Por fin solución al DPF

Entre 2000/2200 rpm.
 
¿Eso está demostrado con este coche en algún momento? ¿Ha publicado alguien de este foro o de otra parte del mundo que le haya pasado por este tipo de conducción?
Me parece que ya quedó más que demostrado que el tipo de conducción NO afectaba al problema de la dilución del aceite. Ni sube más, ni baja menos. Yo mismo hice la prueba en el post que abrí "Prueba de conducción a altas rpm".

Si Javman, si lo digo es porque lo he leído en este foro. Morsa lo reprodujo de un foro inglés.
 
A ver, en ese foro alguien habrá puesto que como su conducción era de bajas rpm, le había subido el aceite. ¿Pero cómo queda demostrado que no le hubiera subido igualmente si lo hubiera llevado más alegre de vueltas?
 
A ver, en ese foro alguien habrá puesto que como su conducción era de bajas rpm, le había subido el aceite. ¿Pero cómo queda demostrado que no le hubiera subido igualmente si lo hubiera llevado más alegre de vueltas?

Aquí no hay nada demostrado, porque nos habrían fichado los de Mazda. Hay cierta casuística, mucho trabajo de investigación (Morsa) y la certeza de que este motor tiene algunos problemas que no debería tener. Y ante estos problemas cada usuario está en su perfecto derecho de manifestarlo y quejarse.
 
Je, je jeeeee....a ver si ahora va ser que la subida del aceite es psicológica....:p.

Lo que es "psico" son las "futuras averías", pero el resto de las historias son bien reales. Yo estoy mucho más enfadado con la actitud de Mazda y el conce que me ha tocado, que es la cara de Mazda, que con el coche en sí.

Ahora bien, no neguemos la evidencia, problema hay, y gordo. Y cagada tecnológica, también. Otra cosa es que es muy camuflable y permite una gestión "discreta" y "negacionista" de Mazda (con la ayuda de la prensa del ramo) porque los coches no se quedan en la cuneta.
 
Una cosa, ¿por qué te van a cambiar el aceite?. Está dabutten....en medio de la marca?. No entiendo. A unos nos torean con le aceite en las trancas y a otros se lo cambian lejos del problema ¿Varilla "A", encima?, entonces está lejiiisimos de la X-B/C!!!?. No entiendo.

Otra cosa, parece que, por fin, Mazda empieza a explicarle las cosas a los conces. Un año están tardando en reconocer esos "casos puntuales" que le decían JOCHEMARI. Eso está bien, nunca es tarde si la dicha es buena (aquí en Francia no toca :().

Y la última y más importante, ya que es tan enrrollao el conce: POR FAVOR, POR FAVOR, POR FAVOR, : Número de IDS (83.05, etc...) y versión de soft del PCM (1888xx - "P", "R", etc)!!!. Y te digo como va la cosa ¿eh?.
;).

Pues Morsa, no tengo ni idea de porqué y tampoco quise preguntar. Prefiero tener paciencia e ir por orden para no hacerme agobiante. El martes haré otras cuantas preguntas mientras espero. Lo que entendí cuando me explicaba y por lo que vi cuando consultaban en sus bases de datos, redes de Mazda etc. en el PC es que si hay campaña y mi coche estaba afectado. Después me dijo que la actuación era cambio de aceite, varilla, reprogramación y sensor.
Ni siquiera miró el nivel. Con esto entiendo que la campaña pudiese comprender todas estas actuaciones. No se, solo son sospechas mías, el martes más info.
En cuanto a lo que me pides Nº IDS, V_PCM...... no hay problema, lo pregunto y os digo.
 
VíctorM yo también soy del Prat de Llobregat puede ser que te vea pasar por once de septiembre enfrente se la local y los mossos d'escuadra ya pronto me verás con mi mazda 6 rojo por el pueblo
Enhorabuena por el coche. Espero que nos veamos. Desde luego si te veo te paro para charlar. Si ves el CX-5 blanco soy yo porque creo que en el Prat blanco solo está el mío, o al menos no he visto ninguno de este color.
 
