Como va el gasolina 2.0 de 165 CV?

Qué tal el sonido a velocidad constante por autopista? Suele ser el talón de Aquiles de los gasolina...
 
Yo aunque lo tengo hace semanas no llevo aun los 500km, y.todo por.ciudad/rondas, me.marca un consumo de 7,6 y aun estoy con el primer depósito de gasolina (470km debo rondar). No le he subido de vueltas para saber como responde, en este aspecto poco puedo decir, siempre llevo marchas largas y cierto es que le.cuesta subir rápido si no reduces... Tb tgo un tdi 140cv y si vas por debajo de 1500 tb le.cuesta.. Pega el.tirón a los 2000, y parece ser que el cx5 partir 3000.. Así que a los que conducimos con marchas largas siempre reducimos para.un buen aceleron ( quizá el.diese cx5 al llevar dos turbos no le.haga falta, lo desconozco)
Realmente blancea.poco e.inspira.confianza,niña.conducción es placentera eso.si no deportiva, es un suv.
Los.asientos correctos pero si comparo con el león hay mucha diferencia..estos ( del león) .recogen el cuerpo muuuucho más..
 
Sí, yo ya lo comente que comparado con los asientos del Golf (modelo sportline-Gt) recogían poco los del Cx-5, aún así según algún documento parece que "algo" han mejorado en el restyling. A ver cuando los pruebe que puedo decir.
El consumo narf, buenísimo para ser ciudad y rodaje.
 
Sí, yo ya lo comente que comparado con los asientos del Golf (modelo sportline-Gt) recogían poco los del Cx-5, aún así según algún documento parece que "algo" han mejorado en el restyling. A ver cuando los pruebe que puedo decir.
El consumo narf, buenísimo para ser ciudad y rodaje.
Yo tenía los asientos highline de Vw y estos no me parece que sujeten poco, la verdad.
 
No es que no sujeten, es que los de mi otro coche envuelven...son diferentes coches y la verdad con los dos disfruto
 
Es verdad que a mí el otro me hacía tope en ambos michelines y éste no...
 
Yo tenía los asientos highline de Vw y estos no me parece que sujeten poco, la verdad.
Los asientos highline de VW son mas "abiertos" que los sport, son mas burgueses tipo sofá, por eso no notas diferencia con los del Cx-5.
 
Duda pija....nadie ha probado en una quedada a ver cual anda mas, si el diesel o el gasolina? Por ejemplo, un 80-160, por supuesto, cuando una quedada coincida en tierras germanas, no aquí, que sabemos que eso no se puede hacer.
 
Me parece un tema interesante. ¿Cual corre mas? El Diesel de 150 cv o el gasolina de 165 cv?.
En este foro parece que la opinión es que gana el Diesel(llamado la bestia) al gasolina (la heladera). Pero yo creo que la cosa no esta tan clara y que en realidad hay un empate técnico. ¿Porque?

Yo diría que si ambos homologan una aceleración de 0-100 en 9.2 segundos (casualidad) y si ambos homologan una velocidad maxima de 200 k/h(el diesel 202 realmente), faltaría saber si los segundos que tardan para pasar de 100 k/h a 200 k/h, son los mismos; para afirmar sin error que los 2 "corren igual", aunque a uno le llamen la bestia.
Evidentemente al gasolina habría que apurarme mas las marchas, cosas que tampoco choca con la forma de conducir un gasolina a diferencia de los diesel.
Todo esto son conjeturas a falta de alguien que haya conducido los dos, cada uno de ellos según la forma de apurar un diesel(biturbo o no) o un gasolina(turbo o atmosféricos).
Se agradecen opiniones.
 
Me parece un tema interesante. ¿Cual corre mas? El Diesel de 150 cv o el gasolina de 165 cv?.
En este foro parece que la opinión es que gana el Diesel(llamado la bestia) al gasolina (la heladera). Pero yo creo que la cosa no esta tan clara y que en realidad hay un empate técnico. ¿Porque?

Yo diría que si ambos homologan una aceleración de 0-100 en 9.2 segundos (casualidad) y si ambos homologan una velocidad maxima de 200 k/h(el diesel 202 realmente), faltaría saber si los segundos que tardan para pasar de 100 k/h a 200 k/h, son los mismos; para afirmar sin error que los 2 "corren igual", aunque a uno le llamen la bestia.
Evidentemente al gasolina habría que apurarme mas las marchas, cosas que tampoco choca con la forma de conducir un gasolina a diferencia de los diesel.
Todo esto son conjeturas a falta de alguien que haya conducido los dos, cada uno de ellos según la forma de apurar un diesel(biturbo o no) o un gasolina(turbo o atmosféricos).
Se agradecen opiniones.
Totalmente de acuerdo contigo; la sensación de "abrumadora superioridad" del diesel la perciben quienes intentan obtener una recuperación brutal del gasolina a bajas vueltas, cosa para la que el gasolina no es. Eso es intentar conducir el gasolina como si fuese diesel.

En manos de un buen conductor ambos vehículos, no creo que la diferencia fuese tanta. Pero, eso sí, hay que tener en cuenta otro factor: un diesel turboalimentado muy frecuentemente da en realidad más potencia que la declarada; mientras un gasolina atmosférico no. De hecho, cuando aumenta la altitud, el atmosférico comienza a rendir menos.
 
Volver
Arriba