Relación de intervenciones en mi Mazda CX5 2015

Y ojo, que me han quedado dos asuntos en el tintero, pero os juro que en los últimos meses me daba hasta vergüenza entrar en el taller: tremendos crujidos en el asiento acompañante que me hizo con cierta frecuencia este verano y que luego desaparecieron (quizá las altas temperaturas tuvieron algo que ver), pero hay boletín de sustitución de la base, que me aplicaron en el del conductor; y traqueteo en ventanilla acompañante al llevarla algo abierta. Como esto no me parece grave, ya pasé del tema por hastío.
Y hay otra pequeña tontería, y es que al parecer (me lo confesaron en taller) los soportes del piloto de niebla trasero vienen pegados como el culo de fábrica, y se ha despegado en muchos coches. Pues bien, mi defensa fue reemplazada en verano por un toque que me di, y ¡oh sorpresa! que al poco tiempo se despegó por un lado. La pegaron hace un par de semanas.
Mil chorraditas vamos.
 
Y ojo, que me han quedado dos asuntos en el tintero, pero os juro que en los últimos meses me daba hasta vergüenza entrar en el taller: tremendos crujidos en el asiento acompañante que me hizo con cierta frecuencia este verano y que luego desaparecieron (quizá las altas temperaturas tuvieron algo que ver), pero hay boletín de sustitución de la base, que me aplicaron en el del conductor; y traqueteo en ventanilla acompañante al llevarla algo abierta. Como esto no me parece grave, ya pasé del tema por hastío.
Y hay otra pequeña tontería, y es que al parecer (me lo confesaron en taller) los soportes del piloto de niebla trasero vienen pegados como el culo de fábrica, y se ha despegado en muchos coches. Pues bien, mi defensa fue reemplazada en verano por un toque que me di, y ¡oh sorpresa! que al poco tiempo se despegó por un lado. La pegaron hace un par de semanas.
Mil chorraditas vamos.
Yo veo a Mazda muy lenta en arreglar estas pijadas. Es inconcebible que el restyling viniera así, tendría que estar todo solucionado. Espero que al menos lo esté en el nuevo...Por lo menos parece mejor rematado, es él unico que ha venido sin grillos...
 
Y como tengan fallos que no los conocen...
Olvidaros.
Mi clima me cuece,mi asiento se baja y para ellos es normal.
El coche arranca como el culo y es normal...
Palabras de MAE y del concesionario.
Lo dicho,mazda deja mucho que desear.
 
Última edición:
Tú sabes que lo digo en broma. Ahora voy por la vida sin garantía Mazda, a lo loco, hay que llevarlo con buen humor, que negro ya me puse estos días atrás.

Pues anda que yo...

Me acabo de dar cuenta que mi coche se enfría en los semáforos...

Hoy estaba parado en un semáforo y ya se había apagado La Luz azul de que está frío,pues bien,se me ha encendido otra vez mientras esperaba que se pusiera verde el semáforo...
 
Pues anda que yo...

Me acabo de dar cuenta que mi coche se enfría en los semáforos...

Hoy estaba parado en un semáforo y ya se había apagado La Luz azul de que está frío,pues bien,se me ha encendido otra vez mientras esperaba que se pusiera verde el semáforo...
Joer no me lo extraña con la que está cayendo :D
 
Joer no me lo extraña con la que está cayendo :D
No es normal macho,que un coche no genere calor...
Ostias chicos!!!!!, lo que ocurre con vuestros coches es ......... expediente x total. Son dignos de análisis por algún entendido en la materia o de algún mecánico competente. No lo entiendo.
 
Depende de donde este el sensor, si antes o después del termostato supongo. Hoy en día trae varios sensores.
 
Depende de donde este el sensor, si antes o después del termostato supongo. Hoy en día trae varios sensores.

Pero Luis,es que se enfría!!!!
Está a 70 grados,paras en un semáforo y se baja perfectamente a 62-63 grados
 
He observado que tarda en calentarse más de lo que yo consideraba normal hasta ahora. Mi viejo Mazda 323F se pone a temperatura de funcionamiento en tres minutos, o 500 m, pare o no pare en los semáforos y haga más o menos frío, sin grandes variaciones. Con mi nuevo CX5 es totalmente distinto: en condiciones normales, si paro en un semáforo o simplemente no me muevo, tarda una eternidad en subir la temperatura. De hecho ya desconecto el istop de entrada para que no se pare el motor y tarde menos. Pero cuando circulas continuamente desde un principio, se pone a su temperatura más rápido.
Hace menos de un mes, estuvimos en una zona de montaña con temperaturas de -2ºC a 3ºC y después de dormir el coche al raso, tardó unos 8 Km en pasar de los 50ºC y desaparecer la luz azul, circulando por una carretera con muchas curvas en 2ª y 3ª. Me pensé que le había dado un chungo y no se calentaba, pero afortunadamente no fue así.
 
Lo de que marque algo mas de temperatura en movimiento al principio es "normal",o al menos algun otro coche lo hace tambien. Hace unos años tenia un Alfa 147,y a los 300 metros de salir de trabajar tenia una autovia,en la que llegaba a 90 grados. Pero en cuanto llegaba a la ciudad y me paraba bajaba unos 10 grados aprox,dependiendo de la temperatura exterior. Solo los primeros km,una vez alcanzaba bien la temperatura no bajaba ni nada. La respuesta de Alfa es que,al ser algo mas analogico el termometro,marcaba con mas precisión pero con mas variaciones de esas al principio. No se,yo me lo quise creer. Y fijandome en mi anterior coche,un leon,subia la temperatura como por tramos y hay se quedaba,ya no bajaba ni nada,de repente subia de 75 a 80,de 80a 85 etc...como mas digital el asunto. Tambien me daba la sensacion de ser menos preciso.
Sin mas,solo comparto la experiencia desde la ignorancia ;)
 
Volver
Arriba