Como va el gasolina 2.0 de 165 CV?

Para mí es confortable, es más, como dice Willo si quieres mejorarlo tienes opciones, pero menos de lo que trae de serie (para mí) es peligroso. La sensación cuando he cogido otro tipo de coches con suspensión blanda es la de falta de control y agarre ante situaciones normales, así que no quiero imaginarme dar un volantazo por algún imprevisto con suspensiones blandas.
Mírate esta prueba donde comparan con Qashqai, hacen slalom y no veas si se nota la diferencia (y dando gracias a los sistemas de control de estabilidad, si no, el Nissan es incontrolable):
Por eso mismo en varis sitios el Quasquay gana en confort, porque es más blando, pero a costa de esto
 
Unos pequeños datos de prestaciones, comparados con un Mercedes Benz c220cdi w204.

Prueba: 80-160, ambos en tercera y cuarta, y en el mismo sitio (viaje a Alemania).

80-120:
mazda 6.8
mb 6.0

Al mercedes le coincide cambio justo antes de 120

120-160:
mazda: 10.9
mb: 8.25

Al mazda le coincide el paso de 3a a 4a en este tramo

El mercedes anda claramente más. Quizás la diferencia podría ser un poco menor si tenemos en cuenta que al mazda no le quité el aire acondicionado (lo llevo en modo eco que no se que diferencia hay con el normal porque el manual desanima con sólo ver el tamaño) y que el mb fue probado a 3º y el mazda a unos 12 - 14.
 
Quizás una prueba más ecuánime sería compararlo con el Mazda CX-5 2.2D 175 CV. Es decir, 2 motores diésel, con aproximadamente los mismos CV.

*Entiendo que la comparación la hiciste con tu CX-5 2.0i 165 CV
*Creo que los motores diésel tienen mejores prestaciones en recuperaciones que los motores gasolina (en la mayoría de los casos).
 
Quizás una prueba más ecuánime sería compararlo con el Mazda CX-5 2.2D 175 CV. Es decir, 2 motores diésel, con aproximadamente los mismos CV.

*Entiendo que la comparación la hiciste con tu CX-5 2.0i 165 CV
*Creo que los motores diésel tienen mejores prestaciones en recuperaciones que los motores gasolina (en la mayoría de los casos).
Bueno, la prueba es con el que puedo, jeje, es el coche que tenía disponible para comparar. El mio es el cx5 de gasolina. No son pruebas de recuperación, son de aceleración más bien. Creo que a partir de 140 al mazda se le nota que le cuesta subir velocidad, el mercedes es muy superior aerodinamicamente y eso se plasma en la práctica.

Quizás el mazda se pueda mejorar empezando en segunda. Para mi gusto, y para adelantamientos, la tercera del mazda resulta algo larga, sería mejor una tercera que a 80 te llevase ya rozando las 4000 rpm.
 
Unos pequeños datos de prestaciones, comparados con un Mercedes Benz c220cdi w204.

Prueba: 80-160, ambos en tercera y cuarta, y en el mismo sitio (viaje a Alemania).

80-120:
mazda 6.8
mb 6.0

Al mercedes le coincide cambio justo antes de 120

120-160:
mazda: 10.9
mb: 8.25

Al mazda le coincide el paso de 3a a 4a en este tramo

El mercedes anda claramente más. Quizás la diferencia podría ser un poco menor si tenemos en cuenta que al mazda no le quité el aire acondicionado (lo llevo en modo eco que no se que diferencia hay con el normal porque el manual desanima con sólo ver el tamaño) y que el mb fue probado a 3º y el mazda a unos 12 - 14.
Tener, tiene que tener diferencias.

Uno es Turbo Diesel y el otro atmosférico de gasolina.

Mercedes homologa para ese coche una aceleración de 0/100 de 7,6 segundos(la leche) y Mazda de 9,3 segundos.

Desde mi punto de vista, no son comparables. Solo coinciden en los cv. 170 vs 165 que son similares.
 
Tener, tiene que tener diferencias.

Uno es Turbo Diesel y el otro atmosférico de gasolina.

