Como va el gasolina 2.0 de 165 CV?

Muchas gracias Bernat por tu respuesta, llamaré la semana que viene al concesionario a ver que me dicen, espero que sepan de lo que les estoy hablando y no se hagan los locos.
De todas formas, agradecería si alguno de vosotros que sea de Madrid y lo haya llevado a algún taller para hacerle éste ajuste, me dijese a cual lo ha llevado para asegurarme de que voy a tiro fijo.
Muchas gracias a todos de antemano.
 
Muchas gracias Bernat por tu respuesta, llamaré la semana que viene al concesionario a ver que me dicen, espero que sepan de lo que les estoy hablando y no se hagan los locos.
De todas formas, agradecería si alguno de vosotros que sea de Madrid y lo haya llevado a algún taller para hacerle éste ajuste, me dijese a cual lo ha llevado para asegurarme de que voy a tiro fijo.
Muchas gracias a todos de antemano.
Que enchufen la.diagnosis y te enseñen qué versión de calibración de PCM tienes, y a la vez que comprueben si hay buena nueva. Eso lo han hecho delante de mí en alguna ocasión.
 
Muchas gracias por todo, da gusto pertenecer a éste foto.
 
Desde el cariño y el respeto, está claro que eres lo que se denomina un pisapedales. No te lo tomes a mal, no te lo tomes como un insulto o peyorativo, simplemente, hay gente que no está muy puesta en conducir y lo hace en este modo, el modo pisapedales. Tu comentario del 110cv lo ratifica.

El 2.0 es un coche suave, esa es su virtud. Adicionalmente, anda. Anda lo que tiene que andar un coche de 165 cv. En un coche de gasolina atmosférico, la falta de par a bajas vueltas es una virtud, genera esa suavidad mencionada. A la vez, si el motor es bueno, te dará la potencia en alta, y ahí tendrás sus prestaciones máximas. No obstante, esa falta de par, si quieres repris inmediato vayas al régimen que vayas, pasa a ser un problema.

Claro, para disfrutar de un gasolina como este, hay que saber conducir. Saber conducir no implica sólo saber reducir, que también, aunque eso se lo presupongo a casi cualquiera. Saber conducir implica integrarte en el tráfico, anticiparte, y hacerlo todo con tranquilidad y sin estrés. Si te empiezas a poner nervioso con las incorporaciones, adelantamientos, etc, empiezas a andar a acelerones, y claro, a acelerones en bajas, el turbo es el turbo. Y ojo, que conducir así, con agilidad pero suavidad y anticipándote, para el que sabe, no es ningún suplicio, ni hay que fijarse ni nada, te sale con naturalidad. Sin embargo, a algunos les cuesta, y los ves adelantando pie a tabla muchas veces sin hacer falta, entradas full gas a las rotondas, incorporaciones a toda leche a las autopistas...

Las recuperaciones es posible que sean de coche de 110cv, de coche turbo, claro, pero las prestaciones, no. Yo tengo el diesel, he tenido el gasolina, he medido su capacidad de acelerar, y el gasolina, anda más. He medido el 80-120-160 en aceleración, en esta medición hace falta potencia, en el mismo sitio, incluso con temperaturas similares por si las moscas, y no he conseguido acercarme con el diesel a menos de segundo y medio del gasolina. En el 80-120 andan ahí ahí, pero a partir de ahí, el gasolina pilla la zona óptima y no, no puedes con el diesel, y eso que he probado varias combinaciones.

Por lo tanto, tus apreciaciones sobre lo que anda o no anda, sobre su brío, son apreciaciones totalmente influenciadas por el turbo y el efecto del par. Vas a lo fácil.

Pd: el diésel es un gran motor, de lo mejor de su categoría, pero el gasolina tiene una relación prestaciones / consumo espectacular. No es un fiasco de motor. Es una joya de motor.

Hola, rescato este mensaje de hace unos años pero que supongo sigue siendo válido respecto al actual motor de gasolina actual de 165cv. También he leído tu interesante comparación que haces del motor gasolina respecto al diesel.

Tengo encargado un CX5 gasolina de 165cv, espero haber acertado con el motor, hago pocos km al año, entre 10.000 y 15.000 por lo que en principio no me compensaba comprar un diesel. Y el de 195cv gasolina se me iba del presupuesto.

Vengo de un civic de 160 cv, también era un motor atmosférico, y ya se como manejar estos motores, se que a bajas revoluciones van muy suaves y si quieres potencia has de darles algo de revoluciones, no me preocupa manejar el cambio según necesidades, pero si me preocupa que este coche se quede algo corto en aceleraciones.

Alguien ha podido medir con fiabilidad en cuanto acelera de 0-100 el gasolina 165cv y el diesel de 150cv? ambos de tracción delantera, es que veo tablas de prestaciones por internet pero tienen diferentes medidas y no se hasta que punto son reales.

Gracias
 
Hola, rescato este mensaje de hace unos años pero que supongo sigue siendo válido respecto al actual motor de gasolina actual de 165cv. También he leído tu interesante comparación que haces del motor gasolina respecto al diesel.

