Pérdida potencia 2.2 diesel

Mira que llevo tiempo pensando que lo de la mierda los tirones sea algo relacionado con el acelerador...
 
Hola Chicos,
Otra vez por aquí para dar información por si le vale a alguien 2.2d(aut). Algunos ya sabes que fuy afectado por turbo y levas en su momento, pero ni con ese arreglo el coche andaba, de manera vamos a llamarle regular.
Unos días aceleraba lo que yo creía normal y otros tenia tirones muy incómodos y una conducción en ciudad super aspera. Después de un periplo de talleres donde me decían que no tenía nada el coche y me querían vender que era normal el comportamiento del coche y enumero síntomas.
-Supuesto lag de turbo, tardaba hasta 2 segundos en entregar potencia después de tres tirones o mas
-Tirones en ciudad al reducir de manera autónoma (super incomodos)
-Perdidas de potencia aleatorias. Podía ir a 150 y de repente no tener gas y bajar a 120. Adelantamientos implanteables.
-Bloqueo SCBS/TPMS hasta tres al día.

Pues di con un jefe de taller que se peleo de lo lindo con el coche para llegar a una conclusión. Limpieza de circuito de EGR, en este motor parece que hay dos, una de ellas no funcionaba correctamente y fue sustituida, ademas de una des-carbonización de todos los conductos aledaños y sustitución de sensores.

Después de la reparación llevo 200 km con el coche y ninguno de los síntomas anteriores se ve reflejado en el comportamiento del coche, le tengo que probar más para decir que este escabroso capitulo está cerrado, pero las sensaciones desde luego son muy buenas. Fuera tirones, empuja como nunca, en regeneración no me pareció que perdiese potencia. Ojala sea la definitiva y pueda disfrutar del coche después de 7 entradas en taller en un año, la ultima casi dos meses.

Un Abrazo chicos.
Si a alguien le vale para orientarse...
 
Hola Chicos,
Otra vez por aquí para dar información por si le vale a alguien 2.2d(aut). Algunos ya sabes que fuy afectado por turbo y levas en su momento, pero ni con ese arreglo el coche andaba, de manera vamos a llamarle regular.
Unos días aceleraba lo que yo creía normal y otros tenia tirones muy incómodos y una conducción en ciudad super aspera. Después de un periplo de talleres donde me decían que no tenía nada el coche y me querían vender que era normal el comportamiento del coche y enumero síntomas.
-Supuesto lag de turbo, tardaba hasta 2 segundos en entregar potencia después de tres tirones o mas
-Tirones en ciudad al reducir de manera autónoma (super incomodos)
-Perdidas de potencia aleatorias. Podía ir a 150 y de repente no tener gas y bajar a 120. Adelantamientos implanteables.
-Bloqueo SCBS/TPMS hasta tres al día.

Pues di con un jefe de taller que se peleo de lo lindo con el coche para llegar a una conclusión. Limpieza de circuito de EGR, en este motor parece que hay dos, una de ellas no funcionaba correctamente y fue sustituida, ademas de una des-carbonización de todos los conductos aledaños y sustitución de sensores.

Después de la reparación llevo 200 km con el coche y ninguno de los síntomas anteriores se ve reflejado en el comportamiento del coche, le tengo que probar más para decir que este escabroso capitulo está cerrado, pero las sensaciones desde luego son muy buenas. Fuera tirones, empuja como nunca, en regeneración no me pareció que perdiese potencia. Ojala sea la definitiva y pueda disfrutar del coche después de 7 entradas en taller en un año, la ultima casi dos meses.

Un Abrazo chicos.
Si a alguien le vale para orientarse...

Gracias por el aporte, bueno es saberlo.... a ver si le ayuda a @Drazick :thumbsup:. La mierda de la EGR, lo que dará por saco en todos lo coches :(

.
 
Gracias por el aporte, bueno es saberlo.... a ver si le ayuda a @Drazick :thumbsup:. La mierda de la EGR, lo que dará por saco en todos lo coches :(

.

A mi ya me han limpiado las EGR(se supone que las dos) pero los tirones siguen.
El día 20 tengo cita otraaaa vez(ya no se las que van)
Y esta vez lo va a supervisar MAE.
 
Gracias por el aporte, bueno es saberlo.... a ver si le ayuda a @Drazick :thumbsup:. La mierda de la EGR, lo que dará por saco en todos lo coches :(

.
En estos temas de mierda en la egr, influye por donde andes (ciudad o carretera) o el tipo de conducción?
 
Desgraciadamente este tema de la EGR es el peor invento que hicieron para los diesel , no sabía que el Cx5 llevaba dos, yo en mi anterior coche la limpiaba yo cada 10000km y no veas el chapapote que soltaba.
Influye todo, la manera de conducir ,el recorrido que hacemos (si es ciudad peor) y la calidad del combustible. Mal asunto la EGR
 
Desgraciadamente este tema de la EGR es el peor invento que hicieron para los diesel , no sabía que el Cx5 llevaba dos, yo en mi anterior coche la limpiaba yo cada 10000km y no veas el chapapote que soltaba.
Influye todo, la manera de conducir ,el recorrido que hacemos (si es ciudad peor) y la calidad del combustible. Mal asunto la EGR


Y el problema es que una de las dos EGR,es un refrigerador,es decir,tiene paso de agua de la refrigeración por ella,y desmontarla es complicado puesto que hay que vaciar el circuito de anticongelante.
 
