Pérdida potencia 2.2 diesel

Pues yo he empezado a notar lo mismo, poniendo la velocidad de crucero y notar q no la mantiene sobre todo en una cuesta o con viento en contra en autopistas. Hasta este verano no he notado nada, vamos q estaba todo el día con la velocidad de crucero puesta. En el taller ya revisaron lo d la bomba de vacio, eso hace más d un año, y me dijeron q no estaba afectado . El problema es q hasta septiembre no puedo llevarlo al taller ya q estoy d vacaciones fuera. Haber como paso estos días q me quedan.

Me suena raro lo que dices, en el mío desde el primer día, no mantiene del todo la velocidad de crucero. En cuestas arriba pierde un poco, y en cuestas abajo gana un poco.

Y de esto ya se hablado en el foro, y nos pasaba a todos.

.
 
Me suena raro lo que dices, en el mío desde el primer día, no mantiene del todo la velocidad de crucero. En cuestas arriba pierde un poco, y en cuestas abajo gana un poco.

Y de esto ya se hablado en el foro, y nos pasaba a todos.

.
Si, eso es cierto q en las cuestas perdía un poco, sobre todo si ibas a más d 140km/h, pero en cuanto perdía rápidamente reducía el solito y se ponía a la velocidad q estaba marcado en la velocidad crucero. Ahora se viene abajo y no bay mnera d q cambie automáticamente. Tengo q pisar el freno para sea desconectado y actuar yo. He estado estos 4 años sin ningún problema y ahora ha aparecido este desajuste.
 
Si, eso es cierto q en las cuestas perdía un poco, sobre todo si ibas a más d 140km/h, pero en cuanto perdía rápidamente reducía el solito y se ponía a la velocidad q estaba marcado en la velocidad crucero. Ahora se viene abajo y no bay mnera d q cambie automáticamente. Tengo q pisar el freno para sea desconectado y actuar yo. He estado estos 4 años sin ningún problema y ahora ha aparecido este desajuste.
Yo lo llevaría que te lo miraran , nadie conoce tu coche mejor que tu. Yo estaba con la mosca que al coche le faltaba algo de potencia y mira en el taller está, llévalo no pierdes nada
 
buenas noches comentaros que el mio es automatico de 175 cv, y me di cuenta que perdia potencia y cuando pasaba el aire dejaba de funcionar, pense que era un problema de la recarga de aire pero para mi sorpresa al poco tiempo empezaba a funciona, fue pasando alguna semanas y lvolvia el problema y a los cinco minutos se quitaba, y a si hasta que una vez subiendo una cuesta perdio toda la potencia hasta pararse.espere cinco minutos y volvi arrancar y volvio a funcionar, claro ya no espere mas y lo lleve al taller,y jamas me salio ningun testigo.
Bueno pues resulta que me han comentado de que era un fallo de la junta de culata y todo el rifrigerante habia inundado e motor. de tal hecgo eso fue el 29 de julio y aun sigue en el taller con el motor desmontado esperando que terminen de arreglarlo. asi que tener cuidado y que lo miren bien que el del taller me comento que no habia sido el primero, ya que era un fallo de fabrica. solo puedo deciros que el problema es muy grabe pero en el taller si me han tratado muy bien y me hantenido informado de todo ademas de tener un vehiculo de sustitucion
 
buenas noches comentaros que el mio es automatico de 175 cv, y me di cuenta que perdia potencia y cuando pasaba el aire dejaba de funcionar, pense que era un problema de la recarga de aire pero para mi sorpresa al poco tiempo empezaba a funciona, fue pasando alguna semanas y lvolvia el problema y a los cinco minutos se quitaba, y a si hasta que una vez subiendo una cuesta perdio toda la potencia hasta pararse.espere cinco minutos y volvi arrancar y volvio a funcionar, claro ya no espere mas y lo lleve al taller,y jamas me salio ningun testigo.
Bueno pues resulta que me han comentado de que era un fallo de la junta de culata y todo el rifrigerante habia inundado e motor. de tal hecgo eso fue el 29 de julio y aun sigue en el taller con el motor desmontado esperando que terminen de arreglarlo. asi que tener cuidado y que lo miren bien que el del taller me comento que no habia sido el primero, ya que era un fallo de fabrica. solo puedo deciros que el problema es muy grabe pero en el taller si me han tratado muy bien y me hantenido informado de todo ademas de tener un vehiculo de sustitucion
Vaya joya es la primera vez que oigo de esta avería , defecto de fábrica otra vez ?
 
