Os voy a poner mi opinión tras los 3500 km de como va el motor, diferenciando tres partes:
PRESTACIONES: El coche me parece que tiene unas prestaciones adecuadas a lo que es, ni buenas, ni malas. Anda lo que tiene que andar un coche de 165cv atmosférico, y eso ya es bastante. No hay turbo que llene la curva de potencia ni que de respuesta en bajas de tdi. Acelera razonablemente y permite buenos adelantamientos. Ni diría que es rápido ni que es lento para su potencia. Por supuesto, como buen atmosférico de gasolina, hay que saber llevarlo y que no es un tdi, y que el cambio existe. Aun así, diría que no tiene malos bajos, y a partir de 2500rpm empieza a moverse de manera agradable. Quizás las prestaciones mejorarían un poco si los desarrollos fueran más ajustados. Están muy bien para que sea silencioso y no consuma, pero una sexta de 46 es excesiva desde el punto de vista prestacional. Un golf V gti (no sé como vienen ahora) la llevaba de 40 y tenía 200cv para alcanzar 230 de punta. Unos desarrollos más cortos permitirían tener una tercera ideal para adelantar camiones, para ese 70-130 que quieres hacer a toda pastilla. No hace falta que llegue hasta casi los 160 como llega. Pero vamos, es una apreciación personal, tendría también sus contras y no es ni mucho menos un defecto. En resumen, anda más o menos como esperaba, incluso con unos bajos más agradables de lo que presuponía. Le pongo un 7,5.
CONSUMOS: Excelente trabajo de mazda, en carretera tranquilamente te metes en 6, y a velocidades legales en autopista, por debajo de 8 siempre. El coche tiene un problema con la aerodinámica. El cx de 0,33 no es bueno, y se conjuga además con una superficie frontal generosa, por lo que la resistencia al viento debe ser muy alta y se nota, ya que con la velocidad sube rápidamente. No he mirado los foros del mazda 6 pero debe consumir bastante menos. En resumen, creo que es lo que más destaca del motor, en los mazda 6 y 3 no debe gastar un pijo, es realmente sorprendente, y el tema aerodinamico es lo normal de un suv, le pongo un 9,5.
FUNCIONAMIENTO: En relación a lo que se percibe en el interior, su agrado de uso, es lo que se puede esperar de un 4 cilindros atmosférico. Suena como un 4 cilindros clásico, el escape no está muy tratado porque el sonido no es muy allá. Se por lo que he leído que a algunos os parece que suena genial, quizás por venir de coches diesel, pero no es así. Los VAG tfsi suenan mejor, suelen tener el escape más estudiado (para ofrecer un sonido más deportivillo al pisarle), y si os montáis en un bmw 6l o mercedes v6 es otro mundo, por sonido y suavidad. El sonido de este me recuerda a los coches de siempre. Ni mal ni bien, normal. Lo mismo diría de la suavidad, no me parece ningún prodigio, aquí esperaba algo más por lo que había leído. Diría que el audi que tengo, siendo más prestacional, es más suave. En resumen, como he dicho al principio, lo esperado para un 4 cilindros atmosférico de corte familiar. Le pongo un 7.
En resumen, diría que es un buen motor, y quizás lo que lo diferencia es el consumo. Con un consumo normal, sería un motor más del montón, pero ese consumo que han conseguido lo hace destacar. No destaca en prestaciones como otros, pero la relación prestaciones consumo, y el consumo absoluto, es brillante, por lo que deja automáticamente de ser uno más.