Desde el cariño y el respeto, está claro que eres lo que se denomina un pisapedales. No te lo tomes a mal, no te lo tomes como un insulto o peyorativo, simplemente, hay gente que no está muy puesta en conducir y lo hace en este modo, el modo pisapedales. Tu comentario del 110cv lo ratifica.
El 2.0 es un coche suave, esa es su virtud. Adicionalmente, anda. Anda lo que tiene que andar un coche de 165 cv. En un coche de gasolina atmosférico, la falta de par a bajas vueltas es una virtud, genera esa suavidad mencionada. A la vez, si el motor es bueno, te dará la potencia en alta, y ahí tendrás sus prestaciones máximas. No obstante, esa falta de par, si quieres repris inmediato vayas al régimen que vayas, pasa a ser un problema.
Claro, para disfrutar de un gasolina como este, hay que saber conducir. Saber conducir no implica sólo saber reducir, que también, aunque eso se lo presupongo a casi cualquiera. Saber conducir implica integrarte en el tráfico, anticiparte, y hacerlo todo con tranquilidad y sin estrés. Si te empiezas a poner nervioso con las incorporaciones, adelantamientos, etc, empiezas a andar a acelerones, y claro, a acelerones en bajas, el turbo es el turbo. Y ojo, que conducir así, con agilidad pero suavidad y anticipándote, para el que sabe, no es ningún suplicio, ni hay que fijarse ni nada, te sale con naturalidad. Sin embargo, a algunos les cuesta, y los ves adelantando pie a tabla muchas veces sin hacer falta, entradas full gas a las rotondas, incorporaciones a toda leche a las autopistas...
Las recuperaciones es posible que sean de coche de 110cv, de coche turbo, claro, pero las prestaciones, no. Yo tengo el diesel, he tenido el gasolina, he medido su capacidad de acelerar, y el gasolina, anda más. He medido el 80-120-160 en aceleración, en esta medición hace falta potencia, en el mismo sitio, incluso con temperaturas similares por si las moscas, y no he conseguido acercarme con el diesel a menos de segundo y medio del gasolina. En el 80-120 andan ahí ahí, pero a partir de ahí, el gasolina pilla la zona óptima y no, no puedes con el diesel, y eso que he probado varias combinaciones.
Por lo tanto, tus apreciaciones sobre lo que anda o no anda, sobre su brío, son apreciaciones totalmente influenciadas por el turbo y el efecto del par. Vas a lo fácil.
Pd: el diésel es un gran motor, de lo mejor de su categoría, pero el gasolina tiene una relación prestaciones / consumo espectacular. No es un fiasco de motor. Es una joya de motor.