Por fin solución al DPF

Sigo acumulando fallos en el histórico del coche, después del cambio del módulo de control de los calentadores, de la sustitución de la junta de culata, árbol de levas y planificación de culata, actualmente tengo dos avisos de inspección de motor, uno relativo al sensor de presión barometrica y otro al sensor de presión de escape. No sé por dónde empezar. El coche aparentemente va como un tiro.
 
Sigo acumulando fallos en el histórico del coche, después del cambio del módulo de control de los calentadores, de la sustitución de la junta de culata, árbol de levas y planificación de culata, actualmente tengo dos avisos de inspección de motor, uno relativo al sensor de presión barometrica y otro al sensor de presión de escape. No sé por dónde empezar. El coche aparentemente va como un tiro.
El sensor baro va integrado en la PCM del módulo de control motor, asi que si realmente tienes dañado ese sensor tienes un problema. Este sensor ajusta la mezcla de combustible en base a la altura, de manera que a más altura menos oxígeno= menos combustible en la mezcla estequiometrica, lo que equivale a menos potencia, por tanto influye en el consumo y en la potencia.
 
A mi también me dio ese fallo hace poco en un viaje a Asturias... En teoría es más complicado que se estropee el sensor baro que el sensor Map o IAT (temperatura del aire de admisión) ya que los tres son los que entregan los datos al pcm para abrir más o menos... A mi me salio el p2227, ahora realmente cuál de los sensores puede estar dando fallo? Yo borre fallo con torque y de momento no ha vuelto a aparecer.
 
Hola, desde La Coruña.
Mi cx5 tiene 1980kms y acabo de ir y volver a Madrid el finde,estoy mosca:
el capo VIBRA,
LOS RETROVISORES IGUAL,

PERO, como identifican que se empieza a hacer la regeneracion?


Buenos días soy nuevo en el foro.
El año pasado eh adquirí de segunda mano un Mazda CX-5 del 2012 150 caballos y2.2.
He tenido infinidad de problemas durante este último año se ha cambiado la transmisión entera y también ha empezado a dar problemas del DPF STB y otra serie de avisos que no logró memorizar y siempre digo mal.
Se le hizo una descarbonización y una limpieza del EGR el escape y resto de periféricos y tras seis meses de uso y más de diez mil kilómetros me ha vuelto a fallar y me lanza el aviso de nuevo de fallo del sistema de DPF.
Al meterlo la máquina me he dado cuenta que estaba haciendo una regeneración del FAP, en el momento que me saltó el aviso de fallo del dpf.
En el taller me han hecho una regeneración interpretando que la había realizado mal o incompleta y he recogido el coche ya sin el fallo pero desconozco si se habrá resuelto el problema.
Tengo miedo.
Me gustaría si alguien pudiera ser tan amable que me diera una respuesta clara en cuanto al tema este del Dpf, así como la solución que dice algún compañero que hay pero no veo clara en el foro sobre la vibración del capó y de los retrovisores.
Desconozco si el concesionario se hace cargo de esas vibraciones isla repara y de qué forma.
Con todo os agradezco enormemente vuestra ayuda y la retroalimentación de la experiencia y espero que hayáis podido solucionar todos vuestros problemas como yo así aún no he podido.

Un saludo a todos,

Atentamente,

Lilmoipar
 
Buenas a todos, he estado leyendo en este foro sobre el sensor de gases de escape y es muy probable que no sea el sensor el que falla. yo he hecho una reparacion de culata y al soltar la culata veo que el sensor lleva un tubo de metal que conecta con un pasaje de la propia culata ,desde ahi le llega los gases al sensor ,pues bien ,el tubo se obstruye de carbonilla y se ciega por completo justo en el racor que lo conecta a la culata por lo tanto nunca le va a llegar la lectura a ese sensor y no va a hacer bien su funcion . ahi lo dejo.
saludos
 
Volver
Arriba