Como va el gasolina 2.0 de 165 CV?

Gracias Jordi :)
No no, no es estar todo el rato mirnado, no lo he explicado bien :) Me refiero sólo en ciertas ocasiones. Por ejemplo, típica situación en que una incorporaicón a autovía se hace desde una rotonda a una altura inferior y por lo tanto en la rotonda puedes ir a 30, y desde esa velocidad accedes al carril de acceso con una subida pronunciada. Si no tienes coches delante puedes ir mirando a momentos el consumo (la vista sólo necesita fijarse unas décimas de segundo para volver a mirar a la carretera).
Según la progresividad en que vas hundiendo el acelerador respecto a las revoluciones que ganas el consumo puede llegar a la mitad, tardando lo mismo en coger la misma velocidad
Por poner un ejemplo,
 
Hombre si lo usas en plan juego...yo miro el consumo medio pero hace tiempo que lo hago por curiosidad, no por economizar. Me gusta llevar el coche de manera en función de lo que siento al acelerar, es decir, pisar suave a bajas vueltas y mas a fondo según sube, en función de la respuesta que obtenga, yendo a veces relajado, otras más rápido...no pisándole nunca a bajas vueltas, diferenciando subida de bajada, y obviando el indicador de marcha.
 
16ger1x.jpg
Yo al principio en mi otro coche miraba tambien el instantáneo y era para volverte loco, al final conducía demasiado pendiente del consumo hasta el punto de no disfrutar. Ahora nunca pongo el instantáneo, si acaso el consumo medio del trayecto.
 
Última edición:
El mío ya está rodado y esta semana santa de jueves a domingo le he hecho unos 600 kms por la tierra. El viernes me levanté con el pie caliente, y lo llevé por autovía dándole candela, y oye! tira, tira y mucho. Hay que saber llevarlo, es un motor atmosférico de gasolina, no va a recuperar en 3ª a 1500 rpms, porque no puede, son motores distintos. Yo creo que es el eterno debate, que no llegará nunca a ninguna conclusión. Yo creo que cada motor es para lo que es, cada uno tiene sus ventajas y sus inconvenientes. No creo que ninguno vaya a decepcionar a nadie.
He conducido siempre gasolinas y llevado algún diésel de familiares o alquiler en ocasiones, y a mí me sigue tirando más la gasolina, pero eso es otro cantar.
El caso es que este motor va muy bien, si quieres ahorrar, puedes ir superrelajado y con consumos increíblemente bajos (los japos han inventado la pólvora mojada jajaja). Si quieres darle caña, responde, aunque muchos se empeñen en decir que es lentito.
Me hubiera gustado llevar el móvil grabando el viernes el tramo de autovía que hice, encima con un consumo medio por debajo de 7, incluso adelanta bien en 6ª, sí en 6ª y con la carretera elevándose ligeramente (yendo como a 100/110 km/h).
El sábado hice ruta por la Ribeira Sacra, desde Orense, llaneando primero y luego subiendo hacia Monforte. Os aseguro que es una subida con gran desnivel y muucha curva. Cómo tira el bicho! Dejé atrás a todos :cool: (manejando 4ª y 5ª). Sólo me dejé pasar arriba de todo porque ya me pasaba los límites.
El consumo nuevamente bajísimo. Ahora mismo el acumulado está en 7,2.
Cada día más contento y disfrutando más con el coche.
Vuelvo a repetir aunque sea pesado, hay que conocerlo y saber llevarlo, y para eso hacen falta kms.
Con esto no digo que tire más o menos el diésel, sólo que el gasolina también tiene garra. :devilish:
 
