Como va el gasolina 2.0 de 165 CV?

Hay una gran diferencia en motores turboalimentados de G y los atmosféricos, sobre todo en frío.En los atmosféricos el tubo de escape parece que se ha soltado algo dentro en especial antes del Catalizador, una vez que el Catalizador coje un poco de temperatura ya no hace ruido y va muy fino, referente al lag el mio siendo automático cambia con mucha rapidez con un brío salvaje, sin tener ningún retraso. Hoy estuve observando los motores D. Y G. encontre una cosa muy curiosa, los patines o tensores de las cadenas de distribución son iguales, no debería ser así ya que el Gasolina va más revolucionada, por lo tanto más desgaste,:eek: bueno eso lo sabrán los Ingenieros. ;)
 
Pues yo tengo que decir que en el gasolina, para tener 165 CV veo que le falta empuje y respuesta. He conducido gasolina toda la vida y con coches con menos potencia no he tenido esa sensación. La necesidad de reducir marchas para obtener algo de reacción es en mi opinión demasiada. Después de ver vuestras opiniones, casi todas fantásticas, empiezo a dudar si se trata de algún fallo en mi coche...
 
Pues yo tengo que decir que en el gasolina, para tener 165 CV veo que le falta empuje y respuesta. He conducido gasolina toda la vida y con coches con menos potencia no he tenido esa sensación. La necesidad de reducir marchas para obtener algo de reacción es en mi opinión demasiada. Después de ver vuestras opiniones, casi todas fantásticas, empiezo a dudar si se trata de algún fallo en mi coche...
¿Es nuevo? Si es así dale tiempo. Hay que rodarlo bien. A partir de unos miles se suelta más.
Yo estoy muy satisfecho con él. En las autopistas portuguesas no me supera casi nadie. El finde pasado le quité toda la carbonilla en el país vecino y ahora anda más fino. De vez en cuando hay que darle alegrías que luego se amaricona y vienen los problemas.
También hay que tener en cuenta lo grande que es el coche y la aerodinámica, tampoco se puede comparar a un deportivo [emoji16].
 
v10, yo creo que ay diferencias con respecto al vehiculo que tenias antes, en primer lugar Tir o peso, en segundo lugar si el de antes era atmosférico o turboalimentado.Yo noto menos potencia en el Mazda CX-5 G, que el de antes un Qashqai D.:laugh:
 
Por lo que lei,creo recordar que el 165cv lo metieron en el banco de pruebas y no llegaba a los 150cv. Todo lo contrario que el diesel que daba mas de lo declarado.
 
Pues yo tengo que decir que en el gasolina, para tener 165 CV veo que le falta empuje y respuesta. He conducido gasolina toda la vida y con coches con menos potencia no he tenido esa sensación. La necesidad de reducir marchas para obtener algo de reacción es en mi opinión demasiada. Después de ver vuestras opiniones, casi todas fantásticas, empiezo a dudar si se trata de algún fallo en mi coche...

Los coches modernos llevan unos desarrollos no pensados en el rendimiento sino en el consumo. Date cuenta que, para un coche que pilla 210 como mucho, con una sexta o quinta (si sólo tiene 5) de 34km/h por cada 1000 rpm sería suficiente, y sin embargo, nosotros llevamos una sexta de 46 creo, y una quinta de treinta y mucho.

Esto hace que en marchas largas el coche no tenga respuesta, porque son larguísimas, y en los atmosféricos se nota más aún, si bien a cambio los consumos son muy contenidos y la sonoridad, baja. Pero el coche tener tiene la potencia, y anda, y de hecho, anda tanto o más que el diesel si le estrujas.

Para descartar que el tuyo esté mal, yo haría, en cuanto llegue a los 5000km, una prueba de aceleración. Buscas una zona llana, sin desnivel, pones el coche a 80 con el limitador, y con el teléfono, grabas un 80-120 en tercera, siempre teniendo máximo cuidado de no hacerlo cuando hay tráfico, ya que irás con una mano sólo. Si te lo hace alguien, mejor que mejor. Pues bien, en esa prueba, deberías tardar unos 7 segundos, no más. Si estás en ese tiempo, todo va ok.
 
