mis coches o motos, si no también por la amistad que tenemos desde hace muchos años. Y siempre me cuenta y me enseña todo... las ultimas carreras, los coches o motos que tiene en el taller, me presenta a diferentes pilotos y gente relacionada con este mundillo y me enseña sus ultimos inventos o preparaciones. Y uno de esos días que estaba allí el electrónico, estaban poniendo a punto el sistema de cambio por levas y me estuvieron enseñando como funcionaba, como lo programaban todo con el ordenador y demás. Y me parecío impresionante el invento, sobre todo teniendo en cuenta que cada día hay mas coches con cambio secuencial.

Después del tocho (jeje) os cuento que le comenté por teléfono lo de montarlo en nuestros coches (tras haber escuchado comentarios en la Kdd de BCN) y os puse en el primer mensaje lo que él, mas o menos, me contó. Que se puede hacer sin ningún problema, que necesitan tener un coche para ver el tipo de cambio, de centralitas, huecos para montar todo, como hacer las levas, etc.

Y en cuanto a precio logicamante me dijo que no era una cosa barata, ya que es un trabajo hecho a medida por ellos, que son especialistas en el tema. Que normalmente para un solo coche sale cercano a los 2000€ (según el numero de horas, material necesario, etc). Y por eso os comentaba que habría que ver cuantas personas estan interesadas y que ellos vieran el coche para hacer números con el material necesario para cada coche.... y ver entonces cual sería el precio final.

Os cuelgo unos videos de su coche, para que veais lo que es un Speedcar (son de hace unos años):


.
 
Última edición:
Willo, he estado mirando en el manual, y parece que para el automático nuestro es mucho más fácil:

66vna1.jpg



La palanca lleva un conector, con los siguientes contactos:





2nw33gy.jpg



C-J: Al cerrar, sube una marcha.
D-J: Al cerrar, reduce una marcha
E-J: Al cerrar, pone el cambio en manual

Sólo es cuestión de sacar un cable para cada uno de esos contactos, en paralelo desde el conector a las levas (que habría que ver dónde se consiguen).

Es un sistema mucho más simple que el del Alfa 156, que lleva un circuito integrado en cada leva, y no trabaja con simples contactos.

Yo la verdad es que no me he puesto porque el coche no es mío, que si no, sí que me entraban ganas. Echo mucho de menos las levas.


Tiene buena pinta.

Por cierto Willo, en el automático da el golpecito de gas al reducir...


Pues igual sería mas fácil, como comenta Francisco y viendo que el CX-5 ya hace lo del toque de gas, como comentais. A ver si un día de estos le enseño esto a mi amigo y veremos que nos dice... ;)
 
Pues yo que quieres que te diga, casi prefiero palanca al estilo WRC que las levas en el volante, me parece más racing. Es cuestión de gustos. Si que es más cómodo, seguramente, en el volante, pero por ese pastizal......
En La Sartén van en el volante y .......bueno.

Ya iréis contando.
 
Yo también las llevo en el volante y apenas las uso. La palanca en secuencial tampoco. Lo único que hago frecuentemente es cambiar la palanca entre Directa y modo Sport
 
al final sobra todo.....ayer venia de la playa por una secundaria y el gps me mandaba por un cruce a la derecha...paso de todo y me voy recto por no tener ganas de darle al intermitente. .....[emoji12][emoji12][emoji12]
 
Última edición:
Si, lo de sport me consta ¿lo haces como cuando probastes el mio? :confused::confused::confused:
Ya casi no me acuerdo XD ... a ver cuando vuelves .. ;)
el problema de no tener modo Sport es que el coche va dormido hasta que le hundes el pie a fondo. Eso no me gusta, prefiero tener un modo Sport en el que todo se mueve siempre 1,000rpms por encima, también en retenciones. Es como tener 2 coches totalmente distintos en uno.
 
He encontrado en el catálogo de accesorios de Mazda Japón.... que venden una levas para el CX-5, por 22,247 yenes (= 164 €) o_O.
Por lo tanto entiendo que los automaticos deben llevar medio instalado, de serie, parte del equipo necesario para instalar levas... habría que mirarlo en un automático. Por que si es así, solo sería cuestión de importalas de Japón o hacer un molde aquí y sacar las copias necesarias.

LEVAS.jpg


http://www.mazda.co.jp/accessories/web_cat/cx-5/pc.html


LEVAS 2.jpg
 
Última edición:
Molan, se podrían comprar a través de la web esa que se puso llamada pato no se qué, que te importan desde Japón lo quita quieras previa comisión al canto.
 
Molan, se podrían comprar a través de la web esa que se puso llamada pato no se qué, que te importan desde Japón lo quita quieras previa comisión al canto.

Exacto, esa empresa u otra que se dedique a lo mismo.

Es mas, si os juntais varios, hasta lo podríais hablar con algún concesionario o con Atención al cliente. Por que entiendo que si eso no lo traen de Japón (teniendolo Mazda en su catalogo) es por que creen que no hay clientes para ello. Pero si os juntais unos cuantos, seguro que Mazda se interesa, teniendo en cuenta que ganan un dinerito al ser productos de ellos. Y para ellos no es ningún problema meter 5 o 10 cajas pequeñas en un contenedor.
 
Volver
Arriba