Pérdida potencia 2.2 diesel

Pues esto que explicas me empieza a mosquear, tengo que comprobar más veces pero en mi último viaje el coche me ha hecho el tonto en subida, claro está que la subida era de un 12% y me pilló regenerando, pero al hacer la misma prueba que tú de ponerlo a velocidad máxima le cuesta pillar más de 180 Km/h, llega hasta 190 o algo más pero le cuesta.
Lo que no me ha pasado es lo que comentas de ir a 130 y no pasar de ahí.
Esto te pasaba en sexta velocidad o en quinta?
Creo que la velocidad punta son 194 creo. Joer...
 
Creo que la velocidad punta son 194 creo. Joer...
Se que no tardará Willo en meterme bronca y no le faltará razón porque hay un hilo para ello , pero también hay que tener en cuenta si se cambia a neumatico más ancho esa velocidad punta puede variar también no ?
 
Se que no tardará Willo en meterme bronca y no le faltará razón porque hay un hilo para ello , pero también hay que tener en cuenta si se cambia a neumatico más ancho esa velocidad punta puede variar también no ?
Creo que si. Has pursto 235, no? . Yo cambio un poco menos de velocidad punta pir más agarre
 
Se que no tardará Willo en meterme bronca y no le faltará razón porque hay un hilo para ello , pero también hay que tener en cuenta si se cambia a neumatico más ancho esa velocidad punta puede variar también no ?
Sí que puede influir. Lo que me mosquea es lo que dices que se nota más flojo en regeneraciones... que yo recuerde, eso sólo pasaba a los que estaban afectados por el mal del turbo-árbol-bomba... Espero que no sea tu caso... O espero equivocarme y que no fuese así...
 
Pues esto que explicas me empieza a mosquear, tengo que comprobar más veces pero en mi último viaje el coche me ha hecho el tonto en subida, claro está que la subida era de un 12% y me pilló regenerando, pero al hacer la misma prueba que tú de ponerlo a velocidad máxima le cuesta pillar más de 180 Km/h, llega hasta 190 o algo más pero le cuesta.
Lo que no me ha pasado es lo que comentas de ir a 130 y no pasar de ahí.
Esto te pasaba en sexta velocidad o en quinta?
Cuando pisaba a 130 y el coche no aceleraba, la verdad es que no se decir en qué velocidad iba porque no se me ocurrió mirar. Lo que si es cierto que aunque pisaba a fondo de golpe el coche no reducía y se quedaba a 130, en este caso eran de velocímetro... 125 de GPS.

Cuando hice las tres pruebas en autopista a ver lo que estiraba, en una de ellas el coche no pasaba de 180 de GPS, con el pie a las tablas, cambié a manual e iba en 5ª. Las otras dos veces se estiró hasta 187 de GPS con mucho esfuerzo, carretera totalmente llana y no pasaba de ahí. Estas dos veces iba en 6ª, pero lo mismo, empezaba a 120, le pisaba y no reducía... estiraba poco a poco hasta los 180 - 187.

Ahora mismo no tiene nada que ver. El mes pasado, camino de Ciudad Rodrigo por autopista de pago, me pasó un mercedes como una exhalación (yo iba a 125 de velocímetro, con el control de velocidad puesto -120 de gps-). Por gusto de probarlo me dije... voy a ver si lo cojo y a cuanto va. Fue la prueba de fuego... le pisé a fondo y redujo dos marchas de golpe, empezó a tirar y rozando los 200 de velocímetro llegué detrás del mercedes (aún me quedaba pedal, ¿eh?) Me quedé detrás de él hasta que dejó la autopista. Todo el camino entre 160 - 180. Se ve que se mosqueó y en un momento dado se puso a 120 a ver si le pasaba, cosa que no hice. Entonces empezó a tirar de nuevo y se puso a 190 de gps y yo detrás, pero sin despegarme y dejando una distancia prudente de seguridad. Al final dejó la autopista y yo seguí a 125 de gps pero con la satisfacción de ver que el coche iba y va como un tiro. Por cierto, no se mueve de la carretera.