:thumbsup::thumbsup:
El mío ya está rodado y esta semana santa de jueves a domingo le he hecho unos 600 kms por la tierra. El viernes me levanté con el pie caliente, y lo llevé por autovía dándole candela, y oye! tira, tira y mucho. Hay que saber llevarlo, es un motor atmosférico de gasolina, no va a recuperar en 3ª a 1500 rpms, porque no puede, son motores distintos. Yo creo que es el eterno debate, que no llegará nunca a ninguna conclusión. Yo creo que cada motor es para lo que es, cada uno tiene sus ventajas y sus inconvenientes. No creo que ninguno vaya a decepcionar a nadie.
He conducido siempre gasolinas y llevado algún diésel de familiares o alquiler en ocasiones, y a mí me sigue tirando más la gasolina, pero eso es otro cantar.
El caso es que este motor va muy bien, si quieres ahorrar, puedes ir superrelajado y con consumos increíblemente bajos (los japos han inventado la pólvora mojada jajaja). Si quieres darle caña, responde, aunque muchos se empeñen en decir que es lentito.
Me hubiera gustado llevar el móvil grabando el viernes el tramo de autovía que hice, encima con un consumo medio por debajo de 7, incluso adelanta bien en 6ª, sí en 6ª y con la carretera elevándose ligeramente (yendo como a 100/110 km/h).
El sábado hice ruta por la Ribeira Sacra, desde Orense, llaneando primero y luego subiendo hacia Monforte. Os aseguro que es una subida con gran desnivel y muucha curva. Cómo tira el bicho! Dejé atrás a todos :cool: (manejando 4ª y 5ª). Sólo me dejé pasar arriba de todo porque ya me pasaba los límites.
El consumo nuevamente bajísimo. Ahora mismo el acumulado está en 7,2.
Cada día más contento y disfrutando más con el coche.
Vuelvo a repetir aunque sea pesado, hay que conocerlo y saber llevarlo, y para eso hacen falta kms.
Con esto no digo que tire más o menos el diésel, sólo que el gasolina también tiene garra. :devilish:
Como me ha gustado este comentario
 
El mío ya está rodado y esta semana santa de jueves a domingo le he hecho unos 600 kms por la tierra. El viernes me levanté con el pie caliente, y lo llevé por autovía dándole candela, y oye! tira, tira y mucho. Hay que saber llevarlo, es un motor atmosférico de gasolina, no va a recuperar en 3ª a 1500 rpms, porque no puede, son motores distintos. Yo creo que es el eterno debate, que no llegará nunca a ninguna conclusión. Yo creo que cada motor es para lo que es, cada uno tiene sus ventajas y sus inconvenientes. No creo que ninguno vaya a decepcionar a nadie.
He conducido siempre gasolinas y llevado algún diésel de familiares o alquiler en ocasiones, y a mí me sigue tirando más la gasolina, pero eso es otro cantar.
El caso es que este motor va muy bien, si quieres ahorrar, puedes ir superrelajado y con consumos increíblemente bajos (los japos han inventado la pólvora mojada jajaja). Si quieres darle caña, responde, aunque muchos se empeñen en decir que es lentito.
Me hubiera gustado llevar el móvil grabando el viernes el tramo de autovía que hice, encima con un consumo medio por debajo de 7, incluso adelanta bien en 6ª, sí en 6ª y con la carretera elevándose ligeramente (yendo como a 100/110 km/h).
El sábado hice ruta por la Ribeira Sacra, desde Orense, llaneando primero y luego subiendo hacia Monforte. Os aseguro que es una subida con gran desnivel y muucha curva. Cómo tira el bicho! Dejé atrás a todos :cool: (manejando 4ª y 5ª). Sólo me dejé pasar arriba de todo porque ya me pasaba los límites.
El consumo nuevamente bajísimo. Ahora mismo el acumulado está en 7,2.
Cada día más contento y disfrutando más con el coche.
Vuelvo a repetir aunque sea pesado, hay que conocerlo y saber llevarlo, y para eso hacen falta kms.
Con esto no digo que tire más o menos el diésel, sólo que el gasolina también tiene garra. :devilish:

Se agradecen tus comentarios y sobre todo me pones los dientes largos con tus sensaciones... ya queda menos compañero heladero!

Soul Red al poder :devilish:
Saludos
 
@Maqui opino exactamente igual que tu. Si bien no tiene la patada del turbo, esos 165cv están. Yo llevo 1500km, no se si ya está totalment e rodado pero ya le estoy empezando a dar algo de caña en algunos momentos para saborearlo, a 4.000rpm tiene una fuerza que flipas, de hecho en acelerones se nota como losneumáticos delanteros pierden adherencia de la fuerza que transmite :D
Con 1.500km es demasiado pronto para esas alegrias puntuales?
 
Hombre, yo hasta los 500 km lo he subido unas 8 o 10 veces a 4000 rpm, y ahora ya lo he subido un par a 4250rpm!! Llevo 580 km.

Manteniéndolo 20 segundos más o menos a esas vueltas!!

Tiene una fuerza increíble!!
 
Hombre, yo hasta los 500 km lo he subido unas 8 o 10 veces a 4000 rpm, y ahora ya lo he subido un par a 4250rpm!! Llevo 580 km.