Tengo encargado un CX5 gasolina de 165cv, espero haber acertado con el motor, hago pocos km al año, entre 10.000 y 15.000 por lo que en principio no me compensaba comprar un diesel. Y el de 195cv gasolina se me iba del presupuesto.

Vengo de un civic de 160 cv, también era un motor atmosférico, y ya se como manejar estos motores, se que a bajas revoluciones van muy suaves y si quieres potencia has de darles algo de revoluciones, no me preocupa manejar el cambio según necesidades, pero si me preocupa que este coche se quede algo corto en aceleraciones.

Alguien ha podido medir con fiabilidad en cuanto acelera de 0-100 el gasolina 165cv y el diesel de 150cv? ambos de tracción delantera, es que veo tablas de prestaciones por internet pero tienen diferentes medidas y no se hasta que punto son reales.

Gracias
Comparado con el civic te va a quedar algo justito, el civic era un coche ligero y rápido, y seguramente con desarrollos pensados para las mejores prestaciones y no para reducir consumo. Este te va a tardar respecto al civic entre 2 y 2,5 segundos más en el 0-100.

Tiene una tercera muy interesante para adelantar si se aprovecha bien, pero no para el tipo de adelantamientos que te permitía el civic. Tienes que cambiar el chip. Es un coche para ir tranquilo. Anda lo normal para un coche de 165cv y desarrollos larguetes. No es una bomba pero si cambias el chip va muy bien, a mi me gustaba.
 
Última edición:
Comparado con el civic te va a quedar algo justito, el civic era un coche ligero y rápido, y seguramente con desarrollos pensados para las mejores prestaciones y no para reducir consumo. Este te va a tardar respecto al civic entre 2 y 2,5 segundos más en el 0-100.

Tiene una tercera muy interesante para adelantar si se aprovecha bien, pero no para el tipo de adelantamientos que te permitía el civic. Tienes que cambiar el chip. Es un coche para ir tranquilo. Anda lo normal para un coche de 165cv y desarrollos larguetes. No es una bomba pero si cambias el chip va muy bien, a mi me gustaba.

Gracias compañero.

Tengo claro que no son comparables, son tipos de coches muy diferentes por concepto y características, peso, etc, y también tengo claro que este CX5 es un coche para ir más tranquilo pero también mucho más cómodo y que seguro que es una gozada para viajes largos que es para lo que lo quiero, con los años van cambiando prioridades!! :D
Imagino que tendrá menos nervio que mi anterior civic, aunque 165cv creo que no son pocos y ahí están, imagino que algo de alegría dará si lo exprimes un poco! Con una aceleración decente ya me conformo, ya que en ocasiones me gusta conducir un coche de forma un poco ligera, pero tampoco exprimiendo el coche al máximo, no se si me entiendes.

Mi principal duda era si elegir el diesel 150cv o el gasolina 165cv, ambos en tracción delantera, si aceleran similar, por km/año tengo claro que me conviene más el gasolina, además yo no soy muy de diesel, prefiero la "finura" del gasolina, pero si el diesel tuviera mayor aceleración ya me lo pensaría más.
 
  • Me Gusta
Reacciones: DX5
Mucha gente nos decía antes de comprarlo que un coche de este tamaño y peso no lo compraramos sin turbo que ni se movería.

Este finde hemos hecho nuestro primer viaje a la montaña y los 165cv no se quedan nada cortos. Es questión de bajar marcha.
Siempre he conducido atmosferico y veo completamente normal bajar marcha para conseguir mas fuerza.

Valorar la compra del diesel solo por el turbo no tiene ningun sentido a mi parecer si haces pocos kms a no ser que te dé pereza bajar de marcha.

También hay que tener en cuenta que no se trata de un 1.6/1.7 de 120-130cv como en otras marcas.

Que ganas tengo que hacer el rodaje y poder darle algo mas de brío
 
A ver, en los motores gasolina de ahora en todos o casi todos hay turbo, golf, astra, 308, etc etc y SIEMPRE si quieres que tire hay que bajar marchas, yo en mi astra 1.4 turbo tengo que bajar marchas para que ande, y el consumo sube de narices tambien.
 
Yo que ya le he hecho el rodaje,puedo afirmar que anda muy bien. Los 165cv estan ahi. Si le pisas,tiene una salida bastante potente en primera,y si le exprimes las marchas coge velocidad muy rapidamente. Cierto que no es un coche para correr pero el motor te pide una alegria de vez en cuando ;)
 
Este motor es muy divertido, lo único que tienes que "entenderlo". Yo vengo de la versión anterior (30.000km) y me lo pase teta! Pero esta versión viene con otra "sensación", le cuesta menos en bajas y cuando empieza a tirar, sin darte cuenta estas a ......km jijijij es el tercer atmosférico que tengo y me gusta casi igual que mi bmw serie1 118i 150cv atmosférico también.
No os vais arrepentir, cuesta un poquito conocerlo, pero es un motor cojonudo, y no trabajo para mazda! La gente que se preocupa por los consumos, se adapta a todo, yo con el medio rodaje de 1300km estoy en 7,3, pero subirá jijijiji el otro lo entregue con 30.000km con un 8,3. Pero personalmente es una cosa que me da igual, no busco consumo, busco "juego" jijijij tú me entiendes @Marko jijijjijij ;)
Perdón por el tocho y por si hay alguna "faltita"
 
Gracias por las respuestas, me quedo mucho más tranquilo con vuestros comentarios de este motor gasolina de 165cv, siendo consciente del coche que es, pero por lo que veo permite llevarlo a un ritmo alegre siempre que se sepa llevar un poco al régimen que realmente entrega la potencia.

