Sensación que no tira bien en 6°

Jago Astur

Nuevo Forero
Ubicación
Asturias
Motor
2.0i 16v 160 CV
Versión
2WD Style
Color
Soul Red Metallic
Hola. Mi coche recien comprado de noviembre 2015 2wd 160cv gasolina con 138000km. Mi primera sensacion es, solo en 6° ,no tira como esperaba. Nose si es normal. De 150 a 180 km/h tarda mucho y lo hace aumentando 1000rpm.y no pasa de 180 km/h y bajando. Imposible llegar a 190 o 200km/h. Que conste que esas velocidades solo fueron para probarlo. Por otro lado noto sobre todo en 4° y 5° si le pisas q sube 200rpm y al segundo baja mientras va acelerando y subiendo de revoluciones. Me da la sensación que pudiera ser el embrague. ¿Que opináis? ¿si fuera embrague podría tener que ver con la falta de potencia de la sexta? ¿ llegan a 190 o 200km/h ?. Gracias.Un saludo
 
Por lo que dicen los compañeros que tienen gasolina, la 6ª marcha tiene un desarrollo muy largo para lograr consumos más bajos. Seguramente el coche alcance su mayor velocidad máxima en 5ª marcha.
Si tu anterior coche fue un turbodiesel esta sensación de falta de recuperación en 6ª se ve incrementada.
 
Por lo que dicen los compañeros que tienen gasolina, la 6ª marcha tiene un desarrollo muy largo para lograr consumos más bajos. Seguramente el coche alcance su mayor velocidad máxima en 5ª marcha.
Si tu anterior coche fue un turbodiesel esta sensación de falta de recuperación en 6ª se ve incrementada.

Mis anteriores coches gasolina sin 6°.Este es mi primer coche con 6°. Gracias por la repuesta.
 
Última edición por un moderador:
Jago, hay bastante escrito en el foro sobre el tema de la sexta marcha y sobre la falta de respuesta del 165 CV y del 160 gasolina si no reduces. El problema es que es un motor atmosférico, no lleva turbo, por lo que le cuesta responder si, como digo no cambias a una marcha menor.
Te pongo unos ejemplos :

Consumo real del Mazda CX-5 2.0 165 CV 2WD
A vueltas con el precio
Primeros defectos y no llevo ni un mes con él.
Problema pérdida de potencia / lag al cambiar en el 2.0 Gasolina + LISTA DE AFECTADOS
 
Jago, hay bastante escrito en el foro sobre el tema de la sexta marcha y sobre la falta de respuesta del 165 CV y del 160 gasolina si no reduces. El problema es que es un motor atmosférico, no lleva turbo, por lo que le cuesta responder si, como digo no cambias a una marcha menor.
Te pongo unos ejemplos :

Consumo real del Mazda CX-5 2.0 165 CV 2WD
A vueltas con el precio
Primeros defectos y no llevo ni un mes con él.
Problema pérdida de potencia / lag al cambiar en el 2.0 Gasolina + LISTA DE AFECTADOS

Si.Algo he leído primero. Pero pensaba que esa sensación de patinar un pelin las revoluciones al pisarle en 4° y 5 ° podría tener que ver con comienzo del fallo del embrague y a su vez un poco con la 6°. Por lo demás el coche responde bien. Tenía miedo que pudiera tener algo en el motor ya que es mi primer coche de segunda mano. Aunque me parece complicado. Que conste que no soy muy entendido en coches. Solo los problemas que me enseña la vida.
Leyendo esos enlaces me queda mucho más claro. Lo volveré a probar teniendo en cuenta eso. Y me cuadra con la respuesta de la 5°. Muchas gracias .Un saludo
 
Última edición:
Buenas! Yo tengo un 2.0 165cv modelo 2013 desde hace poco. Como ya te han comentado la sexta es solo para consumos, siendo atmosferico, vayas en la marcha que vayas siempre tendras que reducir si quieres “salir disparado” salir disparado en este coche es mucho decir pero vaya salir rapido jeje a ver el tema de las prestaciones tambien va a gustos y necesidades de cada uno, yo tenia un vag cercano a los 200cv reprogramado, y tengo en casa otro diesel reprogramado 185cv con bastante par, y claro ninguno de estos tiene nada que ver en aceleraciones/recuperaciones con este 2.0 de mazda…. Pero oye yo estoy encantado con el
 
Estos de gasolina al no tener turbo no interesa ninguna repro ya que conseguirías ganar 165 CV, un burro.