Mercedes homologa para ese coche una aceleración de 0/100 de 7,6 segundos(la leche) y Mazda de 9,3 segundos.

Desde mi punto de vista, no son comparables. Solo coinciden en los cv. 170 vs 165 que son similares.
Es mas que nada por curiosidad. El Mercedes es un tiro y eso que pesa sobre 1600kg (pesado en báscula con deposito mediado). Eso si tosco como el solo.
 
antes de comprar el mazda nosotros íbamos a por el mercedes gla 220 cdi automático, y sinceramente no tuvo que ver el mazda porque ni si quiera habíamos pensado aun en el, pero por lo menos en automático, no me gusto nada de nada, la prueba la hice a 100/110 y justo a esa velocidad que es el 90% de mis desplazamientos coincidia el cambio de una marcha en el automático e iba dando unos tironcitos que sin ser nada del otro jueves se notaban perfectamente y eran molestos. El manual no lo llegue a probar, porque nosotros hace tiempo que no compramos una tele sin mando a distancia y de igual manera no necesito tres pedales para hacer lo mismo que puedo hacer con dos:roflmao::roflmao::roflmao::roflmao::roflmao::roflmao:
 
Os voy a poner mi opinión tras los 3500 km de como va el motor, diferenciando tres partes:

PRESTACIONES: El coche me parece que tiene unas prestaciones adecuadas a lo que es, ni buenas, ni malas. Anda lo que tiene que andar un coche de 165cv atmosférico, y eso ya es bastante. No hay turbo que llene la curva de potencia ni que de respuesta en bajas de tdi. Acelera razonablemente y permite buenos adelantamientos. Ni diría que es rápido ni que es lento para su potencia. Por supuesto, como buen atmosférico de gasolina, hay que saber llevarlo y que no es un tdi, y que el cambio existe. Aun así, diría que no tiene malos bajos, y a partir de 2500rpm empieza a moverse de manera agradable. Quizás las prestaciones mejorarían un poco si los desarrollos fueran más ajustados. Están muy bien para que sea silencioso y no consuma, pero una sexta de 46 es excesiva desde el punto de vista prestacional. Un golf V gti (no sé como vienen ahora) la llevaba de 40 y tenía 200cv para alcanzar 230 de punta. Unos desarrollos más cortos permitirían tener una tercera ideal para adelantar camiones, para ese 70-130 que quieres hacer a toda pastilla. No hace falta que llegue hasta casi los 160 como llega. Pero vamos, es una apreciación personal, tendría también sus contras y no es ni mucho menos un defecto. En resumen, anda más o menos como esperaba, incluso con unos bajos más agradables de lo que presuponía. Le pongo un 7,5.

CONSUMOS: Excelente trabajo de mazda, en carretera tranquilamente te metes en 6, y a velocidades legales en autopista, por debajo de 8 siempre. El coche tiene un problema con la aerodinámica. El cx de 0,33 no es bueno, y se conjuga además con una superficie frontal generosa, por lo que la resistencia al viento debe ser muy alta y se nota, ya que con la velocidad sube rápidamente. No he mirado los foros del mazda 6 pero debe consumir bastante menos. En resumen, creo que es lo que más destaca del motor, en los mazda 6 y 3 no debe gastar un pijo, es realmente sorprendente, y el tema aerodinamico es lo normal de un suv, le pongo un 9,5.

FUNCIONAMIENTO: En relación a lo que se percibe en el interior, su agrado de uso, es lo que se puede esperar de un 4 cilindros atmosférico. Suena como un 4 cilindros clásico, el escape no está muy tratado porque el sonido no es muy allá. Se por lo que he leído que a algunos os parece que suena genial, quizás por venir de coches diesel, pero no es así. Los VAG tfsi suenan mejor, suelen tener el escape más estudiado (para ofrecer un sonido más deportivillo al pisarle), y si os montáis en un bmw 6l o mercedes v6 es otro mundo, por sonido y suavidad. El sonido de este me recuerda a los coches de siempre. Ni mal ni bien, normal. Lo mismo diría de la suavidad, no me parece ningún prodigio, aquí esperaba algo más por lo que había leído. Diría que el audi que tengo, siendo más prestacional, es más suave. En resumen, como he dicho al principio, lo esperado para un 4 cilindros atmosférico de corte familiar. Le pongo un 7.