VictorM por lo del nº de IDS y sw PCM lo más fácil es pedir, al dejar el coche, que durante la instalación te impriman un pantallazo de la pantalla del ordenador del proceso. Ahí salen los datos de la versión que tienes, la que te toca instalar y un (SI) (NO) para continuar.
Por supuesto que tenemos derecho a conocer esos datos, es el estado de nuestro coche.
Un saludo.
 
Si no interpreto mal esta frase, quieres decir que alguien en su sano juicio es capaz de tratar de buscar el consumo homologado anunciado, ya no por esta marca, sino por cualquier otra?
Si es así, eso es una auténtica locura, porque más bien que tú, nadie sabe que esos consumo son totalmente imposibles de conseguir en la vida real. Y si se pudieran conseguir, ¿por qué iba a joderse como comentas? ¿Por ir bajo de revoluciones?
Yo no lo interpreto asi JAVMAN. Yo interpreto:

"Si por conducir en la D siempre,para conseguir que gaste poco (idealmente seria el que anuncian claro,y que influye -en unos mas en otros menos- en la decision de compra) , resulta que se estropea por saturacion se DPF,dilucion de aceite, etc ,pues esta claro que si conlleva averia es : "no fit"

Yo he entendido eso de la frase de Peris,que me corriga si no es asi. :)

Saludos
 
Yo no lo interpreto asi JAVMAN. Yo interpreto:

"Si por conducir en la D siempre,para conseguir que gaste poco (idealmente seria el que anuncian claro,y que influye -en unos mas en otros menos- en la decision de compra) , resulta que se estropea por saturacion se DPF,dilucion de aceite, etc ,pues esta claro que si conlleva averia es : "no fit"

Yo he entendido eso de la frase de Peris,que me corriga si no es asi. :)

Saludos

Así es planck...
 
"No fit for purpose"
Es un termino sajón, que da pánico a los fabricantes de muchas cosas, vehículos incluidos, y que hace que se tienten los machos a la hora de anunciar y comercializar sus productos en ciertos países, y que ha costado millones a Toyota, por ejemplo.
 
Pego de Mazdas247:

" have covered only 20,000km averaging 200km per week and I am now on my 5th oil change. The serious side of this is that, in spite of the frequent oil changes, the reduction in viscosity is causing very high engine wear judging by the high content of wear metals in the oil."

Eso es "no fit for purpose"...

Traduzco: "Sólo le he hecho a mi coche 20.000 km, a un ritmo de 200 km por semana y voy por mi quinto cambio de aceite. Lo peor de esto es que, a pesar de la frecuencia de los cambios de aceite, la reducción de la viscosidad del aceite está causando un acelerado debilitamiento del motor por el alto contenido de metales pesados en el mismo".

Es una deducción, en mi opinión, muy lógica, y el tiempo y los kilómetros dirán si los motores, a la larga, acaban dañados por la dilución de combustible independientemente de la frecuencia de cambios de aceite. Sería "Mazda´s shit, Chapter II: The revenge of the engines"... :cool:
 
Pego de Mazdas247:

" have covered only 20,000km averaging 200km per week and I am now on my 5th oil change. The serious side of this is that, in spite of the frequent oil changes, the reduction in viscosity is causing very high engine wear judging by the high content of wear metals in the oil."

Eso es "no fit for purpose"...

Traduzco: "Sólo le he hecho a mi coche 20.000 km, a un ritmo de 200 km por semana y voy por mi quinto cambio de aceite. Lo peor de esto es que, a pesar de la frecuencia de los cambios de aceite, la reducción de la viscosidad del aceite está causando un acelerado debilitamiento del motor por el alto contenido de metales pesados en el mismo".