Hace semana y media, camino de Madrid, lo mismo con un Audi A6... Este iba más comedido, entre 150 y 170, desde pasada La Roda hasta entrar a Madrid, donde empiezan a proliferar los radares como setas y ya me quedé a límites totalmente legales.

Estoy muy contento con el coche ahora.

¡Ah!, una cosa que no he dicho... me enseñó el jefe de taller el vídeo que tienen que grabar para mandar a mazda y que les manden un turbo en garantía (o al menos eso me dijo), pues bien, una de las paletas estaba torcida y tenía una holgura de escándalo... entonces entendí porqué el coche no tiraba ni "patrás", además del árbol de levas de escape que me dijo que estaba gastado, aunque no mucho, pero ya me hicieron el paquete competo con bomba de vacío incluida.
 
Última edición por un moderador:
Cuando pisaba a 130 y el coche no aceleraba, la verdad es que no se decir en qué velocidad iba porque no se me ocurrió mirar. Lo que si es cierto que aunque pisaba a fondo de golpe el coche no reducía y se quedaba a 130, en este caso eran de velocímetro... 125 de GPS.

Cuando hice las tres pruebas en autopista a ver lo que estiraba, en una de ellas el coche no pasaba de 180 de GPS, con el pie a las tablas, cambié a manual e iba en 5ª. Las otras dos veces se estiró hasta 187 de GPS con mucho esfuerzo, carretera totalmente llana y no pasaba de ahí. Estas dos veces iba en 6ª, pero lo mismo, empezaba a 120, le pisaba y no reducía... estiraba poco a poco hasta los 180 - 187.

Ahora mismo no tiene nada que ver. El mes pasado, camino de Ciudad Rodrigo por autopista de pago, me pasó un mercedes como una exhalación (yo iba a 125 de velocímetro, con el control de velocidad puesto -120 de gps-). Por gusto de probarlo me dije... voy a ver si lo cojo y a cuanto va. Fue la prueba de fuego... le pisé a fondo y redujo dos marchas de golpe, empezó a tirar y rozando los 200 de velocímetro llegué detrás del mercedes (aún me quedaba pedal, ¿eh?) Me quedé detrás de él hasta que dejó la autopista. Todo el camino entre 160 - 180. Se ve que se mosqueó y en un momento dado se puso a 120 a ver si le pasaba, cosa que no hice. Entonces empezó a tirar de nuevo y se puso a 190 de gps y yo detrás, pero sin despegarme y dejando una distancia prudente de seguridad. Al final dejó la autopista y yo seguí a 125 de gps pero con la satisfacción de ver que el coche iba y va como un tiro. Por cierto, no se mueve de la carretera.

Hace semana y media, camino de Madrid, lo mismo con un Audi A6... Este iba más comedido, entre 150 y 170, desde pasada La Roda hasta entrar a Madrid, donde empiezan a proliferar los radares como setas y ya me quedé a límites totalmente legales.

Estoy muy contento con el coche ahora.
Tu lo que corres mucho, eh? Jajajaja
 
Suelo ir ahora a velocidades legales, pero no niego que siempre me ha gustado correr y de vez en cuando se me va el pie, si jejeje.

Y lo peor, Jordi, es que el coche ahora me provoca el muy jodío
 
Jajajaja... lo primero que hago es mirar al cielo. Le digo a la mujer que saque la cabeza por el techo y haga un barrido de 360º.:D:D:D
 
A pesar del off topic, te contesto.
Ahora me has puesto en duda sobre el Waze. En Socialdrive siempre hay almas generosas que te indican que zonas está sobrevolando.
Edito y agrego que están sobrevolando.
 
Última edición:
Cuando pisaba a 130 y el coche no aceleraba, la verdad es que no se decir en qué velocidad iba porque no se me ocurrió mirar. Lo que si es cierto que aunque pisaba a fondo de golpe el coche no reducía y se quedaba a 130, en este caso eran de velocímetro... 125 de GPS.