En resumen, diría que es un buen motor, y quizás lo que lo diferencia es el consumo. Con un consumo normal, sería un motor más del montón, pero ese consumo que han conseguido lo hace destacar. No destaca en prestaciones como otros, pero la relación prestaciones consumo, y el consumo absoluto, es brillante, por lo que deja automáticamente de ser uno más.
 
Última edición:
Os voy a poner mi opinión tras los 3500 km de como va el motor, diferenciando tres partes:

PRESTACIONES: El coche me parece que tiene unas prestaciones adecuadas a lo que es, ni buenas, ni malas. Anda lo que tiene que andar un coche de 165cv atmosférico, y eso ya es bastante. No hay turbo que llene la curva de potencia ni que de respuesta en bajas de tdi. Acelera razonablemente y permite buenos adelantamientos. Ni diría que es rápido ni que es lento para su potencia. Por supuesto, como buen atmosférico de gasolina, hay que saber llevarlo y que no es un tdi, y que el cambio existe. Aun así, diría que no tiene malos bajos, y a partir de 2500rpm empieza a moverse de manera agradable. Quizás las prestaciones mejorarían un poco si los desarrollos fueran más ajustados. Están muy bien para que sea silencioso y no consuma, pero una sexta de 46 es excesiva desde el punto de vista prestacional. Un golf V gti (no sé como vienen ahora) la llevaba de 40 y tenía 200cv para alcanzar 230 de punta. Unos desarrollos más cortos permitirían tener una tercera ideal para adelantar camiones, para ese 70-130 que quieres hacer a toda pastilla. No hace falta que llegue hasta casi los 160 como llega. Pero vamos, es una apreciación personal, tendría también sus contras y no es ni mucho menos un defecto. En resumen, anda más o menos como esperaba, incluso con unos bajos más agradables de lo que presuponía. Le pongo un 7,5.

Existen unas relaciones de cambio mas ajustadas... las que montaba el 160 CV 4WD (que ya no se vende). Por si algún día decides hacer el cambio :rolleyes: :sneaky: :thumbsup:

165 CV.jpg 160 CV.jpg
 
Os voy a poner mi opinión tras los 3500 km de como va el motor, diferenciando tres partes:

PRESTACIONES: El coche me parece que tiene unas prestaciones adecuadas a lo que es, ni buenas, ni malas. Anda lo que tiene que andar un coche de 165cv atmosférico, y eso ya es bastante. No hay turbo que llene la curva de potencia ni que de respuesta en bajas de tdi. Acelera razonablemente y permite buenos adelantamientos. Ni diría que es rápido ni que es lento para su potencia. Por supuesto, como buen atmosférico de gasolina, hay que saber llevarlo y que no es un tdi, y que el cambio existe. Aun así, diría que no tiene malos bajos, y a partir de 2500rpm empieza a moverse de manera agradable. Quizás las prestaciones mejorarían un poco si los desarrollos fueran más ajustados. Están muy bien para que sea silencioso y no consuma, pero una sexta de 46 es excesiva desde el punto de vista prestacional. Un golf V gti (no sé como vienen ahora) la llevaba de 40 y tenía 200cv para alcanzar 230 de punta. Unos desarrollos más cortos permitirían tener una tercera ideal para adelantar camiones, para ese 70-130 que quieres hacer a toda pastilla. No hace falta que llegue hasta casi los 160 como llega. Pero vamos, es una apreciación personal, tendría también sus contras y no es ni mucho menos un defecto. En resumen, anda más o menos como esperaba, incluso con unos bajos más agradables de lo que presuponía. Le pongo un 7,5.