buenas noches comentaros que el mio es automatico de 175 cv, y me di cuenta que perdia potencia y cuando pasaba el aire dejaba de funcionar, pense que era un problema de la recarga de aire pero para mi sorpresa al poco tiempo empezaba a funciona, fue pasando alguna semanas y lvolvia el problema y a los cinco minutos se quitaba, y a si hasta que una vez subiendo una cuesta perdio toda la potencia hasta pararse.espere cinco minutos y volvi arrancar y volvio a funcionar, claro ya no espere mas y lo lleve al taller,y jamas me salio ningun testigo.
Bueno pues resulta que me han comentado de que era un fallo de la junta de culata y todo el rifrigerante habia inundado e motor. de tal hecgo eso fue el 29 de julio y aun sigue en el taller con el motor desmontado esperando que terminen de arreglarlo. asi que tener cuidado y que lo miren bien que el del taller me comento que no habia sido el primero, ya que era un fallo de fabrica. solo puedo deciros que el problema es muy grabe pero en el taller si me han tratado muy bien y me hantenido informado de todo ademas de tener un vehiculo de sustitucion

Gracias por informar, porque es la primera noticia que tenemos de ese fallo de junta de culata, ya que el mecánico te dice que han tenido otros casos :confused:.

Informanos cuando sepas mas, y si te lo cubre la garantía o no, por favor :thumbsup:

.
 
buenas noches si en principio toda la reparacion la cubre el seguro, me cometa que el refrigerante y el aceite me tocara pagarlo aunque le e dicho que no estaba conforme de pagar ya que el problema no habia sido mio, pero el coste de eso es poco lo gordo si lo cubre todo la garantia.
 
Mi pregunta es si te dicen que es defecto de fábrica porque tienes que pagar algo?
Y claro tu has tenido suerte porque tienes garantía pero el que se le acabe que pasa.
 
Coño!!!
Mi coche consume anticongelante...
Tendrá algo que ver?
 
@Pacurra , ¿el tuyo es original o restyling?
Hace unos poco meses en el taller había 3 cx5, 2 originales y uno restyling, con el motor fuera. Al parecer había alguno más en espera. Lo qué no sé es la razón, pero entre el árbol de levas y ahora esto ... pues sí que se han lucido con el diésel. Con razón el mecánico aconseja el gasolina. Mírate eso @Drazick.
 
buenas noches el mio es el restyling del 2015 y si compañero ten cuidado con el consumo del annticongelante mira que bi te falle la potencia.
 
@Pacurra , ¿el tuyo es original o restyling?
Hace unos poco meses en el taller había 3 cx5, 2 originales y uno restyling, con el motor fuera. Al parecer había alguno más en espera. Lo qué no sé es la razón, pero entre el árbol de levas y ahora esto ... pues sí que se han lucido con el diésel. Con razón el mecánico aconseja el gasolina. Mírate eso @Drazick.

Que me mire el que?
 
No es mucho consumo,pero si baja algo.habra consumido como 50 ml en 20000 km más o menos.
 
Pues yo no lo veo normal,no debería consumir nada.
En el Ibiza jamás se movió el nivel hasta que no se me pico la junta la culata y me lo tiraba al colector del escape.
 
Pues yo no lo veo normal,no debería consumir nada.
En el Ibiza jamás se movió el nivel hasta que no se me pico la junta la culata y me lo tiraba al colector del escape.
Yo creo que no es mucho eso , en el pequeñin de casa también consume algo. En el Ibiza ni se movía el nivel del anticongelante ni del aceite , en casa tuvimos uno :D:D.... Yo estaría tranquilo
 
Pues yo no lo veo normal,no debería consumir nada.
En el Ibiza jamás se movió el nivel hasta que no se me pico la junta la culata y me lo tiraba al colector del escape.

A ver, de eso se ha hablado largo y tendido. Es evaporacion pura y dura. El circuito de refrigeración no es sellado (sobre todo en los coches japoneses).
 
Buenas noches. No se si tendra algo que ver. Yo lo que noto en el mio no es la potencia si no al retener en una cuesta abajo. Explico
Voy cuesta abajo en 3 para usar el freno motor y noto como deja de retener. Lo he probado varias veces y es como que casi apenas prena o retiene el coche.
Puede que sea el a/c en (a/c eco) y que el comoresor lo desconecte. Ayer he ido a la sierra de madrid y en las bajadas cuado necesitaba usar el freno motor este me frenaba y luego no. Alguna idea
 
Buenas noches. No se si tendra algo que ver. Yo lo que noto en el mio no es la potencia si no al retener en una cuesta abajo. Explico
Voy cuesta abajo en 3 para usar el freno motor y noto como deja de retener. Lo he probado varias veces y es como que casi apenas prena o retiene el coche.
Puede que sea el a/c en (a/c eco) y que el comoresor lo desconecte. Ayer he ido a la sierra de madrid y en las bajadas cuado necesitaba usar el freno motor este me frenaba y luego no. Alguna idea

Este motor al trabajar con una compresión tan baja casi no retiene,es más parecido a la retención de un gasolina que a la de un diésel.
 
Volver
Arriba