Es broma :whistling:
 
Si.Algo he leído primero. Pero pensaba que esa sensación de patinar un pelin las revoluciones al pisarle en 4° y 5 ° podría tener que ver con comienzo del fallo del embrague y a su vez un poco con la 6°. Por lo demás el coche responde bien. Tenía miedo que pudiera tener algo en el motor ya que es mi primer coche de segunda mano. Aunque me parece complicado. Que conste que no soy muy entendido en coches. Solo los problemas que me enseña la vida.
Leyendo esos enlaces me queda mucho más claro. Lo volveré a probar teniendo en cuenta eso. Y me cuadra con la respuesta de la 5°. Muchas gracias .Un saludo
Si fuera el embrague lo notarías rápido. Cuando el embrague te empieza a fallar, al pisarle el coche se revoluciona bastante y prácticamente el vehículo no se mueve acorde a las revoluciones que te indica el cuentarevoluciones. La falta de potencia, al pisar el coche, las revoluciones van acorde al movimiento del coche, es decir, la subida de las revoluciones van tan lenta como la aceleración del coche, o incluso, la perdida de revoluciones al no poder vencer la fuerza del terreno donde te estés moviendo. La sexta solo utilízala cuando hayas llegado a tu velocidad de crucero, y siempre que este llanenado o en bajadas o incluso en ciudad, que no necesitas grandes aceleraciones. Para el resto la 5ª o a 4ª. Yo si me incorporo a una autovía, o voy a entrar en una vía que sea rápida, siempre busco la velocidad en 4ª, y cuando llego a la velocidad que quiero ir, paso directamente a 6ª.
 
Las marchas de ese coche están escalonadas buscando el consumo, no el rendimiento, es normal que si te quieres poner a 200 debas estirar la cuarta y hacerlo en quinta. Y en el 2.5 está aún más acentuado, tanto que la velocidad maxima es inferior al 2.0 porque la pilla al corte en cuarta.
 
Buenas! Yo tengo un 2.0 165cv modelo 2013 desde hace poco. Como ya te han comentado la sexta es solo para consumos, siendo atmosferico, vayas en la marcha que vayas siempre tendras que reducir si quieres “salir disparado” salir disparado en este coche es mucho decir pero vaya salir rapido jeje a ver el tema de las prestaciones tambien va a gustos y necesidades de cada uno, yo tenia un vag cercano a los 200cv reprogramado, y tengo en casa otro diesel reprogramado 185cv con bastante par, y claro ninguno de estos tiene nada que ver en aceleraciones/recuperaciones con este 2.0 de mazda…. Pero oye yo estoy encantado con el.
Hola. Para mi sobrado ,de momento sin falta de reducir .Vengo de vehículos gasolina que no pasan de 90cv. Lo de reducir y demás el pan de cada día y de momento con el cx5 no me ha hecho falta. Noto mucha más aceleración que en mis coches anteriores. Gracias. Saludos

Muchas gracias a todos por la info. Sois unos craks. Saludos
 
Hola.

Soy propietario de un CX5 de segunda mano desde hace poco y tengo algunas dudas con la respuesta del coche, mi experiencia me dice que es algún fallo del mismo, pero como no tengo otro con el que comparar recurro a vosotros.
Se trata de un CX5 gasolina de 2013 con 160cv y cambio manual, a velocidades normales, hasta 110/120 kmh el coche funciona perfectamente, pero a partir de ahí la cosa no es igual, parece como si le costase mucho acelerar, el consumo sube muchisimo y solo como prueba y manera puntual por supuesto, a 160kmh se puede decir que no llega y le cuesta una barbaridad.
Es cierto que es un coche grande y pesado pero no creo que sea algo normal, es como si a partir de 130 el coche no respondiera igual....

Gracias.
 
No es normal lo que comentas. En llano coge los 160 sin problemas incluso en subidas bajando a 5ª tambien. Tu coche no tendrá algun problema de alimentacion en la bomba-filtro?.
 
Pues en el taller dicen que no le ven nada, las revisiones oficiales todas pasadas en Mazda, ya no sé si como dicen es normal por no tener turbo notar que la 6 es lenta digamos. Pero si me dices que en 6 debería coger pongamos 150 sin problema me mosquea un poco...
 
Pues en el taller dicen que no le ven nada, las revisiones oficiales todas pasadas en Mazda, ya no sé si como dicen es normal por no tener turbo notar que la 6 es lenta digamos. Pero si me dices que en 6 debería coger pongamos 150 sin problema me mosquea un poco...
En 4° se pone a 160?
 
En sexta puede costarle algo, pero los coge bien, pero en quinta o cuarto, los coge muy bien y rápido.
 
Pues en el taller dicen que no le ven nada, las revisiones oficiales todas pasadas en Mazda, ya no sé si como dicen es normal por no tener turbo notar que la 6 es lenta digamos. Pero si me dices que en 6 debería coger pongamos 150 sin problema me mosquea un poco...
En llano alcanza los 150 sin despeinarse, es mas, tienes que andar con ojo que dado lo silencioso que es, te pasas sin enterarte. Un compañero mío algo temerario que tiene uno de 165CV, me ha dicho que le ha puesto a 200. Yo en plan prueba le he puesto a 180, sin dificultad. Si le subes hasta 4000 rpm o incluso antes y cambias a 6ª, te aseguro que 150 los coge.
 
Yo tengo uno igual con el mismo problema solo que el mío es diesel 175 at. Y me da que es carbonilla obstrullendolo todo ,en gasolina no lo tengo muy claro ,a ver qué opinan por aquí .saludos
 
Saqué el coche del taller el sábado y he estado probando el fin de semana, en 5ª parece que acelera sin problema así que supongo que el coche debe ser así.
Gracias a todos por las respuestas.
 
Volver
Arriba