CONSUMOS: Excelente trabajo de mazda, en carretera tranquilamente te metes en 6, y a velocidades legales en autopista, por debajo de 8 siempre. El coche tiene un problema con la aerodinámica. El cx de 0,33 no es bueno, y se conjuga además con una superficie frontal generosa, por lo que la resistencia al viento debe ser muy alta y se nota, ya que con la velocidad sube rápidamente. No he mirado los foros del mazda 6 pero debe consumir bastante menos. En resumen, creo que es lo que más destaca del motor, en los mazda 6 y 3 no debe gastar un pijo, es realmente sorprendente, y el tema aerodinamico es lo normal de un suv, le pongo un 9,5.

FUNCIONAMIENTO: En relación a lo que se percibe en el interior, su agrado de uso, es lo que se puede esperar de un 4 cilindros atmosférico. Suena como un 4 cilindros clásico, el escape no está muy tratado porque el sonido no es muy allá. Se por lo que he leído que a algunos os parece que suena genial, quizás por venir de coches diesel, pero no es así. Los VAG tfsi suenan mejor, suelen tener el escape más estudiado (para ofrecer un sonido más deportivillo al pisarle), y si os montáis en un bmw 6l o mercedes v6 es otro mundo, por sonido y suavidad. El sonido de este me recuerda a los coches de siempre. Ni mal ni bien, normal. Lo mismo diría de la suavidad, no me parece ningún prodigio, aquí esperaba algo más por lo que había leído. Diría que el audi que tengo, siendo más prestacional, es más suave. En resumen, como he dicho al principio, lo esperado para un 4 cilindros atmosférico de corte familiar. Le pongo un 7.

En resumen, diría que es un buen motor, y quizás lo que lo diferencia es el consumo. Con un consumo normal, sería un motor más del montón, pero ese consumo que han conseguido lo hace destacar. No destaca en prestaciones como otros, pero la relación prestaciones consumo, y el consumo absoluto, es brillante, por lo que deja automáticamente de ser uno más.

Estoy deacuerdo al 85% :thumbsup::thumbsup::thumbsup:
 
Existen unas relaciones de cambio mas ajustadas... las que montaba el 160 CV 4WD (que ya no se vende). Por si algún día decides hacer el cambio :rolleyes: :sneaky: :thumbsup:

Yo creo que sí se vende el 160 CV 4WD aunque sólo en versión luxury...
 
Tranquis,esa sensacion desaparece con los km,el mio tiene 25.000km y responde mucho mejor que de nuevo,lo unico no lo lleveis pisando huevos,darle estirada de vez en cuando.
No pasa nada por ir a 100 o 110 en quinta en secundarias,el otro dia mi hermano no sabia llevarlo(dieselizado total) hasta que le dije que cambiara a 3.500 rpm y le cambio la cara....[emoji4] [emoji4] [emoji4] [emoji4]
 
Extiéndete con el 15 restante...!
Pues el tema de las relaciones. A mi me parece muy buena solución que tire de marchas largas porque ayuda a esos consumos tan buenosm, además de lo silencioso y suave que resulta.
Resultará interesante para Mazda no sólo ofrecer un gasolina y un diesel, sinó ofreces motores con comportamientos dinstintos (no mejores el uno que el otro como por aquí algunos insisten).Con marchas mas cortas creo que se asemejaría más al diesel pero empeorando el consumo = no tendía nada especialmente bueno.
Pero vaya, que es lo que a mi me parece, a mi me gustan esas marchas largas. Anteriormente tenía un Corsa con una caja cambioos sport corta (gasolina) y al princípio molava mucho, muy divertido y tal, pero al final cansa tanto cambiar y lo poco suave que resultó.
 
Pues el tema de las relaciones. A mi me parece muy buena solución que tire de marchas largas porque ayuda a esos consumos tan buenosm, además de lo silencioso y suave que resulta.
Resultará interesante para Mazda no sólo ofrecer un gasolina y un diesel, sinó ofreces motores con comportamientos dinstintos (no mejores el uno que el otro como por aquí algunos insisten).Con marchas mas cortas creo que se asemejaría más al diesel pero empeorando el consumo = no tendía nada especialmente bueno.
Pero vaya, que es lo que a mi me parece, a mi me gustan esas marchas largas. Anteriormente tenía un Corsa con una caja cambioos sport corta (gasolina) y al princípio molava mucho, muy divertido y tal, pero al final cansa tanto cambiar y lo poco suave que resultó.
El tema de las relaciones ya va por gustos personales y dependiendo un poco también del tipo de carreteras por el que te muevas.
 
