Cardrake
Forero Habitual
Posiblemente con el cambio automático si que actúa como comentas, la centralita puede jugar con el cambio y en un cambio de rasante brusco te varía bastante. Con todas las cámaras que lleva el coche delante ya podría una ver el gradiente de la carretera y se ajustara a la perfección.Cardrake, en el automático no es exactamente así. El sistema reduce marcha automáticamente para disminuir la velocidad en bajada. Eso, si la transición entre subida y bajada es suave, normalmente lo consigue muy bien. Pero si la transición es brusca (como pasa por aquí en muchas carreteras), no funciona adecuadamente: El sistema en el CX-5 tiene tres problemas: primero, tarda mucho en quitar potencia cuando se pasa de una subida a una bajada. Puedes pasar cincuenta metros de bajada y el motor sigue empujando. Para cuando el control de velocidad quiere reaccionar, ya vas bastante más deprisa. Entonces, reduce una marcha. Pero el cambio, para sincronizar sin tirones, pega un acelerón el reducir, lo que se nota también en que coge más velocidad. Y, como ya he dicho, si el conductor intenta corregir apretando el botón "-", el control de velodidad adquiere esa velocidad excesiva como referencia, lo que acelera el coche aún más.
Es decir, no me quejo de que el coche se embale en cuesta abajo por causa de su peso: eso es totalmente lógico. Me quejo de que el coche, al pasar rápidamente de una cuesta arriba a una cuesta abajo, lo que hace es acelerar -y bastante fuerte- debido a:
- Lentitud en quitar gas al cambiar de rasante.
- Acelerón al redducir automáticamente en la versión automática.
- Para más inri, cuando se excede la velocidad a la que está ajustado el control de velocidad, presionar el botón de disminuir hace dar un brusco acelerón al coche.
Como digo, es muy significativo que dos foreros que nos movemos por el entorno de Vigo (donde abundan esos cambios de fuerte subida a fuerte bajada), sí lo hemos notado. En otros sitios, la gente no se entera de este fenómeno. E insisto, al iguel que Alfonso: mi otro coche con control de velocidad no hace esto; y no por la menor masa del coche, sino por tener una programación distinta.
En todos los coches que he llevado con control de velocidad (manuales) funcionan similar, unos más finos que otros, unos se desactivan al cambiar de marcha y otros no...