DX5 muy acertado si señor,yo me quejaba del consumo cuando tenía 1000 km, pues bien a bajado como 3 dcm. además en subidas noto mas potencia, ay que dale tiempo queremos que sin rodaja corra más y consuma menos.:):thumbsup:
 
Por lo que lei,creo recordar que el 165cv lo metieron en el banco de pruebas y no llegaba a los 150cv. Todo lo contrario que el diesel que daba mas de lo declarado.

Eso fue en una comparativa que hicieron en la revista Coche actual.

Me autocito: "Lo que mas me ha sorprendido es que dicen que en su banco de potencia el Cx-5 en vez de 165 dicen que les dió 155. Me parece raro lo normal es que den un poco mas, que es lo que le pasa al Kuga, que da 20 caballos mas en el banco".

Comparativa CX-5 Vs Ford Kuga de Gasolina en Coche actual de hoy. ¿10 Cv de menos en el Mazda?

Me pareció raro entonces y me lo sigue pareciendo ahora...
 
Mucho me he acordado de esta prueba vuestra…

Ponlo en la salida de un peaje, sales en primera, apura hasta 6000 vueltas, sube a segunda, apura hasta 6000 vueltas, sube a tercera, apura hasta 6000 vueltas, sube a cuarta y me dices si te pegas o no te pegas Te quedas CLAVADO al asiento, quieras o no
Mi pasajera lo ha sufrido, y quedas pegado, pero bien pegado

Mi mujer se me quedó mirando de lado con cara de "¿tú estás loco o qué?"

Os cuento mi experiencia:

De día, carretea seca, nadie a la vista, incorporación recta con muy buena visibilidad a vía de 3 carriles limitada a 120Kmph… cero peligro … ¡condiciones propicias!
Todo desierto tanto en mi carretera como en la vía a la que me iba a incorporar, así que redzco, y ya en segunda subo a 6000. Ruge el motor. Apuro a 6.000 en tercera, cambio y vuelvo a subir a 6.000 en cuarta. En 5ª ya le cuesta un poco más.

Estuvo bien, pero curiosamente, la sensación fuerte de hundirme en el asiento no la tuve hasta muchos kilómetros después. Concretamente, me hundí sorprendido en el asiento nada mas parar en una gasolinera, coincidiendo con la ost##ia que me daba mi mujer mientras decía:

-“¡Por lo de antes!” – Apostilló: - “Y saludas de mi parte a tus amigotes del foro ese.”
 
Mucho me he acordado de esta prueba vuestra…





Os cuento mi experiencia:

De día, carretea seca, nadie a la vista, incorporación recta con muy buena visibilidad a vía de 3 carriles limitada a 120Kmph… cero peligro … ¡condiciones propicias!
Todo desierto tanto en mi carretera como en la vía a la que me iba a incorporar, así que redzco, y ya en segunda subo a 6000. Ruge el motor. Apuro a 6.000 en tercera, cambio y vuelvo a subir a 6.000 en cuarta. En 5ª ya le cuesta un poco más.

Estuvo bien, pero curiosamente, la sensación fuerte de hundirme en el asiento no la tuve hasta muchos kilómetros después. Concretamente, me hundí sorprendido en el asiento nada mas parar en una gasolinera, coincidiendo con la ost##ia que me daba mi mujer mientras decía:

-“¡Por lo de antes!” – Apostilló: - “Y saludas de mi parte a tus amigotes del foro ese.”
Como me suena la frase "los amigotes del foro ese" [emoji23] [emoji23] [emoji23] [emoji23] [emoji23] [emoji23].
 
Mucho me he acordado de esta prueba vuestra…





Os cuento mi experiencia:

De día, carretea seca, nadie a la vista, incorporación recta con muy buena visibilidad a vía de 3 carriles limitada a 120Kmph… cero peligro … ¡condiciones propicias!
Todo desierto tanto en mi carretera como en la vía a la que me iba a incorporar, así que redzco, y ya en segunda subo a 6000. Ruge el motor. Apuro a 6.000 en tercera, cambio y vuelvo a subir a 6.000 en cuarta. En 5ª ya le cuesta un poco más.