Como siempre he llevado motores atmosféricos, será que ya me he acostumbrado a llevarlos así y la verdad es que no me molesta en absoluto reducir para hacer un adelantamiento o si voy en 6ª y veo que el coche pierde respuesta en una pendiente.

Ahora a esperar hasta marzo para tenerlo! Seguramente esta semana haré una prueba, pero claro en un coche nuevo y del concesionario no vas a exprimirlo mucho jaja
 
Saludos a todos, llevó leyendo todos vuestros comentarios sobre los distintos coches que habéis comprado. Y sin querer ser pesado, me gustaría que me informaseis, aquellos que tenéis el cx 5 165cv manual, si en realidad tira bien, yo vengo de un Toyota Corolla 1.4 de 94 cv y sin exagerar camina como un tiro. Ahora estoy un poco asustado con lo que dicen de este motor que es un poco vago y que hay que apretarle para que vaya alegre, temo que me parezca muy perezoso. Os agradecería vuestros comentarios recientes al respecto. Gracias anticipadas
 
Yo también he tenido ese Toyota Corolla, como andaba y que consumos! Pues bien, pasas a un motor atmosférico gasolina con bastante más peso, pierdes en par motor por lo que tienes que jugar más con las marchas pero de perezoso nada, si quieres potencia tienes que llevarlo por encima de 3.500 vueltas. Te aconstumbras rápido al cambio no te preocupes que no defrauda, todo lo contrario.
 
Yo tengo también un 1.8 125cv atmosférico y te puedo asegurar que el mazda se lo come.pero cono te dice Juan lo tienes que llevar subido de vueltas si quieres sacarle jugo.también te digo que si buscas consumos a bajas vueltas es una pasada lo poco que traga.
Había un video de un ruso que ponía el coche a 210 y en 5 lo que no me acuerdo a cuantas revoluciones un compañero me paso esta foto para ver lo relajado que iva el coche a velocidades altas y me quedé alucinado a lo poco que se revoluciona 20180804_100608.jpg
 
Y con el control de velocidad activado que lo llevaba el ruso, según se ve en la foto:laugh:
 
Yo también he tenido ese Toyota Corolla, como andaba y que consumos! Pues bien, pasas a un motor atmosférico gasolina con bastante más peso, pierdes en par motor por lo que tienes que jugar más con las marchas pero de perezoso nada, si quieres potencia tienes que llevarlo por encima de 3.500 vueltas. Te aconstumbras rápido al cambio no te preocupes que no defrauda, todo lo contrario.
Bueno, me quedo más tranquilo. Gracias

Yo tengo también un 1.8 125cv atmosférico y te puedo asegurar que el mazda se lo come.pero cono te dice Juan lo tienes que llevar subido de vueltas si quieres sacarle jugo.también te digo que si buscas consumos a bajas vueltas es una pasada lo poco que traga.
Había un video de un ruso que ponía el coche a 210 y en 5 lo que no me acuerdo a cuantas revoluciones un compañero me paso esta foto para ver lo relajado que iva el coche a velocidades altas y me quedé alucinado a lo poco que se revoluciona Ver el archivo adjunto 26134
Si es así, espero disfrutar mucho con él. Gracias por la información
 
Última edición por un moderador:
Yo llevo un tractor de 150 y la verdad estoy pensando en cambiar al gasolina de 165 porque todo el mundo lo pone por las nubes
 
Yo tengo el 2.0 165cv y estoy encantado con el motor. Para mi,lo mejor del coche. A partir de 4.000rpm es una maquina,y conduciendo mas relajado es supersilencioso.Yo en concreto vengo de coches diesel y este me ha despertado un gusto por la gasolina importante...
 
Yo tengo el 2.0 165cv y estoy encantado con el motor. Para mi,lo mejor del coche. A partir de 4.000rpm es una maquina,y conduciendo mas relajado es supersilencioso.Yo en concreto vengo de coches diesel y este me ha despertado un gusto por la gasolina importante...

Coincido contigo, yo vengo de un BMW turbo diesel y también me preocupaba un poco el tema de la adaptación al atmosférico. Y para nada! Muy contento con el cambio.
 
No te preocupes, tienes motor de sobra, yo de un 1.4 turbo del astra y este si quieres lo subes de vueltas y tira lo que quieras, y por contra si lo deseas a régimen devueltas bajo silencioso,economico.... osea una maravilla
 
Volver
Arriba