Es una deducción, en mi opinión, muy lógica, y el tiempo y los kilómetros dirán si los motores, a la larga, acaban dañados por la dilución de combustible independientemente de la frecuencia de cambios de aceite. Sería "Mazda´s shit, Chapter II: The revenge of the engines"... :cool:

Si tu cambias el aceite antes de que el nivel suba excesivamente , no tiene que haber riesgo alguno, el caso este es una excepción, cada 4000 km. Es una barbaridad, por aquí el promedio es de los 7000 a 9000km. Antes de la repro, ahora hay que ver después. Particularmente a mí me dicen que el aceite dura 30000 km. y se lo cambio a los 20000, no me convence, siempre lo he hecho con todos mis vehículos y me da buen resultado , una vez al año cambio el aceite, no llego nunca al valor estipulado por el fabricante...
 
Pero el manual no dice a los 20.000 o al año??????
 
Pero el manual no dice a los 20.000 o al año??????
En el CX5 sí, pero te hablo de otras marcas. En mi caso se cumplirá antes el año que los 20.000, pero me refiero a que siempre lo cambio antes de lo estipulado por el fabricante. En este caso a lo mejor lo tendría que hacer a la fuerza...:(..Espero que no...
 
Pego de Mazdas247:

" have covered only 20,000km averaging 200km per week and I am now on my 5th oil change. The serious side of this is that, in spite of the frequent oil changes, the reduction in viscosity is causing very high engine wear judging by the high content of wear metals in the oil."

Eso es "no fit for purpose"...

Traduzco: "Sólo le he hecho a mi coche 20.000 km, a un ritmo de 200 km por semana y voy por mi quinto cambio de aceite. Lo peor de esto es que, a pesar de la frecuencia de los cambios de aceite, la reducción de la viscosidad del aceite está causando un acelerado debilitamiento del motor por el alto contenido de metales pesados en el mismo".

Es una deducción, en mi opinión, muy lógica, y el tiempo y los kilómetros dirán si los motores, a la larga, acaban dañados por la dilución de combustible independientemente de la frecuencia de cambios de aceite. Sería "Mazda´s shit, Chapter II: The revenge of the engines"... :cool:
Hola Peris,

Del efecto en la longevidad de los motores tengo por ahí algún post con un artículo (de hace un par de años, que ya trataban este tema) de un responsable de VW y de unos tíos del MIT. Y el responsable de VW afirmaba que podían tolerar como máximo, un 45%, pero ni una gota mas.

Así que, entiendo, tendrán contemplado un ciclo de vida de X km y menos de esa cantidad no sería aceptable, dado que el motor no llegaría a hacer esos km. También hay por ahí algún post indicando el impacto en el motor de la dilución.

Yo no digo que "sea bueno", pero si que confío -porque si fuera yo el ingeniero lo pensaría al menos- en que tengan en cuenta la degradación del aceite a lo largo del tiempo, y lo mismo en condiciones de "no dilución" usaríamos un aceite mucho menos denso que es como acaba el nuestro, no se, me parece razonable lo que estoy diciendo, dado que el tema del cambio de densidad afecta a todas las marcas y motores con DPF.

Saludos
 
Perdonadme que no participase en la discusión... ha pasado el día comprobando el nivel de aceite :p.
Coñas aparte, estoy preparando el 156 para un cambio de correas que voy a hacer en casa, ya que no me vuelvo a fiar de ningún taller Alfa (incluyendo distribución y ejes de equilibrado, olé mis huevos). El el manual del coche pone que dada 120.000 km, pero ¡ay del que no las cambie a los 60.000!... Y en un taller oficial me hicieron un destrozo que a los 20.000 dejó la correa de distribución a punto de partir.

En todas partes cuecen habas :( .

Entrando al tema.... Izam, no es que se pueda hablar de "problemas" en este motor. Más bien de un sólo problema. De cualquier modo, si la intención es no pasar de 100 con el coche...

7173555-notas-musicales-en-hoja-de-musica-melodia-compuesta.jpg
:D Oh Mami... Oh Mami... Oh Mami, MamiSuv, Oh MamiSuv....:D
7173555-notas-musicales-en-hoja-de-musica-melodia-compuesta.jpg


 
Volver
Arriba