Cuando hice las tres pruebas en autopista a ver lo que estiraba, en una de ellas el coche no pasaba de 180 de GPS, con el pie a las tablas, cambié a manual e iba en 5ª. Las otras dos veces se estiró hasta 187 de GPS con mucho esfuerzo, carretera totalmente llana y no pasaba de ahí. Estas dos veces iba en 6ª, pero lo mismo, empezaba a 120, le pisaba y no reducía... estiraba poco a poco hasta los 180 - 187.

Ahora mismo no tiene nada que ver. El mes pasado, camino de Ciudad Rodrigo por autopista de pago, me pasó un mercedes como una exhalación (yo iba a 125 de velocímetro, con el control de velocidad puesto -120 de gps-). Por gusto de probarlo me dije... voy a ver si lo cojo y a cuanto va. Fue la prueba de fuego... le pisé a fondo y redujo dos marchas de golpe, empezó a tirar y rozando los 200 de velocímetro llegué detrás del mercedes (aún me quedaba pedal, ¿eh?) Me quedé detrás de él hasta que dejó la autopista. Todo el camino entre 160 - 180. Se ve que se mosqueó y en un momento dado se puso a 120 a ver si le pasaba, cosa que no hice. Entonces empezó a tirar de nuevo y se puso a 190 de gps y yo detrás, pero sin despegarme y dejando una distancia prudente de seguridad. Al final dejó la autopista y yo seguí a 125 de gps pero con la satisfacción de ver que el coche iba y va como un tiro. Por cierto, no se mueve de la carretera.

Hace semana y media, camino de Madrid, lo mismo con un Audi A6... Este iba más comedido, entre 150 y 170, desde pasada La Roda hasta entrar a Madrid, donde empiezan a proliferar los radares como setas y ya me quedé a límites totalmente legales.

Estoy muy contento con el coche ahora.
Veo que te pisa el pie, como a casi todo el mundo, yo por más que intento ir tranquilo al final se me acaba agarrotando el pie derecho y me pesa más, con decirte que de Tarragona a Andorra a velocidad legal y con deposito lleno hasta los topes de subida este sólo se movió una rayita y de bajada me fundí medio deposito, no he conseguido nunca hacer un viaje tranquilo 100%.
A lo que iba tenemos coches diferentes el mío es manual y 150CV y el tuyo el Gordinflon de 175 , pero más o menos se pueden comparar.
A mi como he dicho antes me pasó por un sitio que he pasado y paso muchas veces sobretodo en invierno para ir a la nieve, una cuesta entre un 10 y un 12%.... Por si alguien la conoce es esta la subida Google Maps

Pues bien esta subida siempre la he hecho en 5ª a unos 120km/h ,pero esta vez en vez de subir vueltas tuve que bajar hasta 3ª para que el coche recuperase y subió en 4ª entre 120-140 pero si cambiaba a 5ª el coche se venía abajo, así que pensé igual es una regeneración, aunque nunca antes había notado nada, esperé a acabar la subida y ya en bajada al dejar de pisar el pedal el consumo instantaneo no se ponía a cero así que pensé en que la culpa fué de la regeneración.
Tengo que seguir observando ,pero en general el coche va finisimo ,ningún tirón , acelera bien, el consumo es bueno, pero claro uno no puede estar probando velocidades máximas todos los días , la semana que viene vuelvo a subir ese puerto , si lo vuelve a hacer directo al taller va.

Y por útimo ojo para todo el mundo porque si mi motor está afectado no se hasta donde llegará este problema , porque mi coche está matriculado a finales de Noviembre y como muchos saben con motor cambiado y sacado de fábrica en producción de Diciembre de 2013.
 
