Como va el gasolina 2.0 de 165 CV?

@Rafajimot

Yo vivo en San Sebastián de los Reyes (creo sirve como referencia)
Hago 7km ida y 7 km vuelta al día. Un día hice recuento (ahora no lo encuentro, pero como dice Willo, hay mucha información publicada que te puede ayudar), y paso por cerca de 15 pasos de peatones, 15 semáforos y otras tantas rotondas, más un desnivel (de Sanse se “sube” a Madrid).
Dos fines de semana al mes hago visita a mis suegros, 100km por trayecto por carretera, y ahí bajo la media (mi record en ese trayecto es 5.8, pocas veces le piso, me divierte más ver si consigo bajar el récord).
Calcula entonces cada mes hago 350Km de ciudad pura, y 400 de carretera. Con eso, tras un año y medio, tengo el consumo estabilizado en 7.2litros

Para que contrastes (supongo hay más webs)
Hay una app de consumo de combustible llamada Spritmonitor. Además tiene una web donde los usuarios que quieran hacen públicos sus registros. Ahí puedes ver consumos de otros usuarios, y si filtras por CX-5 gasolina…
Gasoline consumption: Mazda - CX-5 - Spritmonitor.de
Para que “juegues” un poco con los filtros. Fíjate en gente que ha llenado el depósito más de 50 veces (los que han repostado pocas veces no son significativos).

Espero ayude

Muchas gracias. Mi duda viene tambien porque vivo en Madrid, pero hago unos 20.000 kms al año.
 
Yo hago 15.000 km al año.

Pues con esos 20.000 km y una estimación del consumo puedes aclararte si te compensa el diésel, cuándo lo amortizarías.
Luego todas las demás consideraciones.

Te entiendo. Estos últimos años, siempre he tenido turbo diesel. Mi idea era pasar a gasolina ya con este coche, y sobre todo teniendo en cuenta las mas que probables restricciones, prohibiciones y problemas que van a tener los diesel en Madrid.
 
@koldo. Perdona, que coche tienes o acabas de dejar, creo que alguno te podremos ayudar, a noser que lo sepas todo sobre coches entonces, será difícil ayudarte.
smiley_blackeye.gif
 
Hola Foreros
@Spica...tienes razón (a no ser que seas tú el vendedor infiltrado...ja ja ;)) Para las personas que aportaís tantos datos de tantos temas tan variados y os tomaís la molestia de publicarlo aquí , en el foro, sólo queda agradeceroslo.Creo que aunque @koldo (el no presentado) no se fie, son muchas las personas que aquí han encontrado colaboración y fundamentos para luego tomar sus decisiones.Hay pocos usuarios del 2.0 que no estén satisfechos.A mi personalmente me tiene encantado.La pena es que mi trabajo "sólo" dista 6 km de casa...hay dias que seguiría conduciendo sólo por el placer de hacerlo...en fin que me emociono...(yo tampoco trabajo en Mazda Koldo...ja ja)
 
¡Error, Virenke! jaja... No soy vendedor de nada, aunque hable bien del coche, o de mi ordenador, o de mi moto. Que haya vendedores de Mazda en el foro es lógico, pero las respuestas que hay, en general, son claras y personales, al menos así lo aprecio yo.

Sobre el coche, este fin de semana he hecho 1000 km., hasta Gijon y volver. 7'5 de media, conduciendo alegre.
 
Spica, es que es un coche para dar alegrías, así que hay que llevarlo alegre.
Yo ahora lo voy a tener un poco parado pero los primeros 1.300 km han sido todo satisfacción!
 
Yo llevo 3 meses con el de gasolina y llevo hechos unos 6000 km . La media de consumo entre ciudad y carretera está siendo de 5.9 , eso sí, cumpliendo los límites de velocidad ,ya veremos en qué quesa esa media después del viaje de vacaciones.
En general estoy muy contento con el cambio ya que he oasado del diesel al de gasolina . Es más silencioso, más suave pero es verdaverdad que al principio el dichoso lag es un cortarollos.
Tengo que decir que en principio me ha costado un poco el cambio, el tipo de conducción es muy diferente y poco a poco me estoy habituando.
Lo que sí me ha preocupado un poco es el tema del lag, sobre todo cuando se lleva puesto el aire acondicionado. Pierde mucha potencia y te obliga a revolucionarlo mucho más , cosa que no tenía que hacer con el diesel.
Pero bueno, estoy adaptándome y espero conseguir pronto sacarle un buen rendimiento
 
Hola Zapa,
yo lo llevé al taller esta semana para que me actualizaran el PCM (o como se llame el software que controla el motor) tal y como se ha sugerido en este foro en otro hilo, y el lag ha desaparecido por completo, el coche és aún más suave y los cambios de marcha tambíen por el cambio de tarado. Ya somos varios en el foro que lo hemos hecho y a todos nos ha desaparecido el lag :-)
 
Hola Zapa,
yo lo llevé al taller esta semana para que me actualizaran el PCM (o como se llame el software que controla el motor) tal y como se ha sugerido en este foro en otro hilo, y el lag ha desaparecido por completo, el coche és aún más suave y los cambios de marcha tambíen por el cambio de tarado. Ya somos varios en el foro que lo hemos hecho y a todos nos ha desaparecido el lag :-)
Efectivamente ahora el coche por fin va bien, y da gusto conducirlo. Pero qué quieres decir con tarado de lar marchas?
 
lo que hace esta actualización es cambiar el comportamiento del motor según le damos al pedal, pues yo he notado que antes el coche al cambiar de marchas lo hacía más "enganchado" (poniendo un caso exagerado, eso típico de malos conductores y que a cada cambio de marcha hace que el acompañante se le vaya la cabeza para delante y para atrás, tenía que controlarlo un poco para que no sucediera en absoluto, tras la actualización he notado desde el primer momento que conduzca como conduzca no pasa en absoluto
 
Volver
Arriba