A mi también me parece bien los desarrollos que lleva, la 6 la tienes para consumir poco y para ir rápido tienes las otras cinco, el coche alcanza velocidad máxima en quinta.
 
DX5, a mi me queda un mes todavía para disfrutarlo, pero te has dejado en el tintero el tema "CONFORT" que tal va por ciudad, por carretera por autopista, es comodo se disfruta conduciendo te lo pasas bien al volante. A mi particularmente el consumo me da igual (no llego casi ni a los 7000 km al año) el que no sea como los de con turbo también me da igual (si hace falta se mete segunda :D:D)pero me gustaría saber lo antes expuesto, yo lo que quiero en este coche es relajarme al volante, disfrutar los km que le haga, y creo que leyéndoos creo que eso lo voy a conseguir. ah por cierto yo cambio diesel por gasolina así que bendito silencio espero encontrar, para ruido del bueno la música a tope :roflmao::roflmao::roflmao::roflmao:
 
@chudais por lo que dices que esperas de este coche, te va a hacer feliz este gasolina. Es suave y silencioso. Además, en el diesel notas como la potencia va pegada al pedal, o sea que le das = tirón, sacas pel pié del pedal = retención de golpe (eso es lo que yo experimenté en el de test) y en este nada. Un gusto.
El confort para mi es muy alto, los asientos son duros pero muy confortables, he hecho varios trayectos de 4h y como si nada. El único pero en cuanto al confort es la suspensión. Es un tanto dura en las irregularidades pequeñas (no las grandes), o sea que vas a notar todo. Si además coges las llantas de 19' eso se nota mucho más. Eso si, ese tarado durillo se ha buscado para mejorar el agarre en curvas, y notar una respuesta rápida de reacciones. De hecho la filosofía de Mazda es que disfrutes al máximo de la conducción incluso en un coche de este tipo, y a quien les gusta sentir la carretera les gusta sentir el tacto del terreno. De hecho algún usuario comentó no hace mucho respecto al poco aislamiento a la rodadura de los neumáticos que está hecho a posta para "notar" la conducción
 
Con este me hice una vuelta de Barcelona a Zaragoza (e ida, claro) y otra ida / vuelta a Coruña, (5h de viajes en ambos casos) y vas como en el sofá de casa, cómodo y sin cansarte ;)
 
DX5, a mi me queda un mes todavía para disfrutarlo, pero te has dejado en el tintero el tema "CONFORT" que tal va por ciudad, por carretera por autopista, es comodo se disfruta conduciendo te lo pasas bien al volante. A mi particularmente el consumo me da igual (no llego casi ni a los 7000 km al año) el que no sea como los de con turbo también me da igual (si hace falta se mete segunda :D:D)pero me gustaría saber lo antes expuesto, yo lo que quiero en este coche es relajarme al volante, disfrutar los km que le haga, y creo que leyéndoos creo que eso lo voy a conseguir. ah por cierto yo cambio diesel por gasolina así que bendito silencio espero encontrar, para ruido del bueno la música a tope :roflmao::roflmao::roflmao::roflmao:
Me he centrado en el motor fundamentalmente. El confort que genera en ciudad es lo usual en un gasolina de este tipo, muy superior al diesel. Si cambias a pocas vueltas, que es lo normal en ciudad, es silencioso, no vibra y agradable.

El confort de suspensión...pues no es incómodo, tampoco un colchon, está equilibrado tirando a ágil. No es muy bueno con ciertas irregularidades tipo resalte de estos de la velocidad, si va bien frente a las ondulaciones de autopista (no tiende a dar botes), y aísla bien de las irregularidades normalesm, lo que no sea golpe seco. Se lleva muy bien, la dirección, tirando a dura, me resulta muy agradable y precisa. El cambio también va genial (salvo los inconvenientes del lag famoso). Es un coche muy resultón para conducirlo.
 
Volver
Arriba