Y el problema es que una de las dos EGR,es un refrigerador,es decir,tiene paso de agua de la refrigeración por ella,y desmontarla es complicado puesto que hay que vaciar el circuito de anticongelante.
Vaya follon , yo la operación de limpieza de la EGR en aquel coche lo hacía en una hora , pero esto ya es tarea de taller y más en garantía.
 
Me da por pensar escribiendo al mismo tiempo. Así como en otros motores se anula la EGr con la chapita que capa la recirculación. ¿Sería factible en este modelo? Sería la leche para evitar problemas, por mi tipo de conducción en 15.000km voy a estar igual o me pongo un plomo en el pie
 
Con la chapa no se puede eliminar,lo detecta,se ve que detecta la falta del caudal de aire que falta de la EGR.
Creo que la única forma es anularla por software.

Yo estoy esperando a que @willo pueda probarlo y nos cuente que tal.
 
Con la chapa no se puede eliminar,lo detecta,se ve que detecta la falta del caudal de aire que falta de la EGR.
Creo que la única forma es anularla por software.

Yo estoy esperando a que @willo pueda probarlo y nos cuente que tal.

Si ya tenemos explorador de EGr :roflmao::roflmao::roflmao: que nos diga cuando pueda. Ya estoy encargando el plomo para el pie derecho para este periodo. Cruzo los dedos para que no se mas problemas...
 
Con la chapa no se puede eliminar,lo detecta,se ve que detecta la falta del caudal de aire que falta de la EGR.
Creo que la única forma es anularla por software.

Yo estoy esperando a que @willo pueda probarlo y nos cuente que tal.

Al final no lo voy a hacer, estaba esperando las novedades de la ITV para 2018 (empieza desde este mes) y eso lo detectan ahora :thumbsdown:. @alex_cx5 me ha dicho que hablara con los de Br Performance, cuando pueda, a ver que le dicen... veremos.

.
 
Buenas gente!!!
Pues aqui de nuevo h con mi odio a Mazda creciendo. Pues creo que estoy en la segunda fase ya de perdida de potencia el coche ahora a partir de 3ra no tiene nada de tiron. Parece un diesel de los 90. Estoy que trino con mazda y con mi cx5
 
Señores! Tras muchas vueltas con el tema de perdida de potencia y de tirarme mucho tiempo de taller mazda a taller mazda, decidi irme a ver a mi primo que tiene un taller multimarca de electromecanica. Pues bien, no supo decirme que podia ser porque este error no salta en la centralita por lo que es ir tanteando el coche. Bueno una posibilidad que me diijo " puede ser que el filtro de particulas se regenere con mayor regularidad por estar sucio " ( una de tantas opciones que me dijo: inyectores, egr, turbo, acelerador,...) bueno le eche un limpiador, IN & OUT XENUM, es de lo mejor que he podido encontrar y el 90% lo ponen muy bien. Pues tras verter el 1.5l en el deposito, 50km a 3500rpm, NO HA VUELTO A HACERLO!!!! Y llevo una semana!!!

Xenum In&Out Tratamiento completo para FAP €62
 
Segundo mensaje que escribo en este foro jeje. He estado leyendo largo y tendido este hilo porque mi coche es también de 2013, tiene unos 136000km y desde los 120000 le llevaba notando esa pérdida de potencia. Me mandaron la carta de la bomba de vacío y tenía la esperanza que después de eso volviera a la normalidad, pero que va. Tras mucho leer en el foro me planté en Mazda y les expliqué detalladamente los síntomas del coche y que navegando por aquí había leído lo del turbo y árbol de levas. Hace un par de días lo dejé y me han dicho que efectivamente es ese el problema. Por lo que me explicaba el jefe de taller, el primer modelo del cx5 es, por así decirlo, el prototipo. Además de la bomba de vacío, una válvula (no recuerdo que fuera una EGR) se llevaba de suciedad, se obstruía y desprendía restos que afectaban al árbol de levas y de ahí al turbo. En los nuevos modelos de cx5, incluyeron la limpieza de esas válvulas y un nuevo árbol de levas que no se deteriorase, por lo que el problema quedaba subsanado. Me han dicho que como me toca la revisión, la haga ya y que el coste de lo que es la reparación correrá a cargo de Mazda. En el taller está. Cuando lo recoja comentaré aquí las sensaciones. También tengo pendiente cambiar el bimasa, que también ha cascado... perdón por el tocho pero ya estaba agobiado con este tema y después de todo lo que he leído me he preocupado más jaja.
 
Volver
Arriba