Hola, Angel. Derecho al concesionario y que te lo reparen., sin dudar.
A mi me pasaba lo mismo. Ponía el coche a 130 de cuentakm, con el control de velocidad y cuando iba a adelantar a alguien por autovía, siempre está el tonto de turno que acelera para que no le pases y luego sigue a su ritmo. Cuando lo vuelvo a intentar por segunda vez, vuelve a acelerar y se repite la escena. A la tercera ya no dejo el control de velocidad por si solo, si no que le piso para quitármelo de enmedio y cual fue mi sorpresa que el coche no reaccionaba... seguía a 130. Como consecuencia de esto probé tres o cuatro veces en días distintos, con el mismo resultado. Con la mosca detrás de la oreja, un día, por autopista de pago, sin tráfico a la vista, decidí ver cuál era la velocidad máxima que cogía el coche y, ¡oh, sorpresa!... no pasaba de 180 km/h ni de 3300 vueltas. La broma se saldó con el cambio del turbo, la bomba de vacío y el árbol de levas de escape nuevos, por supuesto en garantía.
Mi coche se matriculó el 30/09/2013, casi en la misma fecha que el tuyo.
Después de leer las 61 paginas que me recomendó willo no tenia nada claro que podría ser, puede que coincidiera con una regeneración ( se puede saber cuando nuestro cx5 a hecho una regeneración sin pasar por el taller ) pues me fui a la Autopista para hacer unas pruebas y no me a fallado ninguna vez tanto en modo Automático como en manual y el coche a cogido mas de 4500 revoluciones y la velocidad punta ha sido casi 200 esto lo hice unas cuantas veces lo ponía a 120 y después apretaba y el coche reaccionaba bien.
Seguiré atento.
 
Después de leer las 61 paginas que me recomendó willo no tenia nada claro que podría ser, puede que coincidiera con una regeneración ( se puede saber cuando nuestro cx5 a hecho una regeneración sin pasar por el taller ) pues me fui a la Autopista para hacer unas pruebas y no me a fallado ninguna vez tanto en modo Automático como en manual y el coche a cogido mas de 4500 revoluciones y la velocidad punta ha sido casi 200 esto lo hice unas cuantas veces lo ponía a 120 y después apretaba y el coche reaccionaba bien.
Seguiré atento.
Estamos todos un poco paranoicos con el tema. Yo el primero. No pensar en eso y disftutar
 
Estamos todos un poco paranoicos con el tema. Yo el primero. No pensar en eso y disftutar
Puede ser que lleves razón, pero habrá que estar atentos.
Pero la pérdida de potencia estuvo ahí,como se repita en el mismo punto la semana que viene va directo al taller
 
Hola, Angel. Derecho al concesionario y que te lo reparen., sin dudar.
A mi me pasaba lo mismo. Ponía el coche a 130 de cuentakm, con el control de velocidad y cuando iba a adelantar a alguien por autovía, siempre está el tonto de turno que acelera para que no le pases y luego sigue a su ritmo. Cuando lo vuelvo a intentar por segunda vez, vuelve a acelerar y se repite la escena. A la tercera ya no dejo el control de velocidad por si solo, si no que le piso para quitármelo de enmedio y cual fue mi sorpresa que el coche no reaccionaba... seguía a 130. Como consecuencia de esto probé tres o cuatro veces en días distintos, con el mismo resultado. Con la mosca detrás de la oreja, un día, por autopista de pago, sin tráfico a la vista, decidí ver cuál era la velocidad máxima que cogía el coche y, ¡oh, sorpresa!... no pasaba de 180 km/h ni de 3300 vueltas. La broma se saldó con el cambio del turbo, la bomba de vacío y el árbol de levas de escape nuevos, por supuesto en garantía.
Mi coche se matriculó el 30/09/2013, casi en la misma fecha que el tuyo.

¡Ah!, por cierto, desde que lo repararon el coche es otro... tira más que recién estrenado y actualmente va de lujo.
Pues yo he empezado a notar lo mismo, poniendo la velocidad de crucero y notar q no la mantiene sobre todo en una cuesta o con viento en contra en autopistas. Hasta este verano no he notado nada, vamos q estaba todo el día con la velocidad de crucero puesta. En el taller ya revisaron lo d la bomba de vacio, eso hace más d un año, y me dijeron q no estaba afectado . El problema es q hasta septiembre no puedo llevarlo al taller ya q estoy d vacaciones fuera. Haber como paso estos días q me quedan.
 
Volver
Arriba