Santander18
Forero Activo
- Motor
- 2.0i 16v 165 CV
- Versión
- 2WD Zenith
- Color
- Sould Red Crystal
¿? Camiones a 120.El mío subía en SEXTA a la par de los camiones, bien arrimado a la derecha (control a 120 km/h) y no recuperaba.
Subir en sexta...
Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
¿? Camiones a 120.El mío subía en SEXTA a la par de los camiones, bien arrimado a la derecha (control a 120 km/h) y no recuperaba.
¿? Camiones a 120.
Subir en sexta...
El mío subía en SEXTA a la par de los camiones, bien arrimado a la derecha (control a 120 km/h) y no recuperaba.
Es que lo que no se puede olvidar es donde está el rendimiento óptimo del motor, si esto no está claro mal vamos, todo el mundo debería saber en qué régimen de revoluciones se desarrolla el par motor para no llevarse sorpresas. Cierto es que cuando hay tantos motores turbo alimentados nos perdemos un poco...Esa subida la hago yo con el 2.0 con el control de velocidad a 130 y la sube en SEXTA, recuperar recupera lento en esa marcha en esa subida, pero recupera, ahora subir la sube en SEXTA en el mio, comprobado.
Ahora bien, si quieres subir zumbando para arriba adelantando está claro que en subidas de autopista la mejor marcha es la CUARTA, ahí no lo discuto, ya que estás en la zona de par antes.
Efectivamente, es incapaz de mantener y va cayendo, si no bajo velocidades me tengo que apartar a la derecha.Perdona, pero yo no te entiendo. Dices que antes de la subida pones el control a 120 y que no es capaz de subir a 120 y muere hasta 80 y subes a la par de los camiones.
Efectivamente, es incapaz de mantener y va cayendo, si no bajo velocidades me tengo que apartar a la derecha.
No pasa nada y la solución es fácil 4a y arriba, era solo una observación sobre un hecho concreto.
La previa a esa situación es llegar a 120kms/h mantenidos y a mitad de la subida si no cambias debes estar en el carril derecho, está claro que si voy más rápido la sube perfectamente en 6 o si bajo lógicamente un par de velocidades sube con soltura.
Conociendo de antemano el comportamiento del coche con este motor y habiendolo probado. Debo decir que me ha pasado lo mismo que al compañero Karrita, me ha decepcionado mucho el motor. Jamas pense que el motor en autovia en subida se viniese abajo y la sensacion en ese momento es horrible. Cierto que vengo de turbo diesel, pero tambien recuerdo el 2.0 atmosferico de 115 cv del toledo y aunque hace ya unos años mi recuerdo es que el coche respondia mucho mejor a los repechos.
No estoy pidiendo eso exactamente @Jutsu, como dije no es la primera vez que tengo atmosféricos y todos se me caían si no los llevaba en regímenes de vuelta medios/altos, hasta ahí todos de acuerdo creo, mi problema por decirlo así es la configuración de las relaciones, apuntabas antes que muy probablemente sea por temas de contaminación/consumo, es muy posible, 165cv deben ser suficientes para llevar con alegría ese coche y la realidad es que o vas alto de vueltas o le cuesta, ahí arriba es donde se puede llegar a “disfrutar”.Yo sí te entiendo pero es que le estás pidiendo el comportamiento de un Diesel Turbo a un gasolina atmosférico que está moviendo un coche de 1400kg.
En un repecho, en un adelantamiento rápido... Tienes que reducir sí o sí para subirlo de vueltas a su régimen óptimo de par.
Simplemente como bien has dicho antes un atmosférico se conduce así.
Y hay muchos que lo disfrutamos porque es más juguetón y porque el sonido de un gasolina atmosférico a altas revoluciones nada tiene que ver con los Diesel.
la sexta para subir y control velocidad ? .....El mío subía en SEXTA a la par de los camiones, bien arrimado a la derecha (control a 120 km/h) y no recuperaba.
Karrita este es el CX-5 que te hubiera gustado fijo..Son varios ya los atmosféricos que he tenido y cada uno con un punto, Nissan 350Z y luego un BMW Z4 2.5 y este último ya comenzaba a ser perezoso en las recuperaciones, está claro que con cualquier atmosférico hay que “jugar” con las marchas, pero como todo coche tiene su momento ahora la verdad que ir por la A6 saliendo de Madrid que llegue la pendiente del túnel y tenga que bajar a 4a no me gusta, los motores turbos de Honda no he tenido el placer de probarlos, ahora de momento vuelvo al cambio automático y unas levas para cuando me aburra y quiera algo más sport, dicho esto no digo que sea ni mal coche ni mal motor ni mucho menos el del Mazda CX5 en su versión 2.0 simplemente que pensé que mi modo de conducción había cambiado pero me sigue picando ese gusanillo y recuperaciones un poco más vivas, tampoco sufriría si me hubiera con el Mazda, no hay coche perfecto y el SUV tiene muchas cosas buenas.
Karrita este es el CX-5 que te hubiera gustado fijo..
Cómo tira!! y también su consumo no será como el que ponen algunos de por aquí..jejejejjejeje!!
Lástima que no se comercialice en España..