Mira Willo, resulta que el coche lo lleve a reparar al concesionario, pero ellos lo derivan a un pintor, que según me comentó el dueño del concesionario, tiene la homologación Mazda. Lo que pasa, como tu bien dices es que el tono perlado implica dar más capas y como tu tambien explicas, no es lo mismo pintar en el taller que en la cadena de montaje.
Hombre, da un rabia, pero como os he explicado, porque lo se yo y se me van los ojos, si no estoy seguro que nadie se fija. Da más rabia que un coche con dos meses y medio, por culpa de no ir en lo que tienes que ir, esto es, conduciendo atenta, haya tenido que pasar por el taller.
Por lo que comentais de latigazo cervical, ni yo, ni mi crio, que venia conmigo, hemos tenido secuela alguna, no así, la chica que nos dio que tuvo que irse para el hospital a que le pusieran collarín. Como estaban pasando coches, gracias a que tenía apretado el pedal del freno porque seguramente, del impacto hubieramos salido a la carretera y como pasaban otros coches, quizas no estaría comentando lo de la pintura. En fin, que al final siempre tienes que dar gracias que la cosa no pasó a mayores, por lo menos en nuestro caso.
Por cierto, a raiz de romperse el parachoques, quedó a la luz la barra transversal sobre la que apoya el parachoques y las dos vigas longitudinales sobre las que está montado el coche...¡impresionantes! Normal que el corsa quedara todo el frontal y parte del radiador destrozado. Mirad la foto.