Manteniéndolo 20 segundos más o menos a esas vueltas!!

Tiene una fuerza increíble!!
El problema que le veo es que tienes siempre que ir a rev. Altas para disfrutar del motor
 
A mi me parece de fábula!! Tener una conducción suave y tranquila, sabiendo que tienes la potencia ahí para cuando la necesites!!
Y si quieres una conducción más agresiva pues a estirar las marchas, y ya la tienes!!
 
A mi me parece de fábula!! Tener una conducción suave y tranquila, sabiendo que tienes la potencia ahí para cuando la necesites!!
Y si quieres una conducción más agresiva pues a estirar las marchas, y ya la tienes!!
Evidentemente, para gustos colores...
 
Evidentemente, para gustos colores...

Por favor @Jordi, no te molestes por mi comentario que es del mejor buen rollo del mundo, pero es que no me he podido aguantar al ir leyendo estos mensajes me has recordado a estos dibujos animados.
Leoncio y Tristón Año: 1962. Narra las aventuras de un león, que se siente el rey de todos los felinos, acompañado de la hiena pesimista llamada Tristón (el amigo menos alegre de Leoncio)... como olvidar frases como "Oh!! Cielos Leoncio ...", "Que vamos a comer Leoncio...". "No te sulfures Leoncio", Inolvidables por cierto... . Se emitieron en canales abiertos y lo denominaban olimpiadas de la risa, con el lagarto juancho, autos locos y unos más.

9e414f098ff8535d9c124314750eb74a.jpg

:roflmao::roflmao::roflmao:
 
Es que como comentáis, el coche ofrece suavidad en bajas y tirón cambiando. Siempre será mas suave que un turbo gasolina, que decir de un diésel, pero hay que cambiar para obtener aceleración.

Que quieres? Suavidad o tirón? Yo lo tengo claro. Por casa han pasado por un lado 1.8 y 2.0 tfsi de vag, y 2.5 y 2.8 6l de bmw. Os podéis imaginar cuales tienen más baja, y cuales son mas suaves y destacan en altas, andando por el estilo...a unos les gusta mas la patada vag, a otros la suavidad bmw...
 
El problema que le veo es que tienes siempre que ir a rev. Altas para disfrutar del motor
No se si alguna vez has disfrutado un coche en ese lado oscuro de las revoluciones altas (supongo que sí), pero a mí que me gustan los motores (coches y motos) te puedo asegurar que es ahí arriba donde mas me transmite un motor.
(Ya contaré si le pasa esto al Cx5 gasolina)
 
A mi el diesel me fascinó por la entrega de potencia, pero no me gustó lo "enganchado"que va al pedal. Para ir a tope o para notar la entrega en cada momento, cada día… es genial, o sea que es perfecto para los que busquen eso en cada momento, pero para los que quieran disfrutar de una suavidad totalmente inalcanzable por el diesel y con 165cv de fondo si subes rev el gasolina es brutal.
Los diferencia en realidad son las personas, a unos les gustará uno y a otros el otro. Yo no lo cambio ni en sueños, y menos por más de 2.000€ de diferencia!
Cada uno a disfrutar el suyo que por eso lo ha escogido y todos contentos ;)
 
A mi el diesel me fascinó por la entrega de potencia, pero no me gustó lo "enganchado"que va al pedal. Para ir a tope o para notar la entrega en cada momento, cada día… es genial, o sea que es perfecto para los que busquen eso en cada momento, pero para los que quieran disfrutar de una suavidad totalmente inalcanzable por el diesel y con 165cv de fondo si subes rev el gasolina es brutal.
Los diferencia en realidad son las personas, a unos les gustará uno y a otros el otro. Yo no lo cambio ni en sueños, y menos por más de 2.000€ de diferencia!
Cada uno a disfrutar el suyo que por eso lo ha escogido y todos contentos ;)
Me parece bien, pero no te lo pienso dejar si vienes a la proxima quedada, ya que te vas a enamorar de la bestia y despues tendremos problemas
 
Me parece bien, pero no te lo pienso dejar si vienes a la proxima quedada, ya que te vas a enamorar de la bestia y despues tendremos problemas
Ya he dicho que lo he provado, y que no, que va de PM pero prefiero las virtudes del gasolina a las del diesel… si quieres me lo dejas, pero sabes que será una excusa para mientras poder coger el mío y disfrutar un rato de las virtudes del gasloina ;) que se nota que tienes ganas pero no lo dices
 
Volver
Arriba