Estuvo bien, pero curiosamente, la sensación fuerte de hundirme en el asiento no la tuve hasta muchos kilómetros después. Concretamente, me hundí sorprendido en el asiento nada mas parar en una gasolinera, coincidiendo con la ost##ia que me daba mi mujer mientras decía:

-“¡Por lo de antes!” – Apostilló: - “Y saludas de mi parte a tus amigotes del foro ese.”
Joer parece que lo estoy viendo, menuda "jartá" de reír me he pegado [emoji24] [emoji24] [emoji24] [emoji24] . A mi no llegaron a darme la colleja, no hizo falta: carril de aceleración de autovía, aviso a la jefa que iba a probarlo, 150 en cuarta y un "chssssst, ¿qué haces? ¡Ya está bien!". Fin de la prueba. A día de hoy todavía no se si el coche corre más de esos 150 [emoji1]
 
Corre, corre, yo llegué a casi 200 en "Alemania" [emoji13] y aún daba un poco más.
No se si yo los veré, y no será por falta de ganas. Pero el puñetero Pegasus me tiene ganas. El otro día a las 8 de la mañana iba comiéndome una magdalena, me da por mirar para arriba y allí estaba él, enfilado hacia mí y mirándome fijamente. Obsesionado me tiene el dichoso pajarito
 
Última edición:
Yo os contare mi anécdota, un día regresaba de Vigo solo, en esta época:p tenía un Opel Antara, a la salida de Vigo me adelanto un Cayenne, yo ni caso. Se paró a poner G o Gasoil no recuerdo que era, me vuelve a pasar a la altura de Ribadavia, cuando me pasa me corta el carril y desacelera, que gilipollas, me pongo a su altura el Antara lo puse a 210km ahora bien no me paso, todavía estoy acongojado.:thumbsdown::thumbsdown::thumbsdown:
 
Yo aproveche semana santa para hacerle sus primeros 2000km.he alucinado
tengo un león 20v con 16 años y va como la seda sube muy pronto de vueltas y tiene velocidad.
quiero hacerle los 3000 kms para ke me hagan la revisión de cortesía y a la que salga lo pongo a tope,el león a 4800 vueltas en 4 es una pasada.por lo que he notado de la heladera es que le sobra la 6
 
Buenas. El 165 cv gasolina lo he probado 2 dias para ver si cambiaba de opinion pero no vale ni para ciudad donde necesitas repris para incorporaciones, rotondas. En mi opinion el motor un fiasco. Con esos cv debiera notarse brio. Las recuperaciones incluso en 2a y con pedal a fondo son de coches de 110 cv. No me imagino cargado...en cambio el diesel muy a mi pesar lo deja por los suelos.
 
Buenas. El 165 cv gasolina lo he probado 2 dias para ver si cambiaba de opinion pero no vale ni para ciudad donde necesitas repris para incorporaciones, rotondas. En mi opinion el motor un fiasco. Con esos cv debiera notarse brio. Las recuperaciones incluso en 2a y con pedal a fondo son de coches de 110 cv. No me imagino cargado...en cambio el diesel muy a mi pesar lo deja por los suelos.

Pues la verdad, 'koldo', yo lo tengo desde hace cuatro meses, he hecho 10.000 km., he andado por ciudad y sobre todo carretera, y aunque no es un coche de carreras, si le pisas sale con fuerza, si le haces bien los cambios es muy divertido, si lo subes de vueltas sin miedo en 3º - 4ª... pues no sé dónde no le aprecias la fuerza. Es un SUV, con lo que eso supone de peso, aerodinámica, ruedas... Pero la suavidad para ciudad y zonas llanas, su finura, me encanta.

¿Quieres brío? Llévalo alto de vueltas desde 2ª y 3ª y verás. No esperes que desde 1500 rpm salga como un avión. No. Pero sube a más de 3000 y verás. Alarga hasta 4500 y cambia. No me creo que no sientas empuje.

La 6ª marcha es para rodar con tranquilidad. Por eso puede conseguir consumos muy contenidos. Si quieres fuerza, hay que cambiar, que para eso es un gasolina. Hablo del manual; el automático no lo he probado.

En resumen, yo sí estoy muy contento con el CX5 gasolina.

Saludos.
 
Volver
Arriba